sábado, 5 de abril de 2025

Automéride – 5 abril 1983

Lanzamiento del IES 3CV

 

La empresa argentina IES (Industrias Eduardo Sal-lari SA), el martes 5 de abril de 1983 se presentó el IES 3 CV. Fue el primer modelo que llevó la marca IES. Las primeras unidades se fabricaron en la planta del barrio de Barracas de la ciudad de Buenos Aires.

 


Industrias Eduardo Sal-lari 

La empresa IES era “por la única empresa automotriz que es 100% argentina”, según palabras del propio Sal-lari en la presentación del IES 3CV. 

Durante el acto de lanzamiento se mencionó el precio de venta al público, en forma extra oficial, que indicaba que sería el más barato del mercado argentino para la época. 

El IES 3CV era, básicamente, similar al Citroën 3CV que fabricó la automotriz Citroën Argentina hasta el año 1979. Momento que dejó de producir modelos para el mercado argentino, y solo se dedicó a la importación de vehículos.

 

La fotografía está tomada de una vieja publicidad aparecida en la revista Su Auto en el mes de septiembre de 1983. Una de las primeras campañas publicitarias promocionando el IES 3CV.

 

Información adicional

 

Les dejo a los lectores de Archivo de autos los enlaces, de dos notas, sobre la presentación del IES 3CV en el mercado argentino:

 

https://archivodeautos.blogspot.com/2013/04/autodata_5.html

 

https://archivodeautos.blogspot.com/2017/06/ies-3-cv-y-su-presentacion.html

 

 

Si el contenido de este post te gustó podés ayudarme con un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés colaborar en PayPal. Muchas gracias.

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Cafecito, #Tecito, #Matecito, #PayPal, #Automéride, #IES3CV, #IES, #IndustriasEduardoSallari, #EduardoSallari, #Citroën3CV, #autoeconómico, #5abril1983, #publicidad, #revista, #SuAuto, #septimebre1983, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

2 comentarios:

  1. Siempre me resultó extraño por qué Peugeot Safrar no se hizo cargo de Citroën en Argentina, siendo que para cuando ésta se fue del país ya era parte de PSA. Evidentemente la filiar local era bastante más autarquica de su casa matriz que otras filiales locales.
    Saludos

    ResponderBorrar
  2. Hola Julián.
    SAFRAR tenía problemas para el año 1979. Ya que las negociaciones para fusionarse con Fiat Automóviles comenzaron cuando Citroën Argentina se estaba yendo del mercado argentino.
    Así no creo que estuvieran en condiciones de hacerse cargo de una automotriz. Tené en cuenta que Peugeot dejó de ser parte de SEVEL Argentina en el primer semestre del año 1981. Es evidente que el mercado local ya no les interesaba.
    Saludos.

    ResponderBorrar

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.