Muchos lectores,
en especial los más veteranos, recordarán los Grandes Premios Internacionales
de Argentina, que con la organización del ACA (Automóvil Club
Argentino), se disputaban cada año por el territorio
nacional, o incluso llegando hasta Chile. Hoy, en la sección “Postales
del Ayer”, veremos dos fotografías de esas carreras anuales.
Un poco de historia
Los Grandes Premios de
Argentina se disputaron desde antes de la creación de la categoría TC (Turismo Carretera), en el año 1937. En la
década del cincuenta, del siglo pasado, se autorizó a disputar
esa carrera anual a la categoría Turismo Standard.
La cual era para automóviles
que estuvieran homologados, y de fabricación reciente. Además de
tener una preparación que conservara similitudes con el auto de calle.
Esa categoría pasaría a llamarse Turismo Mejorado (TM), y
luego se la conocería como Anexo J.
De esas dos categorías,
seguramente alguna de las dos, fue la que le correspondió al Fiat
1500 Gran Clase C incendiado que vemos en las dos fotografías que tomara mi
padre José Lorenzo Uldane.
La investigación
Las dos fotos fueron tomadas el día
martes 19 de octubre de 1965. La fecha me sirvió para iniciar una pequeña
investigación sobre el IX Gran Premio Internacional de Turismo “Super”
Nafta YPF del año 1965.
Lo primero que me costó definir
fue el inicio de la carrera. Ya que había dos fechas diferentes: 19 y
20 de octubre. Hasta que descubrí en la revista Automundo número 30,
del 20 de octubre de 1965, que el 19 se realizó la largada simbólica
desde el edificio central del ACA en Avenida del Libertador
1.850, de la ciudad de Buenos Aires.
La largada de la competencia
se realizó el miércoles 20, pero desde la ciudad de Pilar, de la provincia
de Buenos Aires. Otra revista Automundo, el número 31, del 27 de
octubre me dio el dato de los autos de carrera que no largaron.
Pero además encontré el dato
en la Automundo 30 que fue, el año 1965, récord en inscriptos al Gran
Premio Internacional: 331 autos se anotaron para participar en las categorías
A, B, C, D y E. Los Fiat 1500 pertenecían a la categoría “C”.
El auto
Según la revista Automundo 30 había
inscriptos 16 Fiat 1500 “C”, como se identificaba al Fiat 1500 Gran
Clase C, que fue presentado en el año 1965 en el mercado argentino.
Ya que también estaban anotados los Fiat 1500 anteriores al
cambio de distancia entre ejes: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/02/fiat-1500-gran-clase-c-de-1965.html
Con el dato de los autos que no
largaron de Pilar pude establecer, con cierta certeza, de
quién era el Fiat 1500 incendiado que fotografió mi padre, el día de la
largada simbólica desde el edificio central del ACA.
Al ser un Fiat 1500 Gran Clase C,
por los huecos de los faros traseros, el auto era del piloto Alberto
Jobad y llevó el número “502”. Justamente uno de los autos de
carrera que no largó desde la ciudad de Pilar: https://retropilotos.com/index.php/j2/214-jobad-alberto
Consideraciones finales
La idea inicial era
contarles a los lectores de Archivo de autos, dónde, había tomado la
foto mi padre. Las dos fotografías están tomadas sobre la Avenida del
Libertador, entre las calles Austria y Agüero, en sentido hacia el
edificio central del ACA.
En la primera imagen se ve
parte de la plaza Bartolomé Mitre, que tiene una barranca. De la
cual me tiré más de una vez cuando era un chico, y me llevaban, en las tardes,
a jugar a la plaza. Vivía muy cerca, en la esquina de Galileo y
Copérnico.
La segunda foto, detrás, se
ve donde actualmente está ubicada la Biblioteca Nacional. En esa época
era otra plaza con una barranca, donde los chicos hacía carreras con carritos
con rulemanes. Antes fue la residencia presidencial, pero para esa
época el edificio había sido demolido.
Dos fotos del
recuerdo, que mi padre, guardó en una carpeta de
recortes y fotos. De ahí que la segunda foto tenga un agujerito.
Pero esas dos imágenes desataron una investigación en las viejas
revistas Automundo, que compró mi padre. Gracias esa documentación
pude haber de quién era el Fiat 1500 incendiado, que no largó el IX Gran
Premio Internacional de Turismo “Super” Nafta YPF de 1965.
Información adicional
Les dejo a los lectores
de Archivo de autos el enlace de un relato de no ficción, que publiqué en la
Temporada 2013, con una de las fotos que ilustran esta nota de la sección
“Postales del Ayer”: https://archivodeautos.blogspot.com/2013/07/incendio-en-el-gran-premio.html
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
en lapra ctica much os de esos grand es premios de tc eran rallyes, en todo, excepto en el nombre.
ResponderBorrarHola Aldo.
ResponderBorrarNo solo el TC participaba de los Grandes Premios de Argentina.
También, como explico en la nota participaba la categoría Turismo Mejorado o Anexo J. Eran carreras en rutas abiertas parecidas a los rally, pero no iguales en su desarrollo.
Saludos.