El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las
puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de
Archivo de autos
Belsize, una empresa de Manchester

Bond, una vieja marca inglesa

Un Belsize inglés
Las respuestas de la Trivia del mes de noviembre eran las
siguientes: Belsize para la marca del año 1920 el modelo 15-20 HP fabricado en
Gran Bretaña y bicicletas fueron los otros vehículos de que produjo la empresa.
Nadie acertó este mes.
Pontiac Le Mans del año 1966
La empresa General Motors Corporation lanzó en el año 1965
una nueva línea de sus automóviles Pontiac. Entre estos estaba el famoso GTO,
presentado en el año 1964. Pero con una línea diferente a esta que nos muestra
la vieja publicidad. A partir del año 1965 es que viene con la trompa con los
faros verticales superpuestos.
Los primeros 50 años de General Motors
El domingo 10 de febrero de 2013 publiqué una vieja
publicidad del año 1958 donde se celebraba el cincuentenario de la empresa
General Motors Corporation en Estados Unidos. Para esa ocasión se lanzaron
automóviles alusivos a la celebración.
BRM de Fórmula 1 a la Matchbox

Un auto de cristal
El automóvil en cuestión era un Austin Ogle Triplex
Glassback 10-20.
No hubo ningún seguidor que acertara con la pregunta de la
semana.
Camión del equipo Lotus
El sábado 6 de febrero de este año publiqué una nota sobre
el camión que trasportaba los autos de carrera del equipo Lotus. Era una modificación
realizada para llevar los autos oficiales de la marca inglesa.
El prototipo de Triplex

Viejas motos JAWA
El sábado 16 de junio de 2012 publiqué una nota contando un
poco de la historia de la marca de motocicletas JAWA de la vieja
Checoslovaquia. Un viaje en el tiempo mediante ilustraciones de antiguas
motocicletas.
Martín Fierro, un Valiant diferente

Valiant IV, el último de su especie
El lunes 6 de julio de 2015 publiqué una nota sobre el
Valiant IV cuando se lanzó al mercado argentino en el año 1966. Fue el último
en denominarse de esa manera, ya que en el año 1968 se comenzaría a usar la
marca Dodge. Donde hubo un modelo llamado Valiant.
Fiat 850 Especial de 1968

Fiat 850 del año 1964
La Jeep Gladiator con motor Tornado
La ficha técnica del Jeep de IKA

Casaro, un carrocero italiano
Mario Casaro fundó una fábrica de carrocerías en el año 1921
en la ciudad italiana de Turín. Rápidamente logró el reconocimiento oficial por
sus versiones de los automóviles Lancia Lambda y Fiat 510 S.
Las primeras carrocerías de Pinin Farina
El jueves de 9 octubre de 2014 publiqué una nota sobre las
primeras carrocerías que realizó Pinin Farina en Italia. Su actividad
independiente la inició en el año 1930.
La primera camioneta Gladiator
El viernes 4 de julio de 2014 publiqué una vieja publicidad
sobre la primera versión de la camioneta Jeep Gladiator que conocimos en
Argentina. Esa que traía el motor Continental de 6 cilindros en línea.
Los utilitarios de IKA-Renault de 1969
El viernes 24 de octubre de 2014 publiqué una publicidad de
la empresa IKA-Renault donde se apreciaba la línea completa de los vehículos
utilitarios que se fabricaban, en Argentina, en el año 1969.
La cosechadora roja
Abrir la caja de cartón donde están guardados mis “autitos
de colección” Matchbox de la infancia es descubrir piezas olvidadas. Como esta
cosechadora de color rojo. Sinceramente no la recordaba y por el estado que
presenta poco he jugado con ella.
El motor de un Rolls Royce
La fotografía del motor que nos sirvió para jugar en esta
semana que termina era de la marca Rolls Royce. No hubo ganadores esta semana.
Tractor con acoplado
El sábado 21 de mayo de este año publiqué una nota sobre un
tractor Fordson con su acoplado de la serie King Size, los Matchbox grandes,
que supe conservar desde la infancia.
La última carrera

Otro camino extraño

El primer Dodge 1500 en Argentina
El miércoles 21 de septiembre de 2011 escribí una nota sobre
la primera versión del Dodge 1500 que conocimos en el país de la mano de
Chrysler Fevre Argentina. Eso fue en a medidos del año 1971 con una fuerte
campaña publicitaria.
La rural del Dodge 1500 en Argentina
El lunes 10 de noviembre de 2014 escribí una nota sobre la
primera rural del Dodge 1500 que se presentara en mayo del año 1978 en
Argentina.
Los Citroën económicos de 1980
El Citroën Charleston del año 1984
El martes 19 de junio de 2012 publiqué una nota sobre el
Citroën Charleston del año 1984 en la versión que se exportaba al mercado
alemán.
Glas Isar T 700 1962

La ficha del Messerschmitt KR 200

La empresa Allard Motor Co. Ltd. fue fundada en el año 1946
por Sidney Hebert Allard para fabricar automóviles deportivos. Pero la historia
de la marca Allard se remonta al año 1937. Conozcamos un poco de su historia.
Bentley de las 24 Horas de Le Mans


El Fiat 128 Rally de 1971
Los argentinos conocimos al Fiat 128 en el año 1971 de la
mano de la empresa Fiat Concórd. Pero nunca tuvimos una versión de dos puertas
como la que nos muestra la vieja publicidad italiana. Menos aún la versión
Rally, pero a cambio tuvimos el modelo IAVA (Industria Argentina de Vehículos
de Avanzada).
El Fiat 500 en su lanzamiento
El viernes 13 de febrero de 2015 publiqué una nota, sobre
una vieja publicidad, del Fiat 500 cuando apareció en el mercado italiano en el
año 1957.
La grúa de Dodge
Tuve la suerte de tener varias grúas en mis Matchbox de la
infancia. Desde una Scammell vieja pintada de verde militar, que quedó
literalmente destruida hasta otra Scammell de la serie King Size. En el medio
estaba esta grúa Dodge que veremos en este sábado.
El Biscuter de España
El pequeño automóvil fue fabricado en
España. Los ganadores de esta incógnita semanal fueron: F62 y Gustavo De Bernardi
Moras. Felicitaciones a ambos por el acierto de esta pregunta.
Grúa Scammell de la Esso
El sábado 19 de marzo de este año publiqué una nota en la
sección “Garaje Miniatura” sobre la
grúa, de servicio pesado, Scammell de la empresa petrolera Esso.
El circuito de Morón
Hace muchas décadas atrás las pistas de carreras en
Argentina podían ser meros caminos. De asfalto, en el mejor de los casos, o
simplemente de tierra en su mayoría. Estas características tenía el circuito de
Morón en la provincia de Buenos Aires en los años veinte.
El circuito de San Martín
El domingo 27 de marzo de este año publiqué una nota
histórica contando de la existencia de un autódromo de la localidad de San
Martín en la provincia de Buenos Aires. Una pista que, ahora, es imposible de
ubicar.
Peugeot 505 Salón ’85 de Sevel
El Peugeot 505 Salón ’85 fue presentado por Sevel Argentina (Sociedad
Europea de Vehículos para Latinoamérica) en diciembre de 1984. La novedad era
el motor turbodiésel para una de las versiones lanzadas al mercado argentino.
El primer Peugeot 505 de Argentina

Las cupés Opel Kadett

Los Grumett de Uruguay
El martes 18 de marzo de 2014 publiqué una nota sobre la
línea de automóviles de la marca Grumett que se produjeron en Uruguay con
carrocerías de fibra de vidrio.
Chevrolet C-10 Diesel Turbo 1986

La ficha técnica de la Chevrolet C-10 Silverado

El primer DKW
El jueves 2 de octubre de 2014 publiqué una nota sobre el
primero de los automóviles DKW fabricado en el año 1928 en Alemania. Que luego
daría origen al DKW F1.
El BMW 328 de 1937
El jueves 1 de enero de 2015 publiqué una nota sobre el BMW
328 del año 1937. Este viejo automóvil pronto se convertiría en una leyenda
deportiva dentro de la marca alemana.
La Brava de Chevrolet
Hoy vemos una rara publicidad de la camioneta Chevrolet C-10
lanzada en el mercado argentino por la empresa General Motors Argentina en el
año 1967. Tiempo más tarde se la bautizaría con el nombre de Brava. Nombre que
todavía no se mencionaba en esta vieja pieza gráfica.
Vieja publicidad de la Brava
El viernes 12 de junio de 2015 publiqué una publicidad, del
año 1969, de la camioneta Chevrolet C-10 conocida como el nombre de Brava en el
mercado argentino. Dicha camioneta se producía localmente de la mano de la
General Motors Argentina desde el año 1967.
El anfibio de Alvis
Creo que conocí primero al anfibio de Alvis, con tracción en
las 6 ruedas, antes que a los automóviles de la marca británica. Cosas que me
dejaron los Matchbox de la infancia. Ese entrenamiento, que fue un juego, sin
darme cuenta.
AC, deportivo inglés con sabor itálico
La marca del automóvil deportivo de la fotografía era A.C. No
hubo ganadores esta semana que concluye.
Una topadora inglesa
El sábado 27 de febrero de este año publiqué en la sección “Garaje Miniatura” una nota sobre la
topadora de la marca Aveling-Barford. Tal vez uno de los Matchbox King Size más
viejos que conservo entre mis “autitos de colección” de mi infancia.
Una historia de vida
El domingo 9 de noviembre de 2014 publiqué un relato de
ficción sobre una historia de vida emocionante. Un relato como la vida misma
contado por su protagonista. Un viejo relato del archivo para esta Navidad de
2016.
Una aventura sobre ruedas
El domingo 29 de marzo de 2015 publiqué un relato de ficción
con una historia de barrio cargada de aventura y ritmo vertiginoso. Una
historia para devorar hasta el final. Otro viejo relato de archivo para esta
Navidad de 2016.
SiamThornycroft con acento inglés
A finales del año 1962 la empresa Siam Automotores presenta
en el mercado local el camión pesado Siam Thornycroft. En un principio las
primeras unidades fueron importadas para luego pasar a su producción local. Así
se lo comercializó hasta el año 1967.
La camioneta Siam Argenta
El lunes 13 de julio de 2015 publiqué una nota sobre la
camioneta Siam Argenta en su segunda versión. Esa que fue diseñada, y
producida, en Argentina sin paralelo en Gran Bretaña.
Fiat 1300/1500 de 1961
El martes 3 de marzo de 2015 publiqué una nota sobre el
lanzamiento, en Italia, de los Fiat 1300 y 1500. En la nota de archivo pueden
conocer cómo era esa primera versión de este automóvil italiano que conocimos
en Argentina.
Fiat 1800 de 1960
El martes 20 de octubre de 2015 publiqué una nota sobre el
Fiat 1800 que estuvo expuesto en Autoclásica 2015. Un automóvil raro para
nuestro mercado local.
Fiat 2100 Speciale 1960/1961

La ficha técnica de la Fiat 2100 Familiare
El miércoles 3 de febrero de este año publiqué la ficha
técnica de la rural Fiat 2100 Familiare del año 1960. Este modelo de rural
integraba la línea de los Fiat 1800-2100.
Voisin del año 1932
Gabriel Voisin comenzó a producir automóviles al finalizar
la Primera Guerra Mundial. De esta forma la empresa Société Anonyme des
Aeroplanos Gabriel Voisin, en año 1919, con sede en París, produjo su primer
vehículo que llevó la denominación C1.
Mors, una marca francesa
El jueves 19 de diciembre de 2013 publiqué una nota sobre un
automóvil de la marca francesa Mors de 1898. Un viejo automóvil más parecido a
un carruaje tirado por caballos que a un automóvil, que conocimos a partir del
siglo XX.
Dodge para el tiempo libre
La vieja publicidad ha sufrido la humedad y por eso se ve
algo estropeada. Pero acaso no hay agua en el tiempo libre que nos muestran
estas camionetas Dodge. Me pareció una publicidad ideal para el tiempo que se
avecina en Argentina: las vacaciones de verano.
Doble tracción para International
El viernes 15 de abril de este año publiqué una vieja
publicidad de la camioneta Scout de la marca estadounidense International.
Camioneta que podía traer doble tracción y se ofrecían en distintas versiones.
Entre todos mis Matchbox de la infancia está este camión GMC
(General Motor Corporation) frontal y con caja volcadora. Pero no con una caja
volcadora común y corriente, sino que elevada. No era para nada habitual ver un
camión semejante en las calles argentinas.

Volcador Scammell
El sábado 23 de abril de este año publiqué una nota en la
sección “Garaje Miniatura” sobre un
camión volcador Scammell de la serie King Size de Matchbox.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.