La marca italiana Lancia presenta en el año 1985
su modelo Y 10. El lanzamiento fue con tres versiones con diferentes
motorizaciones: Fire, Touring y Turbo. La más potente era la última de todas.
Las tres versiones del Lancia Y 10 usaban en realidad
dos motores. El más chico era el conocido como FIRE (Fully Integrated Robotized Engine). Este motor fue
desarrollo entre las empresas Fiat y Peugeot para SEVEL (Società Europea Veicoli
Leggeri), sociedad concretada en el año 1978 entre Fiat, con el 50%, Peugeot y
Citroën con el 25% cada una.
|  | 
| Lancia Y 10 Touring de 1985. | 
El FIRE tenía 999 centímetros 
cúbicos de cilindrada con una potencia de 45 CV a 5.000 revoluciones por minuto
y el par motor, o torque, era de 8,2 kilográmetros a 2.750 revoluciones por
minuto con una compresión de 9,8:1.  En
cambio el Touring y el Turbo usaban el
 motor  de 1.049 centímetros  cúbicos, que se fabricaba en
Brasil. En el primer modelo mencionado la potencia era de 55 CV a 5.850
revoluciones por minuto y el par motor era de 8,3 kilográmetros a 3.000 revoluciones
por minuto.
El FIRE tenía cuatro cilindros en línea con árbol
de levas a la cabeza, accionado por una correa dentada. Alimentación se
realizaba mediante un carburador de la marca Weber  modelo 32 TLF/250 de un solo cuerpo y
el encendido era electrónico, que también tenía el motor  1050 Brasil en sus dos
versiones. Este motor nació en el año 1984, justo un año antes que el Lancia Y
10.
|  | 
| Prototipo del Lancia Y 10 en el año 1984. | 
Las velocidades máximas eran las siguientes: 145 kilómetros  por
hora para la versión FIRE ,
155 kilómetros 
por hora para el Touring y 180 kilómetros  por hora para el Turbo. La
aceleración de 0 a 
100 kilómetros 
por hora, expresada en segundos era de 16, 14,5 y 9,5 para los modelos Fire,
Touring y Turbo respectivamente. La aceleración de 0 a  1.000 metros , también
en segundos, era de 37, 36 y 31,2, para los mismos modelos mencionados antes.
El consumo urbano era de 6,3 litros  por cada 100 kilómetros 
recorridos para el Fire, el Touring consumía 7,2 litros  y el Turbo 8,6 litros . Ahora en
ruta a 90 kilómetros 
por hora, y para recorrer la misma distancia, el consumo era de 4,2, 4,9 y 5,8 litros  para los
modelos Fire, Touring y Turbo respectivamente. Los mismos modelos del Lancia Y
10 consumían 5,8, 6,6 y 8,4
 litros  a 120 kilómetros  por hora para una distancia de 100 kilómetros .
|  | 
| Motor FIRE. | 
Los pesos de los Lancia Y 10 eran de 720 kilogramos  para
el Fire, de 750 para el Touring y de 780 para el Turbo. Lo que nos demuestra
que era un vehículo de tres puertas, y dos volúmenes, de bajo peso y con buena
velocidad final para las dos cilindradas ofrecidas al mercado italiano.
|  | 
| Transparencia del motor FIRE. | 
Un par de particularidades del Lancia Y 10: la
suspensión trasera tenía forma del letra omega. Tenía un anclaje central y
brazos articulados con resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos
inclinados. Hay un dibujo que representa al eje trasero. La otra singularidad
era que su tanque de combustible, que podía almacenar 47 litros , era de
material plástico. A 90
 kilómetros  por hora le daba una autonomía de 1.100 kilómetros 
para el modelo Fire.
Un dato: el motor  1050 producido en la planta de Bello Horizonte,
de Fiat do Brasil, se le incorporó un turbo de origen japonés de la marca IHI.  De
|  | 
| Motor 1049 producido en Brasil. | 
También entre las fotografías hay una que nos
muestra unidad camuflada en las pruebas en lsa calles en Italia. En la revista Su  Autoel motor  FIRE y que sería de la marca Autobianchi. 
 Al
El diseño del Y 10 era moderno y no tenía viertegotas,
o vierteaguas, algo novedoso en los automóviles de mediados de los años ochenta
en Europa. También tenía, como nuevo, el parabrisas encolado a la carrocería. El 
coeficiente aerodinámico era de 0,31 Cx, que mejoraba los 0,32 Cx del Ford
Sierra XR4. La superficie frontal arrojaba un valor de 0,54 CxS y lo ponía en
un escalón por encima de sus competidores en la época.
|  | 
| Dibujo del tren trasero del Lancia Y 10. | 
El Lancia Y 10 era lo que se considera un “City
Car”, un auto pequeño, pero no tanto para uso urbano, pero con prestaciones de
un auto mediano, sino tengan en cuenta la velocidad máxima de la versión Turbo.  El
Las fotografías de la presentación del Lancia Y
10 fueron tomadas de la revista Su  Autorevista argentina ,
del mes de noviembre de 1984.
¿Te gustó esta nota? Podés convidarme un
cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Editor de Archivo de autos
#Archivodeautos, #AutoExtranjero, #LanciaY10



 
 
La planta de Fiat es en Betim, una ciudad de la región metropolitana de Belo Horizonte. Acerca de los motores, es asombroso como el FIRE suele ser más eficiente que el motor Fiasa brasileño.
ResponderBorrarMuchas gracias por el dato.
BorrarSaludos.