El sumario es una entrada que agrupa a todas las entradas
del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información
publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas,
publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un
breve texto, con el enlace correspondiente, nos narra que traía cada
una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas
publicadas.
Editor de Archivo de autos
Fiat Française del año 1935
Las respuestas correctas de la “Trivia del Mes” de septiembre eran las siguientes: la marca, Fiat Française; el nombre del modelo, 11 CV F; la licencia, de Fiat Auto; el país, Francia; el año, 1935 y la marca posterior fue, Simca. No hubo nadie que respondiera durante el mes de septiembre.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/fiat-francaise-del-ano-1935.html
Se inicia la fabricación del Ford T
El
jueves 1 de octubre de 1908 comenzó la fabricación del Ford T por parte de Ford
Motor Company. La comercialización comenzará en el viernes 1 de enero de 1909.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/automeride-1-octubre-1908.html
Los modelos de la marca Ford del año 1957
La
empresa Ford Motor Company durante el año 1957 realizó una campaña gráfica,
apuntando a los mercados mundiales, de los modelos que fabricaba tanto en América,
como en Europa. Hoy vemos una publicidad a doble página de esa campaña
publicitaria.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/los-modelos-de-la-marca-ford-del-ano.html
El servicio diferencial de la Línea 105 del año 1982
Una
vieja publicidad de la empresa Carrocería El Indio S.A. nos informa del inicio
del servicio diferencial de la Línea 105 de colectivo de la ciudad de Buenos
Aires en el año 1982. Algo totalmente novedoso para esa época en Argentina.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/el-servicio-diferencial-de-la-linea-105.html
Volvo PV 444 del año 1957 en AutoClásica 2016
La
respuesta correcta era que el vano motor de la fotografía correspondía a un
Volvo PV 444. El ganador de esta semana fue: Juan
Carlos Bono.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/la-respuestita-del-sabado-580.html
Chasis cocodrilo publicitado por Tuffy Hobbies
Tuffy
Hobbies fue un comercio dedicado a los autos slot a finales de la década del
sesenta del siglo pasado. Entre todos los artículos publicitados estaba el
chasis cocodrilo. Hubo diferentes modelos, el publicitado era uno de ellos, que
vemos en una vieja publicidad del año 1967.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/chasis-cocodrilo-publicitado-por-tuffy.html
Ventanilla trasera corrediza para el Citroën 2 CV
El
Citroën 2 CV fue, tal vez, uno de los automóviles utilitarios, producido en
Argentina, que contó con una gran disponibilidad de accesorios en el mercado
nacional. En parte por lo espartano que era su equipamiento. Hoy vemos una
ventanilla trasera corrediza.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/ventanilla-trasera-corrediza-para-el.html
Citroën 3 CV corriendo en rally en 1970
Aunque
parezca mentira el Citroën 3 CV participó de la categoría rally en Argentina.
La vieja fotografía es un documento histórico que lo avala. Incluso hubo
competencias donde resulto primero en su categoría.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/citroen-3-cv-corriendo-en-rally-en-1970.html
Presentación del Citroën 2 CV
El
jueves 7 de octubre de 1948, en el Salón del Automóvil de París, Francia, se
presentó el Citroën 2 CV Tipo A. La producción recién comenzaría a partir del
año 1949.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/automeride-7-octubre-1948.html
Lanzamiento del IES Carga
El
viernes 7 de octubre de 1983 la automotriz argentina IES (Industrias
Eduardo Sal-lari SA)
presentó, a la prensa especializada, el IES Carga. Un utilitario que era una
nueva versión del Citroën AK 400, que comercializó anteriormente Citroën
Argentina.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/automeride-7-octubre-1983.html
Jaguar XK 120 Convertible 1954
La automotriz británica Jaguar Cars comenzó a fabricar el Jaguar XK 120 en el año 1948. El último año de producción fue 1954, justamente, esta ficha técnica corresponde a ese modelo.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/jaguar-xk-120-convertible-1954.html
Aniversarios de AutoClásica 2025
Cada
edición de AutoClásica celebra aniversarios. Marcas, modelos y demás tienen un
espacio destacado en cada muestra anual. No podía ser la excepción la vigésima
tercera edición de 2025. Veamos que aniversarios se pueden ver hasta el domingo
12 de octubre.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/aniversarios-de-autoclasica-2025.html
Tablero del DKW Junior del año 1959
La respuesta correcta eran responder que el tablero de la fotografía correspondía al DKW Junior. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/la-respuestita-del-sabado-581.html
Stands vistos en la edición 2025 de AutoClásica
La primera recorrida por AutoClásica 2025, el jueves 9 de octubre, me permitió ver algunos de los stands de la vigésima tercera edición. Desde ya no son todos los stands, sino que es un pantallazo para tener una idea de la muestra. También están los stands por alguna conmemoración.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/stands-vistos-en-la-edicion-2025-de.html
Clubes, stands y presentación de un libro
La
segunda nota sobre la vigésima tercera edición de AutoClásica 2025 es sobre los
algunos de los vehículos que exhibieron los clubes, en sus stands. Para
terminar la nota la presentación del libro de Luis Varela.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/clubes-stands-y-presentacion-de-un-libro.html
Dos días de recorrida por la vigésimo tercera edición de AutoClásica
Gracias
a que logré acreditarme como prensa, como vengo realizando desde el año 2015,
pude visitar AutoClásica 2025 el jueves 9 y el sábado 11 de octubre. En la
siguiente crónica conocerán vivencias, y más de lo visto, en la muestra anual
que se realiza en el Hipódromo de San Isidro de la provincia de Buenos Aires.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/dos-dias-de-recorrida-por-la-vigesimo.html
Rarezas y perlitas de la vigésimo tercera edición de AutoClásica
Siempre
digo que cada edición de AutoClásica, que parece igual a la anterior, no lo es.
Ya que en cada año que pasa se ven perlitas y rarezas. El tema es que hay que
tener el tiempo para recorrer la muestra y encontrarlas. Tal como si fuera la
búsqueda del tesoro.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/rarezas-y-perlitas-de-la-vigesimo.html
Premiación de la vigésimo tercera edición de AutoClásica
AutoClásica
2025 no se caracterizó por brindarle mucha información a los acreditados de
prensa. Desde el dato erróneo de la hora de comienzo de la premiación, hasta la
falta de datos sobre la premiación realizada el sábado 11 de octubre. Pero
Archivo de autos les trae lo más completa que se pudo la premiación de la
edición de 2025.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/premiacion-de-la-vigesimo-tercera.html
Parte trasera del Cadillac Allanté de 1990
La respuesta correcta era responder que la parte trasera correspondía a un Cadillac Allanté. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/la-respuestita-del-domingo-582.html
Miniaturas vistas en AutoClásica 2025
El “Garaje
Miniatura” no se podía quedar afuera de la vigésimo tercera edición de
AutoClásica 2025. Gracias al stand de ACAMRA
(Asociación Coleccionistas de Automodelos de la República Argentina) podemos ver los modelos en miniatura que se
exhibieron.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/miniaturas-vistas-en-autoclasica-2025.html
Carlos Alberto Reutemann: un libro para pintar del grupo Fuel-Art
La
editorial argentina Motorlibros en conjunto con el grupo Fuel-Art ha publicado,
recientemente, un libro para pintar con los autos de carrera que compitió el
piloto Carlos Alberto “Lole” Reutemann.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/carlos-alberto-reutemann-un-libro-para.html
Scania BR 116 y su presentación en Argentina en 1978
La empresa Saab-Scania Argentina presentó, en el año 1978, el Scania BR 116 un chasis para ómnibus de larga distancia. La particularidad que contaba con dos conjuntos, uno delantero y otro trasero. De esta forma aceptaba carrocería del tipo monocasco, o autoportante.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/scania-br-116-y-su-presentacion-en.html
Primer Ford A fabricado
El
viernes 21 de octubre de 1927 se fabricó la primera unidad del Ford A. La
presentación oficial se realizaría en el viernes 2 de diciembre. Mientras que
las ventas comenzarían en enero de 1928.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/automeride-21-octubre-1927.html
Peugeot 403 y sus 70 años en AutoClásica 2025
La
vigésimo tercera edición de AutoClásica 2025 festejó varios aniversarios. Entre
ellos estuvieron los 70 años de la presentación, en Francia, del Peugeot 403.
El lugar de celebración fue el stand del Club Peugeot Clásicos, ubicado sobre
el bulevar del Hipódromo de San Isidro de la provincia de Buenos Aires.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/peugeot-403-y-sus-70-anos-en.html
Colectivos en la Plaza Argentina de AutoClásica 2025
Los
colectivos se exhibieron en el sector llamado “Plaza Argentina” de AutoClásica.
Entre las unidades que se exhibieron hubo dos que ganaron el primero y segundo
puesto en la categoría Transporte Público, de la premiación de AutoClásica
2025.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/colectivos-en-la-plaza-argentina-de.html
Peugeot 504 2000 en una vieja publicidad de 1976
La
automotriz SAFRAR (Sociedad
Anónima Franco Argentina de Automotores)
presentó en el segundo semestre del año 1976 la gama de modelos del Peugeot 504
2000. Veamos una vieja publicidad del mencionado año.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/peugeot-504-2000-en-una-vieja.html
Packard Clipper Sedanette del año 1942
La respuesta correcta era responder que la marca era Packard y el modelo Clipper. El ganador de esta semana que termina fue: Juan Carlos Bono.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/la-respuestita-del-sabado-583.html
Gran Premio del Oeste de autos slot de 1966
El
auge de las competencias de los autos slot, en Argentina, se produjo a mitad de
la década del sesenta del siglo pasado. Las revistas especializadas tomaron
nota y comenzaron a publicar sobre la actividad. Tal el caso del recorte que
vemos hoy sobre el Gran Premio del Oeste en el año 1966.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/gran-premio-del-oeste-de-autos-slot-de.html
Tablero deportivo del Ford Falcon SL de 1967
El
concesionario Serra Lima, perteneciente a la red oficial de Ford Motor
Argentina, hizo el fuera de serie Ford Falcon SL. Una versión deportiva que
entre otras modificaciones tenía un tablero deportivo. Hoy lo vemos en una
vieja publicidad del año 1967.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/tablero-deportivo-del-ford-falcon-sl-de.html
Fiat 600 y sus 70 años en AutoClásica 2025
El Club Fiat Clásicos de Argentina celebró los 70
años, de la presentación del Fiat 600 en Italia, en su stand de AutoClásica
2025 sobre el bulevar del Hipódromo de San Isidro, de la provincia de Buenos
Aires. Una muestra de las unidades que se exhibieron.
La carpa del 75º aniversario de la Fórmula 1
Los 75 años de la creación de la Fórmula 1 se
celebraron, en AutoClásica 2025, en una carpa sobre el cantero central del
bulevar del Hipódromo de San Isidro de la provincia de Buenos Aires.
Los 60 años del Club de Automóviles Clásicos en AutoClásica 2025
El Club de Automóviles Clásicos (CAC) celebró los
60 años de su fundación. Lo hizo con una gran cantidad de unidades exhibidas en
el camino que va del bulevar, al estacionamiento de AutoClásica 2025, en el
Hipódromo de San Isidro de la provincia de Buenos Aires.
https://youtube.com/shorts/5yt950X0VL8
Los 60 años de la marca Shelby en AutoClásica 2025
En una carpa, en el cantero central del bulevar del
Hipódromo de San Isidro, se pudo apreciar a tres unidades de la marca Shelby
Cobra. Entre a las cuales estaba uno de los Best of Show de AutoClásica 2025 en
la categoría Deportivo.
https://youtube.com/shorts/51QEc1IAWxY
Toyopet Stout 1900 fabricada por Toyota Motor en 1964
La marca japonesa Toyopet fue usada por Toyota
Motor para algunos determinados modelos que fabricó en los años cincuenta y
sesenta del siglo pasado. Entre ellos estaba la camioneta pesada Toyopet Stout
del año 1964.
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/toyopet-stout-1900-fabricada-por-toyota.html
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #Sumario, #sumariodelmes, #octubre2025, #todaslasnotas, #todoslosposts, #notaspublicadas, #postspublicados, #AutoArgentino, #CamiónArgentino, #AutoExtranjero, #MotoExtranjera, #FichaTécnicaNacional, #FichaTécnicaExtranjera, #AutoAntiguo #CamiónAntiguo, #MotoAntigua, #PuclidaddeArgentina, #PublicidadExtranjera, #GarajeMiniatura, #Unpocodehistoria, #AccesoriosyAlgoMás, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario




























No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.