GPA fabricado por Galluzzi Pruden Automóviles
La respuesta correcta era mencionar que la marca del automóvil era GPA. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Mis sinceras felicitaciones por el acierto.
La respuesta correcta era mencionar que la marca del automóvil era GPA. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Mis sinceras felicitaciones por el acierto.
El domingo 8 de septiembre,
de este año, se realizó la decimotercera edición de Expo Auto
Argentino 2024. En la muestra que homenajea a los automóviles de fabricación
argentina, un Anasagasti del año 1912, fue el auto
insignia. En esta nota, de la sección “Auto Antiguo”,
conoceremos algo de la historia de la marca Anasagasti.
Las camionetas Chevrolet estuvieron
exhibidas en el sector llamado Plaza Argentina, de AutoClásica 2024.
Si bien los modelos exhibidos en el lugar son de fabricación nacional,
dos modelos, uno del año 1929 y el otro del año 1951, fueron armados/ensamblados
en Argentina. El video lo grabé el jueves 10 de octubre de 2024.
El video lo pueden ver
en el canal de YouTube de Archivo de autos: https://youtu.be/jaAG1nyEp2Q
Información adicional
También pueden ver el
video de las camionetas de la marca Ford, también en el sector llamado Plaza
Argentina de AutoClásica 2024:
https://youtu.be/GHd24ioh9GI
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
El sector, llamado Plaza Argentina,
de AutoClásica 2024, mostró a los visitantes a la muestra anual
de varios modelos de camionetas de la marca Ford, que se fabricaron
en nuestro país. El video lo grabé el día jueves 10 de octubre de
2024.
El video lo pueden ver
en el canal de YouTube de Archivo de autos: https://youtu.be/GHd24ioh9GI
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
La última edición de AutoClásica
2024, que siempre tiene algo, o mucho, para destacar, nos permitió a
los visitantes ver el Papamóvil Ford F-350 que construyó el Automóvil
Club Argentino (ACA), para la visita
del Papa Juan Pablo II en el mes de junio de 1982.
¡Regresó “La Preguntita del Domingo”! Luego de una semana de notas especiales sobre lo visto, y vivido, en AutoClásica 2024 volvió la incógnita semanal con esta pregunta:
¿Qué automóvil
tuvo este habitáculo?
Seguramente los participantes más
experimentados de Archivo de autos tendrán la respuesta. Pero cuidado
con las confusiones de modelo. Tienen tiempo de responder hasta el viernes 25
de octubre a las 20 horas. La respuesta la envían a este email: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
El stand de ACAMRA (Asociación
Coleccionistas de Automodelos de la República Argentina) siempre es una visita
obligada, en cada edición de AutoClásica. No fue la excepción en este
año 2024. Como siempre el stand estuvo sobre el bulevar del Hipódromo
de San Isidro, cerca de la entrada peatonal de la Avenida Santa
Fe.
La siguiente nota es un repaso
de lo que se pudo ver, y las vivencias, de la vigésima segunda
edición de AutoClásica 2024. La muestra anual, que cuenta con el
reconocimiento de la FIVA (Federation Internationale Vehicules Anciens), y
que se realizó entre el jueves 10 y domingo 13 de octubre.
La premiación de AutoClásica
2024 tuvo problemas de organización y 50 minutos de retraso
con la hora, que estaba programada para las 14:30 horas del sábado 12
de octubre. También se cambió el día, normalmente es el domingo. Pese
a todo acá están los primeros y segundos premios de cada categoría.
AutoClásica,
pese a las críticas que se le puedan realizar, cada edición tiene
perlitas, o rarezas, para descubrir y ver. El tema pasa por tener
tiempo, paciencia y buen ojo. Ya que muchas de esas raras
unidades no siempre están a la vista del público visitante. En esta
nota de Archivo de autos podrán ver quince rarezas ordenadas alfabéticamente.
Ya cerró sus puertas, hasta
el año que viene, AutoClásica. La muestra anual, que forma parte
del calendario internacional de FIVA (Federation
Internationale Vehicules Anciens, Federación Internacional de Vehículos
Ancianos), y que arrancó a las 10 horas del jueves
10, hasta, hoy, domingo 13 de octubre, dejó varias cosas para contar,
y mostrar. En esta crónica abordaremos parte de lo visto, y
vivido, en AutoClásica 2024.
Las ediciones de AutoClásica
nos muestran muchos stands. Tanto de clubes, instituciones
o empresas. Algunos de ellos tienen grandes construcciones, o una
enorme creatividad, a hora de exhibir autos antiguos y clásicos.
En esta nota de Archivo de autos veremos algunos de esos stands.
La respuesta era responder que el
carrocero fue Savio. Nadie logró mencionar correctamente quién había
realizado esta carrocería.
Cada edición de AutoClásica
tiene sectores destinados a celebrar aniversarios de marcas, y de
modelos. Algunos de esos aniversarios son oficiales de la muestra,
y otros a cargo de los clubes participantes. Veamos los cinco oficiales
y uno de un club de autos.
La empresa Dumpex S.A. fue el representante
exclusivo de la marca japonesa Daihatsu en Argentina. Toyota
Motors Corporation, desde el año 1967, tenía parte de las acciones
de Daihatsu Motor Co. Ltd. A partir del año 1999 es una subsidiaria
del Grupo Toyota. Estos pequeños autos de cinco puertas llegaron
al mercado argentino en el año 1979. Tanto en la versión de cinco
puertas, que vemos en esta ficha técnica, como en la versión cupé de tres
puertas. Parte del equipamiento era el aire acondicionado (opcional), radio AM-FM con pasacasete estéreo, alarmas por fallas en los frenos,
limpia luneta, cinturones de seguridad delanteros y traseros, butacas delanteras
reclinables. La caja de quinta era opcional. Mientras que el
embrague era monodisco seco con diafragma y accionamiento mecánico.
La empresa argentina IES (Industrias
Eduardo Sal-lari SA) presentó, a la prensa especializada, el viernes
7 de octubre de 1983, el utilitario IES Carga. Una nueva versión
del modelo que antes se comercializó como Citroën AK 400.
Los autores Esteban de León
y Emiliano Passarelli realizaron una investigación que se plasmó
en “El libro del 1114. Historia del camión y el colectivo”, que
publicó el sello de Motorlibros de Lenguaje claro Editora en diciembre
de 2023.
La primera incógnita del mes
de octubre, de “La Preguntita del Domingo”, nos trae el
siguiente viejo automóvil:
¿Qué carrocero
realizó este modelo de automóvil?
La pregunta no es por la marca,
ni el modelo del viejo automóvil. Sino sobre quién realizó esta
particular carrocería. Seguramente algunos participantes tendrán la respuesta.
Otros deberán ponerse a investigar, como casi siempre pasa en estas incógnitas
semanales. Tienen tiempo de responder hasta el viernes 11 de octubre a las
20 horas. La respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
Seguramente muchos lectores
del “Garaje Miniatura” recuerdan la marca británica Husky,
o mejor aún, jugaron con algunos de sus modelos que se fabricaron entre
1964 y 1970 en Gran Bretaña. La siguiente nota sabatina contará
parte de la historia de esta marca.
El miércoles 5 de octubre de 1932
se inauguró la autopista Turín-Milán con una caravana de 800 automóviles.
Al frente iba Benito Mussolini en ese primer viaje, uniendo las dos
ciudades del norte de Italia.
La respuesta correcta era mencionar que el tipo de carrocería era “station wagon”. Los ganadores de esta semana fueron: F 62 y Juan Carlos Bono.
General Motors
Argentina presentó al Chevrolet Rally Sport Special 70
a finales del año 1969. Tal como se ve en esta vieja publicidad a
colores. El modelo se ubicó entre el Chevrolet Special y el Chevrolet
Super. Un auto compacto que se había presentado en el año1962
como Chevrolet 400.
La empresa Ford Motor Company
presentó, a la prensa especializada, el Lincoln Zephyr Continental,
el día lunes 2 de octubre de 1939. Ese primer modelo era un convertible.
A partir del año 1940 también se fabricó la versión cupé.
Todos los inicios de los meses
de las temporadas, de Archivo de autos, nos trae la “Trivia
del Mes”. Octubre de 2024 no podía ser diferente. Acá están las
preguntas mensuales:
1- ¿Qué
marca tuvo este viejo automóvil?
2- ¿Cuá
era el modelo?
3- ¿De
qué año era?
4- ¿Qué
marca de motor montó?
5- ¿En
qué país se lo fabricó?
Como siempre este juego mensual
permite responder durante hasta el último día, que en este caso será el jueves
31 de octubre, a las 12 horas. Tienen tiempo de responder. Así que piensen
bien las respuestas, y eviten las confusiones… Las respuestas las envían
a este email: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
La empresa Ford Motor Company
comenzó a fabricar el Ford T el jueves 1 de octubre de 1908.
La comercialización del nuevo modelo, recién, comenzó en el mes de enero
de 1909.
Las respuestas correctas, de la “Trivia
del Mes” de septiembre eran las siguientes:
1- La
marca, Delaunay Belleville
2- El
carrocero, Labourdette
3- Los
años de fabricación, 1911-1912
4- El
material, mimbre
5- El país, Francia
Nadie respondió ninguna de las
preguntas del mes pasado.
![]() |
Delaunay Belleville con carrocería de mimbre del año 1911. |
El sumario es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, nos narra que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Revisando el álbum familiar me encontré con esta fotografía, que publico en la sección “Postales de Ayer”, de un Justicialista Sport. La imagen fue tomada, seguramente por mi padre José Lorenzo Uldane, en la localidad de Baradero, provincia de Buenos Aires a finales del año 1960.
Muchos lectores argentinos
recordarán los neumáticos de la empresa uruguaya F.U.N.S.A. (Fábrica Uruguaya de
Neumáticos Sociedad Anónima). Seguramente varios tuvieron algún neumático
de esa marca en sus vehículos. Hoy, en la sección “Accesorios y
Algo Más”, veremos una vieja publicidad del año 1966.
La última pregunta semanal,
de “La Preguntita del Domingo”, es sobre este viejo automóvil:
¿Qué modelo de
carrocería es el carrozado de la fotografía?
El tipo de carrozado, que vemos
en el viejo automóvil, dio origen a un tipo de carrocería. Esa es
la pregunta de esta semana. No es la marca del auto, ni el año. Seguramente
varios participantes tienen la respuesta correcta, pero ojo con las
confusiones… Tienen tiempo de responder hasta el viernes 4 de octubre a
las 20 horas. La respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
La respuesta correcta era mencionar
que la marca del viejo automóvil era de De Dion Bouton. El ganador de
esta semana fue: Juan Carlos Bono.
La apertura de la importación de
vehículos, a partir de finales del mes de enero de 1979, trajo al mercado
argentino, automóviles, camionetas, camiones y motocicletas. Aunque
estas últimas ya habían comenzado a ingresar a Argentina a mediados de la
década del setenta del siglo pasado.
Publicidad tomada de la revista Parabrisas Corsa del año 1980.
La empresa Ford Motor Argentina
presentó, el jueves 26 de septiembre de 1974, el Ford Taunus. Dos
fueron los modelos presentados: Taunus L, la versión estándar, y
el Taunus GXL, la versión de lujo.
El Ford A Tudor Sedan, del año
1930, lo compró mi padre, José Lorenzo Uldane, para llevar a la familia.
Recibió el nombre de “Ranquita”. Yo que muy pocos años de edad lo
bauticé por el sonido del motor.
El lunes 24 de
septiembre de 1928 un grupo de taxistas de
la ciudad de Buenos Aires crearon el colectivo
porteño. La idea nació por la falta de pasajeros
para transportar. De esta forma apareció en las calles
de la ciudad un medio de transporte más ágil que
los ómnibus y los tranvías.
El lunes 23 de
septiembre de 1991 concluyó la fabricación del Ford Falcon.
Eso fue en la planta de General Pacheco, de la provincia de Buenos Aires,
de la empresa Autolatina Argentina.
La empresa automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) ofrecía el Rambler Ambassador 380, en el año 1967, con equipo de aire acondicionado de fábrica. En ese momento del mercado argentino era el único modelo que tenía este accesorio, de lujo, de fábrica.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Autoclub del año 1967. |