domingo, 3 de noviembre de 2013
sábado, 2 de noviembre de 2013
La Respuestita del Sábado
Etiquetas:
1958,
Argentina,
Entre Ríos,
Ford Thunderbird,
la respuestita del sábado,
pregunta semanal,
réplica,
Sebastián Martene,
trivia semanal
Nueva fecha para la 1ª Expo San Miguel 2013 Multimarca
Por la cantidad de lluvia caída el viernes 1 de noviembre la
1ª Expo San Miguel 2013 Multimarca se suspende hasta el próximo domingo 10 de
noviembre.
Todo lo demás se mantiene igual. Cualquier duda o consulta
la pueden realizar a los teléfonos y mails que figuran en el afiche.
La comisión del Auto Club San Miguel
viernes, 1 de noviembre de 2013
1ª Expo San Miguel 2013 Multimarca
Este encuentro fue REPROGRAMADO para el domingo 10 de noviembre por la cantidad de lluvia caída el viernes 1.
El próximo domingo 3 de noviembre se realizará la 1ª Expo San Miguel 2013 Multimarca, organizada por el Auto Club San Miguel, en el Easy San Miguel ubicado en
Esperamos
contar con la presencia de vecinos de San Miguel y los partidos adyacentes. Por
supuesto que todos los seguidores de Archivo de autos están invitados.
¡Los esperamos el domingo 3 de noviembre! En caso de lluvia el encuentro se pasa para el domingo 10 de noviembre. Cualquier duda comunicarse a este teléfono: 15-3269-7198 Daniel.
La comisión del Auto Club San Miguel
El Burney, un auto aerodinámico
El
Burney fue diseñado en 1930 por los proyectistas sir Denniston Burney y A. E. Palmer. El motor de 8 cilindros en línea era marca Beverley Barnes y fue fabricado en Gran Bretaña. Ambos diseñadores
realizaron el dirigible R100 por eso
las formas del Burney. No hubo ganadores para la Trivia de octubre.
![]() |
El Burney de 1930. La foto apareció publicada en Enciclopedia |
La cupé 1500
La
empresa Fiat Concord lanzó en octubre de 1966 la cupé Fiat 1500, que fabricó hasta el año 1970. Más de 5000 unidades
fueron fabricadas por la empresa italiana radicada en Argentina.
![]() |
Publicidad aparecida en la contratapa de la revista Automundo 89. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Etiquetas:
1966,
1967,
Automundo,
cupé,
De acá,
Fiat 1500 Coupé,
Fiat Concord,
publicidad,
revista,
Vignale
jueves, 31 de octubre de 2013
Sumario de octubre de 2013
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
El Cord 812 de 1937
El
Cord 810 diseñado por Gordon Buehrig en 1935 marcó el máximo diseño de avanzada para la década del 30. Del
modelo 810 solo se fabricaron 1.174 unidades. Su diseño
revolucionario para la época hizo que el Cord 810 no fuera aceptado por el
público estadounidense.
Cord 812 de 1937. La ilustración es de Alfredo de la María. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
miércoles, 30 de octubre de 2013
Chevrolet C-10 Silverado 1987
La empresa SEVEL (Sociedad Europea de Vehículos
para Latinoamérica) Argentina SA
comenzó a fabricar en 1985 la Chevrolet C-10 en sus dos
versiones: Custom y Silverado. Ambos modelos con las mismas
prestaciones mecánicas, pero con variantes en cuanto a confort y accesorios.
Por primera vez en la historia de la General Motors Corporation otorgaba una licencia de
fabricación a un tercero. Así la C-10 se fabricó en la
planta de Ferreyra en provincia de Córdoba. Una vez más la marca Chevrolet había regresado al país de la
mano de su pick-up. Básicamente esta era muy similar a la que se fabricó hasta
el año 1978, en la planta de San Martín en la provincia de
Buenos Aires. Algunos cambios en la
trompa e interior. Pero el motor 250
sólo conservaba el mismo cigüeñal que su antecesora, lo demás se había
modernizado. Más tarde, en 1986,
vendría la opción diésel.
martes, 29 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
La Gladiator con Tornado
La
pick-up Gladiator, oficialmente llamada Jeep
Gladiator Super recibió un nuevo motor a mediados de 1965: el Tornado Super Power.
Este nuevo motor se denominaba, en IKA
(Industrias Kaiser Argentina), como TSP OHC-230.
El número correspondía a la cilindrada en pulgadas cúbicas. Dicho motor era de
igual cilindrada al que se montaría en los famosos Torino, aunque con diferencias de su potencia y prestaciones
finales.
domingo, 27 de octubre de 2013
La Preguntita del Domingo
Una
vieja fotografía nos trae del pasado un automóvil que tendrán que descubrir de
qué marca es y dónde fue fabricado. Así que les formulo la siguiente pregunta:
¿Qué marca era el automóvil de la
fotografía y dónde fue construido?
Hoy
es doble la preguntita porque el automóvil en cuestión se lo merece. Esta
preguntita podría clasificarse como difícil a muy difícil. Pero después,
ustedes seguidores de Archivo de autos,
me demuestran que tienen grandes conocimientos automovilísticos.
Una
vez más les recuerdo que no gana quien responde primero, sino quien lo hace
correctamente.
Pueden
dejar la respuesta correcta hasta el viernes
1 de noviembre. Envíenla al siguiente mail: archivodeautos@gmail.com.
¡Suerte
a todos!
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 26 de octubre de 2013
La Respuestita del Sábado
Un Fiat 500 potenciado
La
incógnita de la semana era el Steyr-Puch
650 Corsa. Esta era la marca y el modelo con la que se comercializó en Austria, esta versión del Fiat 500. No hubo ganadores esta vez.
Steyr-Puch 650 Cobra de 1966. La foto salió publicada en la revista Automundo 81. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
viernes, 25 de octubre de 2013
Los colectivos nuevamente privados
Un
25 de octubre de 1961 las líneas de
colectivos son licitadas, a manos privadas, por parte del estado nacional.
Hacía casi 20 años que las líneas estabas en manos estatales conformando la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires
(C.T.C.B.A.). Con el llamado a licitación reaparecieron las empresas privadas y
los colores en los colectivos porteños.
![]() |
Colectivo Mercedes-Benz de finales de los años 70 en la ciudad de Buenos Aires. |
Etiquetas:
25 de octubre de 1961,
autodata,
Buenos Aires,
colectivo porteño,
Corporación de Transporte de Buenos Aires,
CTCBA,
privatización
La rural de Rambler
La
empresa IKA (Industrias Kaiser
Argentina SA) presentó en el año 1965
su nueva línea de vehículos Rambler.
No solo fue un cambio de carrocería esta vez. Además los nuevos modelos
trajeron un nuevo motor: el Tornado-Jet.
El antecedente que motorizaría al famoso Torino, obviamente que con algunas
modificaciones en su estructura para sacarle más potencia.
Publicidad aparecida en la revista Automundo número 36 de diciembre de 1965. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
jueves, 24 de octubre de 2013
Un viejo auto de carreras
El
autódromo de Indianápolis inauguró
su museo de autos de carreras en 1955, cuando se estrenaron sus nuevas
oficinas. Lo que en un principio era un solo auto exhibido fue creciendo en
máquinas de carreras expuestas hasta, 10
años más tarde, convertirse en el museo más importante en su género.
Premier de 1903 en el museo de Indianápolis. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
miércoles, 23 de octubre de 2013
La Chevrolet de SEVEL
Etiquetas:
1985,
23 de octubre de 1985,
autodata,
camioneta,
Chevrolet C-10,
Chevrolet Custom,
Chevrolet Silverado,
De acá,
pick-up,
SEVEL Argentina
martes, 22 de octubre de 2013
El Caravelle de Renault
La
empresa Régie Nationale des Usines
Renault presentó en 1965 una
nueva versión del Renault Caravelle,
que estaba equipado con el mismo motor que el Renault Major.
Renault Caravelle de 1965. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
lunes, 21 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)