Grandío y López S.A. fue
el importador, y distribuidor exclusivo, de los modelos
fabricados por Toyota Motor Sales Co. Ltd. de Japón. Una vieja
publicidad del año 1982 nos muestra los modelos importados al
mercado argentino. Aunque no están todos, ni todos estaban a la venta en
el mencionado año.
![]() |
| Publicidad publicada en la revista Su Auto en el año 1982. |
Toyota
La marca japonesa Toyota no
era tan conocida en el año 1979, cuando a finales del mes de enero,
se abrió la importación de vehículos. Pero rápidamente se hizo conocida
y con cierta reputación. En el período de 1979 a 1982 logró comercializar
20.720 unidades y logró el segundo puesto entre los importadores.
El primer puesto fue para Daihatsu con 22.138 unidades.
La presencia de la marca Toyota no
cesó con el cierre de las importaciones en el mes de julio de
1982. Incluso siguió publicitando la camioneta Toyota Hi-Lux hasta el
año 1986. Ya que hubo una apertura parcial para vehículos no fabricados
en Argentina entre 1985 y 1987.
Lo interesante de la publicidad de
esta nota, de la sección “Publicidad Extranjera”, es que vemos la
gran mayoría de modelos que ingresaron al mercado argentino. Algunos más
vistos que otros por la cantidad de unidades comercializadas.
Los precios
Gracias a la revista Su Auto,
de donde tomé la publicidad, contamos con los precios de ventas de
algunos de los modelos Toyota del aviso gráfico. El siguiente listado
tiene esos valores para las unidades cero kilómetro:
Automóviles
Carina 1600: $359.667.000
Celica LB 1600 ST: $412.420.000
Celica LB 2000 GT: $589.850.000
Corolla 1300 4 puertas: $274.950.000
Corolla LB 1300: $284.540.000
Corona LB 1800: $422.010.000
Cressida: no figura en el listado de
venta
Camioneta/Van
Hi-Ace 2000: $316.507.000
Hi-Lux 2000: $290.130.000
Hi-Lux Diesel: $370.860.000
Lite-Ace: $295.725.000
Camión/Ómnibus
Dyna Diesel 4 cilindros: $348.480.000
Dyna Diesel 6 cilindros: $410.820.000
Dyna Nafta: $327.700.000
Dyna Coster: no figura en el listado de
venta
Datos tomados de las
páginas 55 y 57 del número 29 de la revista Su Auto del mes de julio de 1982.
Las unidades
Las estadísticas de ACARA (Asociación de
Concesionarios de Automotores de la República Argentina)
del período enero-diciembre de 1982 nos aporta la cantidad de unidades enviadas
a la red de concesionarios:
Automóviles
Carina 1600: 47
Celica LB 1600 LB Coupé: 88
Celica LB 2000: 21
Corolla 1300 4 puertas / LB: 137
Corona 1800: 87
Cressida sedan/cupé/rural: 125
Camioneta/Van
Hi-Ace Conmuter: 28
Hi-Lux 2000/Diesel: 681
Land Cruiser: 1
Lite-Ace: 19
Stout: 2
Camión/Ómnibus
Dyna Diesel: no figura en la
estadística de ACARA
Dyna Coster: 18
Consideraciones finales
La idea de esta nota era
tener un panorama de los modelos que se importaron de la marca japonesa
Toyota. Pese a que no todos los modelos aparecen en la publicidad, y
algunos tampoco están en los listados de venta. Pero sí figuran en las estadísticas
de ACARA.
Algunos lectores recordarán modelos
de esta marca que terminó fabricando en el país, pero varios años más
tarde. También recordarán al importador que fue un concesionario oficial
de la red de General Motors Argentina. Además de la concesionaria que
realizó el Chevron y el Chevron Super.
La publicidad fue publicada
en la página 13 del número 29 de la revista Su Auto del
mes de julio de 1982. La curiosidad es que ese mismo mes se cerró el
mercado argentino a las importaciones de vehículos. Recién se volvió abrí,
de forma total, a finales del año 1990.
Información adicional
Para los lectores
interesados en conocer más datos de las marcas y modelos importados a
Argentina, a partir del año 1979, les dejo una investigación que hice en el año
2024: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/09/autos-importados-argentina-durante-el.html
En la siguiente página
del blog de Blogger de Archivo de autos podés conocer todos los contenidos
exclusivos publicados desde el jueves 1 de mayo de 2025: https://archivodeautos.blogspot.com/p/suscripcion.html
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.