El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede
consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, y
una foto nos narran que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una
entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Bentley para Le Mans
El
fundador de la empresa Bentley, William Owen Bentley, no era partícipe
de construir automóviles sobrealimentados. Tenía un cliente, que además era
piloto, Sir Henry Birkin, que le
insistía que le fabricara uno.
Enfield
8000, un eléctrico mitad inglés, mitad griego
La
marca del auto de la foto era Enfield,
un auto eléctrico. No hubo ganadores esta semana.
El
primero de los Bentley
Las
respuestas de la trivia de julio eran las siguientes: la marca era Bentley, el modelo Ex 1, el año 1919, la
cilindrada de 3 litros y el
país era Gran Bretaña. No hubo
ganadores este mes.
La caravana
Me
habían invitado a participar de una caravana de autos antiguos y clásicos. La
verdad que han pasado muchos años de participar en caravanas y encuentros de
autos. Ya estoy algo cansado. Conozco el mecanismo y se volvió algo rutinario.
Champ
7E7, la camioneta de Studebaker
Los Cedros SAICF era la empresa que tenía la licencia, de Studebaker de Estados Unidos, para fabricar una de las camionetas grandes que se
produjo en Argentina: la
Studebaker Champ 7E7. La Champ 7E7 no se fabricó en
la cantidad que su competidoras, por eso no es un vehículo fácil de ver en las
calles de nuestro país.
Los Escort que no conocimos

Citroën Visa Plein Air 1983
Los Citroën Visa eran exportados a Alemania desde Francia su país
de origen. Hoy veremos la ficha técnica del modelo Visa Plein Air una rara
versión cabriolet del Citroën Visa que tenía el motor del Visa Super que
conocimos en Argentina de la mano de la importación.
Velox, otra marca desconocida
A
finales del siglo XIX los límites de
los países europeos no eran lo que fueron luego de finalizada la Segunda
Guerra Mundial,
donde los cambios fueron más notorios y aparecieron naciones donde antes había
imperios o regiones. Esa
marca desconocida era la Velox.
Dodge
Coronado versus Ford Fairlane
Hubo
una época, en Argentina, donde las publicidades comparativas, mencionando
la marca de la competencia, estaban permitidas. Por esas cosas de la
legislación se prohibieron. Hoy veremos una publicidad de entonces que en pleno
siglo XXI nos parece impensada: comparar
con precios dos autos de un segmento similar.
Goggomobil T 300, un micro auto alemán
En los años cincuenta en Alemania hubo varias marcas
automotrices que se dedicaron a fabricar micro
autos. Varias fueron las razones. La más importante de todas era que luego
de la Segunda Guerra Mundial la economía alemana estaba
destruida y estos pequeños autos eran
baratos de comprar y mantener.
Un Chivo en el camping
El automóvil escondido en la
fotografía era de la marca Chevrolet.
Los ganadores de esta semana fueron: F62
y Fernando Bongiovanni.
Aquellos
viejos carburadores
Hoy hablar de carburadores en los
automóviles del siglo XXI es hablar del pasado. Todos los automóviles han
abandonado el carburador como medio de alimentar con combustible un determinado
motor. Hoy tenemos que hablar de inyección y encima la electrónica está metida
en el medio.
Universal, la rural de Auto Union
Industria Automotriz Santa Fe SA (IASF) era el licenciatario de la marca DKW en Argentina con su fábrica radicada en la provincia de Santa Fe, más precisamente en la localidad de Sauce Viejo. Allí a partir del año 1962 se comenzó a fabricar la rural Universal que derivaba del sedan Auto Union 1000 S, que se construía desde 1961.
Cupé Audi, a la manera alemana

Valiant IV Coronado 1966
Durante el año 1965 la empresa Chrysler Fevre Argentina presenta
el modelo Valiant III Coronado como el tope de línea con accesorios de lujo.
Cuando al año entrante sale la nueva versión del Valiant, el IV, el Coronado
sigue integrando la línea.
Bond, un viejo deportivo
Muchos conocerán la empresa Bond que se caracterizó por fabricar automóviles de tres ruedas desde el año
1948 hasta que en el año 1969 fue absorbida por la Reliant ,
su competidora directa. Pero no hablaremos de ese Bond sino de una marca mucho más antigua, también inglesa,
fabricó automóviles entre los años 1922 y 1928.
Escarabajo y patrullero
La imagen de un Volkswagen Escarabajo patrullero no es algo que veamos todos los
días. Por eso me pareció interesante esta publicidad publicada en Estados Unidos por la empresa Volkswagen of America, Inc. El
Escarabajo pertenecía a la policía de Scottsboro,
una ciudad en el estado de Alabama.
Mustang a la Shelby
Carroll
Shelby fue un piloto, y luego, preparador de autos
estadounidenses y hace unas semanas vimos el Cobra 425 preparado por él. En cambio hoy veremos cómo transformó
un automóvil de la empresa Ford Motor
Company: el Mustang. Así nació el Mustang
GT-350.
Una cupé del sol naciente


Encuentro de Rastrojeros
Los días 29 y 30 de agosto venideros se realizó en la ciudad de 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires, el II Encuentro Regional de Rastrojeros. Convocó el sitio Fans del Rastrojeros de Facebook.
El más clásico de los Porsche: el 911

Ford Orion injection 1983
El Ford Orion aparece
en Europa a principios de la década del ochenta con cuatro opciones
de motores. Hoy veremos cómo era esa primera versión del año 1983. El modelo elegido es el Ford Orion injection del año 1983 era
el modelo más rápido y de mayor potencia de la gama.
Brixia-Züst, una marca para un utilitario

Una camioneta argentina: la Siam Argenta


Citroën CX Palas por dentro
Hoy veremos la transparencia del Citroën CX Palas del año 1979 que los
argentinos tuvimos la suerte de ver de cerca cuando se abrió la importación de
automóviles de todo el mundo.
El motor del Siam

Yeyo amarillo

La familiar del Peugeot 504
A mediados del año 1980 la empresa SAFRAR
(Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) presentó su modelo Peugeot 504 Break Familiar producida en
Argentina. Un año antes, 1979, había comenzado a importarla
desde Francia en varias versiones.
Hoy veremos cómo era ese modelo de rural argentina.
Studebaker Lark, otro compacto
Hace unas semanas atrás vimos la camioneta Studebaker Champ 7E7 que fabricó la
empresa Los Cedros en Argentina. Un seguidor de Archivo de autos, Martín Nosiglia, me hizo recordar, con su comentario, que el Studebaker Lark tenía la misma trompa
que la camioneta Champ 7E7, nada más que con doble faros.
Siam Argenta 1963
La primera versión de la camioneta Siam Argenta era importada desde Gran Bretaña y derivaba del modelo Austin A55 Half Ton. En
cambio en el año 1963, la empresa Siam Di Tella Automotores, lanza un
nuevo modelo con la trompa de la berlina Siam
Di Tella 1500. De esta manera se convierte en la primera camioneta en
sintonía con la línea de las berlinas producidas en Argentina.
Spitz fabricado por Gräf & Stift
La empresa austriaca Gräf & Stift fue creada a finales del año 1901 cuando los hermanos Karl, Franz y Eric Gräf se asociaron con Willy
Stift, comerciante de tejidos. Los hermanos Gräf venían desde finales del
siglo XIX fabricando automóviles, antes habían comenzado con las bicicletas,
como hicieron muchas empresas en Europa.
Leyland y su pick up importada a Argentina
En los años que se abrió la importación, en
Argentina, llegaron desde distintas
partes del planeta automóviles, camionetas y camiones. Gran Bretaña estuvo presente con varias marcas integrantes del
consorcio British Leyland Ltd., que
tenía como representantes en el país a
Luconi-Winograd SA. Uno de los utilitarios que importaron fue la camioneta Leyland.
“El Desafío”, en su 3ª edición

La fascinante vida de Carlo y su Abarth 2000 Sport

La rural de Autobianchi
La marca del automóvil de la fotografía era
Autobianchi. Los ganadores de esta semana fueron: F62, Ramón Rivera y Germán Sensi.
Felicitaciones a todos ellos que no se dejaron engañar por las apariencias.
El diferencial isotorque
La aparición de un nuevo modelo de la
camioneta Fiat Multicarga 1500, en el año 1967, trajo el diferencial isotorque,
que era opcional. Dentro de las modificaciones de la camioneta, que fabricaba
Fiat Cóncord, estaba el mencionado diferencial.
http://archivodeautos.blogspot.com/2015/08/el-diferencial-isotorque.html
Utilitarios Volkswagen de Argentina
Volkswagen Argentina comenzó a importar los Utilitarios Kombi, Furgón y Pick-up desde Brasil ni bien comenzó a operar en Argentina en el año 1980. Al año siguiente comenzó a producir los primeros modelos con vista a su lanzamiento en el año 1982.
http://archivodeautos.blogspot.com/2015/08/utilitarios-volkswagen-de-argentina.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.