La empresa General Motors
Corporation lanzó, en el mes de abril de 1979, el Chevrolet Citation
como modelo para el año 1980. Fue el primer modelo de la marca
Chevrolet con tracción delantera y motor transversal, para el mercado
estadounidense.
Chevrolet Citation
El modelo, en su fase de desarrollo,
iba a llevar el nombre de Condor, bajo la marca Chevrolet. Pero
con el correr del tiempo se decidió nombrarlo como Citation a la hora de
su presentación en abril de 1979.
El Chevrolet Condor se pensó lanzarlo
en el año 1978. Pero se fue postergando la presentación oficial
en Estados Unidos. El proyecto nació en el año 1974 para reemplazar
al Chevrolet Nova (Chevy en Argentina).
La nueva plataforma se llamó
“body X” y la idea era que tuviera tracción delantera como
los modelos de la competencia. El motor de 4 cilindros, y 2,5 litros
de cilindrada lo diseñó la marca Pontiac. Ese fue el motor estándar.
También hubo un motor de 6 cilindros
en V, nuevo, que fue un desarrollo de la marca Chevrolet, y tenía una
cilindrada de 2,8 litros. En las fotos de esta nota se ven los dos vano motor
con ambas motorizaciones. Primero el motor de cuatro cilindros y
después el motor V6.
El diseño
Algunos lectores de Archivo de
autos recordarán que el Chevrolet Citation Hatchback, de cinco puertas,
llegó importado a Argentina. Un dato que tal vez no es tan conocido,
es que General Motors Argentina, antes de dejar de fabricar en el país,
tuvo el proyecto del Citation en carpeta.
La idea, como pasó en el mercado
estadounidense, era que el Citation reemplazara al Chevy (Nova en Estados
Unidos). Pero no prosperó el desarrollo, en parte por el cese de
actividades en Argentina.
En las fotos, que ilustran
esta nota, se ve el modelo del Citation Hatchback de 3 puertas. Además del
mencionado modelo de cinco puertas, se fabricó una cupé. Tanto la
versión de 2 puertas, como de 3 puertas, se conoció como X-11.
Más datos
Además de los dos motores
disponibles, de ubicación delantera y transversal, veamos algunos datos
técnicos más. Los cuales fueron publicados en una nota de la revista Mecánica
Popular, que era editada por la editorial Hemisferio Sur de Chile.
Todos los modelos del Chevrolet Citation
tenían las siguientes dimensiones: distancia entre ejes, 2.641,6 milímetros;
ancho, 1.727,2 milímetros y alto, 1.320,8 milímetros. En cambio,
el largo podía variar de 4.470,4 a 4.622,8 milímetros. El peso era de 1.134
kilogramos aproximadamente.
La suspensión delantera era independiente
del tipo Mc Pherson. Mientras que la suspensión trasera fue diseñada
por Pontiac. Consistía en un “eje giratorio de brazo de seguimiento”
de índice variable con resortes helicoidales y amortiguadores
telescópicos con una barra estabilizadora.
La dirección era del tipo de cremallera
y piñón. La caja de velocidades era de cuatro marchas hacia adelante
y marcha atrás y sobremarcha. Además, con un embrague de ajuste
automático y de larga duración. Opcional era la caja automática de tres
velocidades. El freno delantero era a disco.
Consideraciones finales
Armé este posteo gracias a
una nota publicada en las páginas 24, 25, 26 y 27
del número 8, volumen 32 de la revista Mecánica Popular
del mes de agosto de 1979. La cual compré en su momento y ahora forma
parte de mi archivo personal.
Los Chevrolet Citation llegaron
importados a Argentina por GMODC (General Motors
Overseas Distribution Corporation). Los datos que tengo, de las unidades
ingresadas a Argentina son del segundo semestre de 1979, fueron 36
en forma oficial y una en forma particular.
Un dato: una publicidad de
estadounidense del Chevrolet Citation, del mes de agosto de 1980, fue un
contenido exclusivo, y completo, para los suscriptores del blog
privado de Blogger y el muro profesional de Facebook.
Información adicional
Les dejo el enlace de
una publicidad del Chevrolet Citation para el mercado argentino cuando se lo
importó en el año 1981: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/11/chevrolet-citation-importado-por-gmodc.html
En la siguiente página
del blog de Blogger de Archivo de autos podés conocer todos los contenidos
exclusivos publicados desde el jueves 1 de mayo de 2025: https://archivodeautos.blogspot.com/p/suscripcion.html
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025






No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.