Ford Motor Argentina presenta en diciembre de 1980 la nueva línea del Ford Taunus de fabricación local. Mecánicamente era igual a sus sucesores, con algunas
mejoras, pero la novedad radical era su nueva carrocería para la berlina de
cuatro puertas. En cambio la cupé Taunus
GT solo tenía cambios en la trompa y la cola. Veremos cómo era esa nueva
línea de carrocería que lo asemejaba a un Ford
Granada alemán.
![]() |
Ford Taunus Ghia modelo 1981 fabricado por Ford Motor Argentina. |
De hecho buena parte de los Taunus argentinos se armaban con piezas importadas desde Alemania, aunque la carrocería era de
fabricación nacional, en la planta que la empresa de origen estadounidense
posee en la localidad de General Pacheco
en la provincia de Buenos Aires.
Para conocer las diferencias mecánicas que mejor
que las palabras de Oscar Alfredo Gálvez:
“el carburador es bárbaro. Ya no tenés
que molestarte en cebarlo porque lo hace solo; marcha acelerado un ratito y
después sigue a marcha normal. Hasta los 145 kilómetros funciona una sola boca,
y después abre la otra. Con la multiplicación más larga (que era de 3,30:1) es súper
económico: yo hice 370 kilómetros con 36 litros de nafta, a 120 kilómetros por
hora. Y aquí en ciudad te dá más de 10 kilómetros por litro. Lo mejor de todo
es que no perdió aceleración, porque le cambiaron las relaciones de la caja, le
modificaron el avance del encendido y tiene polenta de sobra a cualquier
velocidad”, esto se lo dijo al periodista
y fotógrafo de la revista Su Auto
a principio del año 1981, cuando los
llevó en su flamante cupé Ford Taunus GT.
![]() |
El interior y ¾ de perfil izquierdo trasero del Ford Taunus Ghia S que venía con el motor y la suspensión de la cupé Ford Taunus GT SP de 1981. |
Por aquellos años Oscar Alfredo Gálvez era el apoderado
general de la concesionaria Viel
Automotores SA, el coordinador del
equipo de competición de Ford y sus concesionarios y funcionario de la Dirección de Relaciones Públicas de Ford
Motor Argentina. Estaba muy entusiasmado con las mejoras de la línea Ford Taunus que se ofrecía en los
modelos L, Ghia, Ghia S, para las
berlinas de cuatro puertas y GT y GT SP para los dos modelos de cupé. Las
cilindradas eran las mismas de los modelos anteriores de 1.990 centímetros cúbicos y de 2.299
centímetros cúbicos. El primer motor equipaba al Ford Taunus L y se podía usar con nafta común. El otro motor era el que usaban los Ghia y las cupés. La Taunus GT SP era la más potente de toda
la línea.
La carrocería de la cupé Ford Taunus era básicamente la misma que los modelos anteriores
salvo las modificaciones que le hicieron a la trompa y la cola.
También el capot era más bajo y más
aerodinámico que el modelo anterior. Para lograr eso le colocaron una
batería más baja que no requería mantenimiento. El resto de la mecánica era
similar a las berlinas Taunus del año 1981.
En cuanto al tablero era nuevo y el volante era
igual al del Ford Granada, pero de
menor diámetro. Herencia del Granada eran las nuevas llantas de aleación liviana que eran opcionales y se las
podía ver en los modelos Ghia y en las cupé GT. Otros opcionales eran la dirección hidráulica de endurecimiento
progresivo, el desempañador eléctrico de la luneta, los vidrios tonalizados, el
espejo retrovisor exterior derecho con control remoto, los cinturones de
seguridad inerciales retráctiles, el aire acondicionado, la caja de cambios
automática, la radio AM/FM estéreo con pasacasetes con antena automática y
parlantes en las puertas delanteras y el techo vinílico de dos tonos en los
modelos Ghia.
![]() |
Las dos versiones de cupé Ford Taunus del año 1981 que se ofrecían en el mercado argentino. |
Los espejos
retrovisores externos, ubicados a ambos lados del Ford Taunus, eran
rebatibles si se lo tocaba de la parte delantera. Luego regresaban a su sitio.
Esto era como medida de seguridad para no lastimar a nadie o en caso de lugares
estrechos para poder pasar sin tocarlos. Pero también tenía mejoras en el andar
porque le habían cambiado los ciclos a los resortes helicoidales de la
suspensión.
“Yo anduve
nada más que a 145 kilómetros por hora, pero por la multiplicación que tiene
las vueltas que debe tirar, debe llegar por los menos a 180. La SP tiene que
caminar un poco más de 190. Yo la tengo con neumáticos Pirelli brasileños, pero
se puede pedir con Michelin franceses”, les decía Oscar Alfredo Gálvez a la gente de la revista Su Auto mientras los llevaba de paseo en su cupé Ford Taunus GT del año 1981.
![]() |
El tablero del Ford Taunus Ghia modelo 1981. Se aprecia el opcional del aire acondicionado. |
Para muchos estaba nueva línea no era atractiva con respecto a los modelos anteriores, pero había
que adaptar el Taunus a los cambios que se estaban produciendo en Argentina con respecto a la oleada de automóviles importados que
llegaban al mercado local. De todas formas el Ford Taunus sería reemplazado por
el Ford Sierra para la segunda mitad
de la década del ochenta. No le quedaban muchos años de fabricación en el país.
Para terminar les dejo los precios a la hora de su
lanzamiento en Argentina en diciembre de 1980. El Ford Taunus L costaba de 43.000.000
a 53.000.000 de pesos ley 18.188
según los opcionales; el Ford Taunus
Ghia valía de 53.000.000 a
63.000.000 de pesos ley 18.188, también teniendo en cuenta los opcionales y
lo mismo se aplicaba para la cupé Ford
Taunus GT que iba de 60.000.000 a
70.000.000 de pesos ley 18.188.
El testimonio de Oscar Alfredo Gálvez fue tomado de una nota publicada en la revista
Su Auto número 15 de marzo de 1981 y
las fotografías que ilustran la nota son de un folleto de la empresa Ford
Motor Argentina fechado en enero de
1982.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Tuvimos uno línea nueva en mi casa. Recuerdo era modelo 81 pero no me acuerdo cuando lo compró mi vieja, año 82 u 83. En una agencia de Av Córdoba, era rojo, caja manual. Estaba muy bueno.
ResponderBorrarHola Luis.
BorrarGracias por contarnos este recuerdo del Ford Taunus que compró tu madre.
Saludos y ¡Feliz Año Nuevo!
Mi viejo tenia agencia de autos supo tener varias pero me acuerdo de una en especial que compro en setiembre del 1983 y estaba patentada en diciembre de 1982 una gt con direccion sin aire tenia 9000 km la patente era C1175546 fue una cupe exelente gracias por dejar compartir el comentario
ResponderBorrarMuchas gracias por este recuerdo que compartiste.
BorrarSaludos.