Los autos fuera de serie tuvieron
su momento en el mercado argentino. Claro que fue en el pasado y por ciertas
condiciones de la legislación vigente en Argentina. Entre ellas que la
importación de vehículos no existía. Conoceremos la Coupé 504 Valderrey
fabricada por Umenio Valderrey en el año 1977.
Umenio Valderrey
Buscando datos sobre la trayectoria
de Umenio Valderrey me encontré, además de los datos que figuran en el recorte,
que les comparto a los lectores de Archivo de autos, que fue un piloto
de carrera. En los años sesenta compitió con un NSU Prinz.
Lo encontré en el listado de
participantes del Gran Premio de Argentina del año 1965 con el
auto número 116. Ese nombre, tan particular, no pasó
desapercibido entre los inscriptos para era carrera, de disputa anual.
Pero Valderrey no solo fue un piloto
de competición, sino que también un preparador de motores para autos de
carrera. Especialmente ligado a la marca francesa Peugeot. Algo que se
nota en las prestaciones que tenía su creación, la Coupé 504 Valderrey.
Coupé 504 Valderrey
Según lo que cuenta el constructor
la idea de crear una cupé, partiendo de la plataforma de un Peugeot 504,
nació en el año 1972. De esta forma construyó una cupé sin parantes
y con un techo 22 centímetros más corto que el sedán de cuatro puertas.
Por lo que se ve en la fotografía
la puerta no fue alargada. Tampoco se alteró la distancia entre
ejes. Pero si era diferente la parrilla del frente. Lo mismo que las
llantas eran de aleación liviana, y diferentes al modelo de serie.
El tablero estaba tapizado en
cuero de diferentes colores, al igual que la consola y el resto del
interior de habitáculo. Las alfombras estaban al tono del interior. Los
paneles interiores de las puertas estaban tapizados como las butacas.
Entre el equipamiento estaba la radio
pasacasete incorporada al tablero y como opcional se ofrecía radio
estéreo. La tapicería, como los colores era a elección del cliente.
La mecánica
El motor de cuatro cilindros,
era el Peugeot XN 1 de 1.971 centímetros cúbicos de cilindrada,
que tenía un diámetro de los cilindros de 88 milímetros y una carrera de
los pistones de 81 milímetros. El carburador era de doble boca
con boca primaria y secundaria. La tapa de cilindros tenía admisión
individual.
La diferencia notable era la
potencia lograda en la preparación por Valderrey: 143 HP a 6.500
revoluciones por minutos. El motor de fábrica tenía 96 CV DIN a 5.200
revoluciones por minuto. La velocidad máxima era de 198 a 203 kilómetros
por hora.
El modelo de serie tenía 160
kilómetros por hora. El motor preparado tenía una velocidad de crucero de 170
kilómetros por hora. Mientras que sus neumáticos radiales era de la
medida 195/14 OH R. Los cuales eran especiales para altas velocidades.
Consideraciones finales
Gracias a un recorte que me pasó Esteban
de León, uno de los editores del sitio Camión Argentino, es
que conocí a la Coupé 504 Valderrey. El detalle: en el artículo no se
menciona la marca Peugeot en el modelo fuera de serie.
La noticia fue publicada en la página
5 del diario La Tribuna, de la ciudad de Rosario, de la provincia
de Santa Fe, el jueves 29 de diciembre de 1977. La venta de las
unidades se realizaba en la agencia de José María Perrote.
La cual que estaba ubicada en San
Martín y Garay de la ciudad de Rosario. Umenio Valderrey le había dado la representación
oficial, a Perrote, tanto para la ciudad de Rosario, como de toda la
provincia de Santa Fe.
Ahora te podés suscribir a
contenidos exclusivos en un blog privado de Blogger. Acá tenés toda la data: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
Muy buena nota, te agradezco como rosarigasino, no conocía esta historia
ResponderBorrarHola Horacio.
BorrarMuchas gracias por el elogio y la lectura.
Muchos lectores desconocían la existencia de este auto.
Gracias al recorte que me pasó Esteban de León es que pude armar esta nota.
Saludos.