viernes, 25 de octubre de 2019

Honda NC 50, un ciclomotor japonés

La empresa Honda Motor Argentina fue la representante, e importadora, de la marca japonesa Honda para el mercado nacional. La particularidad fue que esta empresa fue importadora de los autos, utilitarios, motos y ciclomotores de la marca. Algo para nada habitual en el mercado argentino. En general eran dos importadores los que traían, por un lado los vehículos de cuatro ruedas, y otra empresa las motocicletas y ciclomotores.
 
Publicidad publicada en el diario Clarín en el año 1980.

La vieja publicidad nos muestra el ciclomotor Honda NC 50, noten que no se lo menciona como Express, aunque fue la otra denominación que tuvo este modelo. Tal vez esta sea una de las primeras publicidades del ciclomotor NC 50, ya que la fecha de la publicación es de marzo del año 1980.

Muchos lectores recuerdan este ciclomotor, y hasta algunos, todavía tienen una unidad en funcionamiento, pese a los casi cuarenta años de comercializado en Argentina. Para otros fue el primer vehículo que manejaron en sus vidas. La apertura de la importación de vehículos, a partir del año 1979, trajo al mercado argentino muchos modelos de ciclomotores, desde Europa, como de Asia.

Este marcó un hito y muchos recuerdan sus prestaciones y calidad. Algunos detalles de este Honda NC 50. Para empezar tenía el depósito de aceite y de nafta separados. En forma automática se hacía la mezcla, ya que este pequeño motor de 49 centímetros cúbicos, de un solo cilindro, era de 2 tiempos.

La otra novedad para nuestro mercado interno era que al encender el motor se encendía la luz delantera y la trasera de posición. Esto era por normativas internacionales de seguridad para este tipo de vehículos. Pasarían algunas décadas para que eso mismo se aplicara en forma legal a los autos argentinos que circulan por autopistas, autovías y rutas.

El aviso gráfico, que apareció en el diario Clarín el 6 de marzo de 1980, es descriptivo del ciclomotor Honda HC 50 y se convierte en un documento de la época. Publicidad que pertenece al archivo personal que nutre de material gráfico para esta sección, llamada “Publicidad Extranjera”, como las demás secciones de Archivo de autos.

Según la información que figura al pie de la fotografía el Honda HC 50 costaba 1.199 dólares al 29 de febrero de 1980. Ese valor expresado en Pesos Ley 18.188 era de 2.036.501,50. El dólar tenía un valor de 1.698,50 Pesos Ley en febrero de 1980. Ese valor en dólares actualizado a 2019 es de 3.927,36. Como referencia, en marzo de 1980, el ciclomotor Zanella 50 TM tenía un valor de 2.205.970 Pesos Ley.

Estos valores son para que el lector tenga una idea de los precios de esos vehículos importados, frente a los de producción nacional. Hay otras variables a tener en cuenta, como valor del dólar en el año 1980, valor del salario medio y cómo estaba la economía argentina en ese momento. Solo son valores de referencia y por eso les di el valor del precio en dólares actualizado a 2019.


Si el contenido de este post te gustó podés invitarme un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés ayudarme en PayPal. Muchas gracias.

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

#Archivodeautos, #HondaNC50, #ciclomotor, #HondaMotorArgentina

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.