Lanzamiento del Fiat 124 en Italia
El viernes 1 de abril de 1966, se presentó el Fiat 124 en
la planta de la localidad de Mirafiori de la empresa turinesa Fiat
Auto SpA (Società per Azioni). Al lanzamiento se lo llamó Operación 124.
El viernes 1 de abril de 1966, se presentó el Fiat 124 en
la planta de la localidad de Mirafiori de la empresa turinesa Fiat
Auto SpA (Società per Azioni). Al lanzamiento se lo llamó Operación 124.
Las respuestas correctas, de la “Trivia
del Mes” de marzo eran las siguientes:
1- La
marca, Austro Daimler
2- El
modelo, ADR
3- El
año, 1928
4- El
carrocero, Kathe & Sohn
5- La
carrocería, landauline
6- El
país del auto, Austria
7- El
país de la carrocería, Alemania
![]() |
Austro Daimler ADR del año 1938 carrozado por Kathe & Sohn. |
Nadie logró respondió sobre esta trivia del mes pasado.
El sumario es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, nos narra que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
La empresa argentina Lutteral
Automóviles Especiales ofrecía la posibilidad de convertir un Torino
de serie, y usado, en un Torino Comahue SST 1980. Modelo que fue
presentado, al mercado argentino, el martes 17 de mayo de 1977.
Hoy veremos, en la sección “Auto Argentino”, una vieja
publicidad del año 1978.
El mercado argentino de los accesorios
tuvo muchos productos, o artículos, a la venta. Algunos fueron soluciones
para problemas de los automóviles de serie. Varios de esos productos fueron
diferentes tipos de estabilizadores de la suspensión. Hoy veremos al Sekurit,
un tensor estabilizador para el Renault Dauphine.
Aviso agrupado publicado en la revista Automundo del año 1966.
Llegó la última incógnita
semanal del mes de marzo, de la Temporada 2025 de “La
Preguntita del Domingo”. La pregunta es sencilla:
¿Qué automóvil
tuvo este habitáculo?
Para muchos participantes no será
problema resolver la incógnita. Otros dudarán, o es la primera vez
que ven una fotografía. En ese caso se tendrán que ponerse a investigar.
Todos tienen tiempo de responder hasta el viernes 4 de abril a las 20 horas.
La respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
#Archivodeautos, #LaPreguntitadelDomingo, #marzo2025, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal
La nota sabatina del “Garaje
Miniatura” mezclará “autitos de colección” con uno de los juguetes
que conservé desde mi infancia. Veremos autobombas y un auto para
el jefe de bomberos de las marcas Bichi y Matchbox.
La respuesta correcta era responder, que la parte trasera del modelo de la fotografía, era un Ford Sierra Sapphire. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.
![]() |
Ford Sierra Sapphire L del año 1988. |
Mercedes-Benz
Argentina se instaló en el país en el año 1951.
Primero armó camiones, y posteriormente, chasis para colectivos.
También trajeron, bajo la modalidad SKD
(Semi Knocked Down, kit semi completo para armar), los automóviles Mercedes-Benz
170 SD. En la nota de este viernes veremos una publicidad
anunciando la importación de autos en el año 1979.
Hace poco tiempo, los lectores
de Archivo de autos, conocieron el origen de la marca británica Triumph,
y las primeras motocicletas que fabricaron. Hoy la historia se
complementa con los primeros automóviles que se comenzaron a fabricar en
el año 1923.
La camioneta brasileña Volkswagen
Saveiro fue presentada, por Autolatina Argentina, a través de una separata,
que se publicó en el diario Clarín el domingo 3 de marzo de 1991.
En esa publicidad se lanzaron dos versiones: con caja abierta y un
furgón con cúpula de fibra de vidrio. El nombre del
modelo, en su país de origen, es una embarcación del nordeste brasileño
para transporte de pasajeros y pesca. La camioneta Saveiro se ofreció, en el mercado
argentino, con dos motorizaciones: naftera y gasolera. En
esta ficha técnica veremos el motor a nafta de 1.6 litros
de cilindrada, que fue un desarrollo de Ford do Brasil. La plataforma
era compartida con el Volkswagen Senda. La rueda de auxilio estaba
ubicada detrás del asiento del acompañante. El tablero contaba con velocímetro,
odómetro total, medidor de combustible e indicador de temperatura.
Las luces testigo eran para batería, presión de aceite, luz alta,
frenos, cebador y advertencia de temperatura elevada.
La empresa estadounidense Shelby
American Inc., desde el año 1965, producía el Ford Mustang Shelby
GT 350. Una versión deportiva del Ford Mustang que fabricaba
la automotriz Ford Motor Company. La preparación ofrecía una versión de
calle y otra de competición.
La empresa IKA-Renault
presentó, a mediados del año 1970, el Renault 4S. La
mejora destacada era que montaba un motor de mayor cilindrada y potencia.
Además de detalles estéticos externos que lo diferenciaba del Renault
4L.
Hace un año me
enteré que el blog, de Blogger, de Archivo de autos,
estaba entre los quince blogs más visitados, que publican contenido sobre
el automóvil en Argentina. En el 2024 estaba ubicado en el
noveno lugar. Para este año subió al séptimo puesto.
El lunes 23 de marzo de 1953
se fundó, en la
ciudad de San Pablo, en Brasil, la empresa Volkswagen do Brasil y de esta forma la empresa alemana Volkswagenwerk AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima) logra
tener una fábrica en el sur del continente americano.
La cuarta incógnita semanal,
de “La Preguntita del Domingo”, nos trae la siguiente pregunta:
¿Qué marca, y
qué modelo, tuvo el automóvil de la fotografía?
Para algunos participantes no será
difícil dar con la respuesta correcta. En cambio, otros deberán revisar viejas
revistas, folletos o libros. Es decir que tendrán que investigar.
Tienen tiempo de responder hasta el viernes 28 de marzo a las 20 horas. La
respuesta la envía a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
#Archivodeautos, #LaPreguntitadelDomingo, #marzo2025,
#Temporada2025, #décimocuartoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal,
#triviasemanal
La sección sabatina “Garaje
Miniatura” viene publicando notas sobre automodelismo, y
los autos slots, desde finales de la Temporada 2024. He
mencionado que el automodelismo, en Argentina, había tomado tanta trascendencia
como para disputar carreras, y hasta un campeonato. Hoy veremos
los resultados del Gran Premio Buenos Aires del año 1966.
El martes 22
de marzo de 1960 se colocó la piedra fundamental
para la construcción de la planta de Industria
Automotriz Santa Fe SA
(IASFSA) en la localidad de Sauce Viejo en la provincia de Santa Fe. Lugar donde se fabricaron
los modelos con la marca alemana Auto Union.
![]() |
Tablero del Fiat 131 Supermirafiori del año 1978. |
La camioneta Chevrolet C-10,
apodada Brava en las publicidades del año 1968, fue
presentada a mediados del año 1967, por General Motors Argentina.
Era un modelo en paralelo al ofrecido en el mercado estadounidense
respecto al diseño.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Primera Plana en el año 1969. |