lunes, 10 de febrero de 2025

IKA-Renault y su servicio de auxilio en el verano de 1969

Las automotrices argentinas supieron ofrecer servicio de auxilio mecánico, en las rutas del país, durante la temporada de vacaciones de verano. En general el servicio se prestaba entre los meses de enero y hasta los primeros días de marzo. En esta nota, de la sección “Viejas Noticias”, vemos la información del servicio de auxilio de la empresa IKA-Renault en el año 1969.

 


Cupé Ford de 1940 de Rodolfo de Álzaga en el año 1954

La revista especializada Automundo supo tener ediciones donde se publicaron biografías de pilotos del Turismo Carretera (TC). Además de contar los años anteriores al momento contemporáneo, se publicaban fotografías del pasado del piloto. Una de esas viejas fotos es la que vemos en la sección “Postales del Ayer”.

 


domingo, 9 de febrero de 2025

Di Tella 1500 y su verdadero origen en Gran Bretaña

SIAM Di Tella Automotores S.A. fue la empresa, de SIAM Di Tella Limitada que se dedicó a la fabricación de automóviles bajo licencia del consorcio británico British Motor Corporation (BMC). Así fue como se presentó, en noviembre de 1959, el Di Tella 1500. En esta nota se podrá conocer de qué modelos derivó la versión argentina.

 


La Preguntita del Domingo 549

Llegó la segunda incógnita semanal de la Temporada 2025, de “La Preguntita del Domingo”. En esta oportunidad deberán responder lo siguiente:

 

¿Qué marca, y qué modelo, tuvo el vehículo de la fotografía?

 


Para los más conocedores, tal vez, no sea problema responder correctamente. Pero atención, a no confundirse con la solución. Habrá qué investigar un poco, como siempre les recomiendo a los participantes. Tienen tiempo de responder hasta el viernes 14 de febrero a las 20 horas. La respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com 

 

Si el contenido de este post te gustó podés invitarme un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés ayudarme en PayPal. Muchas gracias.

 

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #Waveful, #LaPreguntitadelDomingo, #febrero2025, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal

sábado, 8 de febrero de 2025

Torino Crespi TC de Autozoom en escala 1/32 del año 1968

El automodelismo, con los autos slots, tuvo un gran auge a finales de la década del sesenta del siglo pasado. Tanto como para que una revista semanal, como Automundo, le dedicara una sección. Justamente de esa sección vemos el Torino Crespi TC de la empresa argentina Autozoom de la escala 1/32.

 


La Respuestita del Sábado 548

Iso Rivolta IR 300 carrozado por Bertone en el año 1963

 

La respuesta correcta, a la primera pregunta de la Temporada 2025 de Archivo de autos, era mencionar que el diseñador fue Giorgetto Giugiario. El ganador fue: Graham Carl Arnold. Felicitaciones por el acierto.

 

Iso Rivolta IR 300 del año 1963 diseñado por Giorgetto Giugiario.

viernes, 7 de febrero de 2025

Ford Falcon de 1963 fabricado en Argentina

Ford Motor Argentina presentó el Ford Falcon, su auto compacto, a finales del mes de enero de 1962. Un mes más tarde comenzó su comercialización. Para el mes de julio de 1963 ya se había fabricado la primera unidad producida en el Centro Industrial Ford de General Pacheco en la provincia de Buenos Aires.

 

Publicidad publicada en la revista Parabrisas en el año 1963.

jueves, 6 de febrero de 2025

Jonsson, una desconocida marca sueca del año 1921

La empresa sueca Alfred Jonssons Motorfabrik se fundó en el año 1904 en la localidad de Skara. Pero antes, Alfred Jonsson, fundador de la fábrica de motores marinos, había participado de la construcción de motores. Para el año 1921 fabricó un modelo faetón.

 

Jonsson Phaeton del año 1921.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Ford Falcon Rural Futura 1968-1969

Ford Motor Argentina desarrolló, en el Centro Industrial Pacheco, una versión rural del Ford Falcon. El equipo de diseño estuvo a cargo del ingeniero Jorge Tomadoni. A diferencia del modelo original de Estados Unidos, la Ford Falcon Rural, tenía un voladizo más corto. Ya que se partió de la plataforma del sedán de cuatro puertas. Tampoco tuvo vidrios curvos en la parte trasera. Se presentó al mercado argentino en dos versiones: Rural De Luxe y Rural Futura. Esta última es la que se ve en las fotografías con un adhesivo vinílico en su lateral. Esta configuración, símil madera, se mantuvo solo en los años 1968 y 1969. De dejó de montar con el cambio de línea del año 1970. El carburador era de la marca Holley modelo 1908 y el filtro de aire en baño de aceite. Solo había un motor disponible, el CID (Cubic Inch Displasament, desplazamiento en pulgadas cúbicas) 187. Motor desarrollado en Argentina. La ventanilla del portón trasero tenía accionamiento eléctrico por la cerradura, o por un interruptor en el tablero.

 


Rambler TC con motor Tornado de 1966

La década del sesenta, del siglo pasado, marcó un cambio notable en el Turismo Carretera (TC) de Argentina. La llegada a las pistas del Chevitú fue el inicio de un cambio. Donde los autos compactos, de origen estadounidense, comenzaron a competir con las Cupecitas del TC. El Rambler modificado de esta nota de la sección “Postales del Ayer” es un ejemplo.

 


martes, 4 de febrero de 2025

Sachs y sus modelos de comercializados en Austria en 1983

Un viejo folleto, que recibí por correo, como era lo usual en los años ochenta del siglo pasado, nos servirá para conocer parte de la gama de modelos de la marca Sachs. Los cuales eran comercializados en Austria en el año 1983. Hay desde motocicletas, pasando por motonetas y hasta ciclomotores.

 


Automéride – 4 febrero 1927

Malcolm Campbell y su récord de velocidad en Gran Bretaña 

El viernes 4 de febrero de 1927, Malcolm Campbell alcanzaba los 281,447 kilómetros por hora con el Blue Bird I en la pista de arena de Pendine Sands en Gales, Gran Bretaña. 


lunes, 3 de febrero de 2025

Di Tella 1500 y las mil horas en la ciudad de Buenos Aires

La revista argentina Parabrisas, de la Editorial Abril, entre los meses de mayo y junio de 1963, realizó una prueba con un Di Tella 1500 que consistió en usarlo durante 1.000 horas. La experiencia se realizó por calles de la ciudad de Buenos Aires, simulando, el uso promedio de un año.

 


domingo, 2 de febrero de 2025

Norman y su aire acondicionado del año 1966

Hablar de un equipo de aire acondicionado, en un automóvil de fabricación argentina, a mediados de la década del sesenta, era referirse a un modelo de alta gama. No era un accesorio de serie ya que se ofrecía como opcional, por ejemplo, en el Rambler Ambassador 990. En este caso veremos un aire acondicionado de la marca argentina Norman.

 

Publicidad publicada en la revista Automundo en el año 1966.

La Preguntita del Domingo 548

Una nueva temporada para “La Preguntita del Domingo” acaba de llegar, en este mes de febrero de 2025. La primera pregunta del año es simple y sencilla:

 

¿Quién diseñó este automóvil?

 


La incógnita se refiere al diseñador del modelo, no a la empresa carrocera que lo realizó. Lo aclaro para los participantes. Como siempre la solución llegará el próximo sábado y tendrán tiempo de responder hasta el viernes 7 de febrero a las 20 horas. La respuesta la envían a este email: archivodeautos@gmail.com.

 

Si el contenido de este post te gustó podés invitarme un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés ayudarme en PayPal. Muchas gracias: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #Waveful, #LaPreguntitadelDomingo, #febrero2025, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal

sábado, 1 de febrero de 2025

Mercury Cougar King Size y tráiler con moto Honda Series 1-75 de Matchbox

La empresa británica Lesney Products & Co. Ltd. fabricó de modelos, de “autitos de colección”, con variadas escalas. A tal punto que una pieza de la serie King Size estaba más acorde con otra pieza de la Series 1-75. En esta nota sabatina veremos un Mercury Cougar y un tráiler con una moto Honda de carrera con esa curiosa característica.

 


Trivia del Mes de febrero de 2025

¡Arrancó la Temporada 2025 de Archivo de autos! La decimocuarta desde el año 2011. También comenzó el mes de febrero y por lo tanto llegó la “Trivia del Mes” con las siguientes incógnitas:

 

1-      ¿Qué marca tuvo este viejo automóvil?

2-     ¿De qué año es su fabricación?

3-     ¿De qué marca era el motor?

4-     ¿En qué país se lo fabricó?

 


Habrá que investigar un poco. Ya que es el meollo de estas preguntas mensuales. En especial si no se conocen de ante mano las respuestas. Como siempre tienen tiempo de responder hasta el último día del mes. Lo cual será el viernes 28 de febrero a las 12 horas. Las respuestas las envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.

 

 

Si el contenido de este post te gustó podés invitarme un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés ayudarme en PayPal. Muchas gracias.

 

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Cafecito, #Tecito, #Matecito, #PayPal, #TriviadelMes, #febrero2025, #preguntasmensuales, #incógnitasmensuales, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

viernes, 31 de enero de 2025

Sumario de enero de 2025

El sumario es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, nos narra que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.  

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

¡Arranca la Temporada 2025 de Archivo de autos!

Mañana arrancará una nueva temporada de notas inéditas de Archivo de autos. Será la decimocuarta temporada desde el año 2011, cuando nació el blog de Blogger. La primera nota de esta Temporada 2025 será del “Garaje Miniatura”.

 


miércoles, 29 de enero de 2025

Automéride – 29 enero 1886

Patente del Velocípedo de Karl Benz 

El viernes 29 de enero de 1886, Karl Benz, lograba la patente número 37.435 para su primer vehículo, el Velocípedo, que era un triciclo con un motor de combustión interna de cuatro tiempos. Dicho motor estaba ubicado en la parte posterior del vehículo.