El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las
puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de
Archivo de autos
Le Zébre de 1910
El
Ford Falcon 20.000
El lunes 26 de octubre de 1964, a las 10:45 horas, salió de
la línea de montaje de la empresa Ford Motor Argentina, en la planta de General
Pacheco, en la provincia de Buenos Aires, el Ford Falcon unidad número 20.000.
Autos
de vacaciones
Hubo una época donde los argentinos usaron del servicio de
los trenes, de la empresa estatal Ferrocarriles Argentinos, para transportar
sus automóviles a los distintos lugares de veraneo. Siguiendo con esa práctica
la empresa Transportes El Mosquito tenía un sistema similar con sus camiones
batea.
Ómnibus sobre rieles
El Experimetal Rail Bus fue un prototipo de ómnibus que se
podía montar sobre rieles. La experiencia, de la cual desconozco sus
resultados, se realizó en el año 1967 en la ciudad de Nueva York, en Estados
Unidos, en Floral Park.
Lamborghini
Miura Superfast
No sé porque tengo dos Lamborghini Miura en mis amados
Matchbox de la infancia. A finales de la Temporada 2017 de Archivo de autos
vimos el primero de los Miura que tuve: de color amarillo con las ruedas de
goma y con dirección en las ruedas delanteras. Ahora le toca el turno a la
versión Superfast.
Radiador
para el Fiat 600
El Fiat 600 fue uno de los automóviles más populares que se
fabricaron en Argentina. Como no podía ser menos la industria del accesorio
nacional produjo las más diversas piezas para este utilitario de origen
italiano.
El último viaje
Lo recuerdo muy bien, eran las ocho y media de un jueves de
enero. Del otro lado del teléfono estaba mi amiga de toda la vida, Amalia,
“murió mamá”. “¿¡Qué!?”, solo atiné a decir. Mi amiga lloraba en el teléfono y
me pedía ayuda. Por suerte estaba levantado y desayunado. Corrí las tres
cuadras que separaban muestras casas.
Tablero,
volante y cárter para el 600
Seguimos con la temática “accesorios
para el Fiat 600” y en esta ocasión veremos un volante, un tablero y un
cárter para el Fiat 600. Todos estos accesorios para darle un carácter
deportivo a La Bolita.
Probando el Valiant IV

Peugeot 404 gasolero

Los Rambler de 1967

Buick
GS 340 de 1967
General Motors Corporation presentó para en el año 1967 el Buick GS 340. Un
automóvil deportivo al estilo del mercado estadounidense. El motor era de 8
cilindros en V con una potencia de 260 HP.
Lancia Flavia Coupe Iniezione 1965

Señalamiento del ACA
Mediante un convenio firmado entre el Automóvil Club
Argentino (ACA) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) se instalaron señales
viales colgantes en columnas de hierro en distintas rutas nacionales y
provinciales.
La
Ponette, pequeños autos franceses
La Ponette fue una marca de pequeños, o ligeros, automóviles
franceses creada en el año 1909 como Société des Automobiles La Ponette con
sede Chevreuse (Seine-et-Oise). Esta primera etapa de la empresa francesa llega
hasta el año 1914.
El
motor V8 de Oreste Berta
Oreste Berta, preparador y constructor de motores, presentó
en su taller de la localidad de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, su
motor de 8 cilindros en V. Era un diseño y un desarrollo de él que fabricó en
su totalidad.
Toyota
Hi-Lux, la camioneta japonesa
La marca Toyota tenía alguna que otra unidad en la
Argentina, pero nada masivo, ni conocido a gran escala. No fue hasta la llegada
desde Japón de los primeros vehículos importados, a finales de la década del
setenta, que se hicieron conocidos a nivel masivo.
El Dodge 1500 de 1971

https://archivodeautos.blogspot.com.ar/2018/02/el-dodge-1500-de-1971.html
Blindado de Matchbox

Hillman
a la Zagato
La respuesta correcta era decir que el modelo de la
fotografía era un Hillman Zimp. El ganador de esta semana fue Graham Arnold.
Mis sinceras felicitaciones para él por este acierto.
Tablero
guantera para el Citroën 2 CV
El utilitarismo extremo con el fue concebido el Citroën 2 CV
no era para tener una guantera en su tablero. En los años sesenta alguien pensó
en eso y fabricaron una guantera para el querido 2 CV.
Citroën
2 CV sur les cinq continents
El libro “Citroën 2 CV
sur les cinq continents” (Citroën 2 CV en los cinco continentes), de
Aurélien Charle, nos lleva por un recorrido por las versiones de este famoso
automóvil francés que se produjeron en todo el mundo.
Ventanilla corrediza para el 2 CV
Originalmente el Citroën 2 CV tenía las ventanillas traseras
fijas. El clima en Argentina difiere un poco, en especial en invierno, según en
que parte del país se habite, que en su natal Francia.
Las carrocerías de Carlos Belfi

Triunfo
en rally del Renault 18
Un Renault 18 TX se adjudicó, por primera vez, el primer
puesto en el 8º Gran Premio Rally Internacional Tierra del Fuego en el año
1981. Los ganadores de la competencia fueron Jorge Recalde y Martín Christie.
Daihatsu Charade eléctrico

El sistema ERS de Toyota

Scania K 112 Urbano 1984

Ómnibus
de uso dual
Las empresas Essener Verkehrs AG (Transportes de Essen SA) y
Daimler-Benz presentaron, en el año 1983, un ómnibus que podía circular
libremente o sobre rieles en la ciudad de Essen en Alemania. Los ómnibus eran
de la marca Mercedes Benz con motor diésel y eléctrico según por donde
circulara.
Renault
Viva Gran Sport Cabriolet
La marca Renault supo tener entre sus vehículos fabricados,
antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, automóviles de lujo. Incluso
algunos de sus modelos eran exclusivos. Entre esos autos de lujo estaba el
Renault Viva Gran Sport.
Neumático
radial para camioneta
La empresa Neumáticos Goodyear SA comenzó a comercializar su
neumático radial Grand Prix 75 para camionetas en el año 1982. Su fabricación
fue por un pedido de la empresa automotriz Ford Motor Argentina.
Las
carrocerías y kits CB
Durante esta misma semana, en la sección “Auto argentino”, conocimos un poco de
las carrocerías y kits que comercializaba Carlos Belfi. La marca de esas
carrocerías era CB y ahora verán una de las publicidades del año 1984.
Los simuladores de manejo del ACA

Camión y acoplado de Matchbox

De
Carlo SL, un diseño nacional
La respuesta correcta era mencionar que la trompa del
automóvil de la fotografía era de un De Carlo SL. Los ganadores de esta semana
fueron: Daniel Girald, F62, Néstor Daniel Peri y Juan
Carlos Bono.
Protección plástica del parabrisas

El
señalamiento vial del ACA
Hace poco tiempo vimos en la sección “Viejas noticias” una información que contaba sobre la colocación
de señales viales por parte del Automóvil Club Argentino (ACA) en los accesos a
la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.
Parabrisas polarizado

El ómnibus urbano de Scania

Colectomatic
4000 de Armetal
La empresa Armetal había obtenido la licencia, de The Heil
Co., para fabricar en Argentina el Colectomatic 4000 que era un equipo de
compactación y transporte de residuos.
Fiat Ritmo cabriolet

Toyota Corolla, líder en ventas

Alfa Romeo Spider 1600 Duetto 1968
El Alfa Romeo Spider
1600 Duetto se produjo entre los años 1966 y 1968. Veremos la ficha técnica del
último año de producción de este deportivo italiano. La particularidad es que
la imagen corresponde a la versión para el mercado británico, o australiano.
Fiat
1100 eléctrico
La empresa italiana Fiat construyó un automóvil eléctrico
sobre la base del modelo 1100. Las pruebas se realizaron en el taller
experimental de la automotriz de Turín.
Auburn
Boattail Speedster
La empresa Auburn Automobile Company tuvo la suerte de
cruzarse con Errett Lobban Cord, a mediados de la década del veinte. Gracias a
eso la empresa resurgió con éxito de ventas y aumento en la producción.
Renault
Dauphine eléctrico
Un Renault Dauphine fue convertido en auto eléctrico. Se le
montaron 12 baterías de 6 volts. Le permitía alcanzar los 65 kilómetros por
hora y su autonomía era de 50 kilómetros.
Mazda
RX-7, una cupé con motor Wankel
La cupé japonesa Mazda RX-7 fue uno de los automóviles más
raros que ingresaron a Argentina, cuando se abrió la importación de vehículos
en el año 1979. Su motor Wankel no era para nada convencional.
Las
ventas del Renault 5
En el año 1981, el Renault 5, volvió a ser el automóvil más
vendido de Europa. Un total de 524.500 unidades se vendieron alcanzando el 5,3%
de las unidades patentadas.
Lamborghini Miura de Matchbox comparado

Alvis, un deportivo inglés

Práctica linterna

Las
llantas Protto
El recuerdo que asalta mi mente, cuando recorría la
colección de la revista Parabrisas, de mi padre, y me topaba con una publicidad como la que
ilustra esta nota era: velocidad. Los sonidos acudían a mi mente, de chico,
claro, en especial cuando se trataba de un auto de carrera corriendo en llanta…
Y esa llanta era de la marca Protto.
Luz de giro De Luca

VW 1500, Dodge con otra marca

Exportaciones de Volkswagen

Mazda
RX-7 de 1984
La empresa japonesa Toyo Kogyo, fabricante de la marca
Mazda, en el año 1984 seguía apostando al motor Wankel para su modelo RX-7.
Tanto que en ese año comenzaron a participar en la categoría rally en Europa.
Chevrolet Sprint

VW 1500 1982
Volkswagen Argentina
presenta en el segundo semestre de 1982 el VW 1500. De esta manera se dejó de
lado la marca Dodge para pasar a usar la marca Volkswagen. Era la primera vez
que la empresa alemana le ponía su marca a un desarrollo ajeno. Había dos
versiones: una de 1,5 litros de cilindrada y otra de 1,8 litros.
Exportación a Estados Unidos

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.