Siempre digo que cada edición
de AutoClásica, que parece igual a la anterior, no lo es. Ya que en cada
año que pasa se ven perlitas y rarezas. El tema es que hay que tener
el tiempo para recorrer la muestra y encontrarlas. Tal como si fuera la búsqueda
del tesoro.
Archivo de autos
jueves, 16 de octubre de 2025
Rarezas y perlitas de la vigésimo tercera edición de AutoClásica
miércoles, 15 de octubre de 2025
Dos días de recorrida por la vigésimo tercera edición de AutoClásica
Gracias a que logré acreditarme
como prensa, como vengo realizando desde el año 2015, pude visitar AutoClásica
2025 el jueves 9 y el sábado 11 de octubre. En la siguiente crónica
conocerán vivencias, y más de lo visto, en la muestra anual que se
realiza en el Hipódromo de San Isidro de la provincia de Buenos Aires.
lunes, 13 de octubre de 2025
Clubes, stands y presentación de un libro
La segunda nota sobre la vigésima
tercera edición de AutoClásica 2025 es sobre los algunos de los
vehículos que exhibieron los clubes, en sus stands. Para terminar
la nota la presentación del libro de Luis Varela.
domingo, 12 de octubre de 2025
La Preguntita del Domingo 582
La segunda incógnita, de “La
Preguntita del Domingo”, del mes de octubre es la siguiente:
¿Qué marca, y qué
modelo, de auto tuvo esta parte trasera?
Algunos participantes tendrán rápidamente
la respuesta. Otros tendrán dudas, o es la primera vez que ven ese
modelo. En este último caso deberán investigar un poco. Lo cual es la parte
medular de estas preguntas semanales desde hace años. Tienen tiempo
para responder hasta el viernes 17 de octubre a las 20 horas. La
respuesta la envía a este email: archivodeautos@gmail.com.
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
#Archivodeautos, #LaPreguntitadelDomingo, #octubre2025,
#Temporada2025, #décimocuartoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal,
#triviasemanal
sábado, 11 de octubre de 2025
Stands vistos en la edición 2025 de AutoClásica
La primera recorrida por AutoClásica
2025, el jueves 9 de octubre, me permitió ver algunos de los
stands de la vigésima tercera edición. Desde ya no son todos
los stands, sino que es un pantallazo para tener una idea de la muestra.
También están los stands por alguna conmemoración.
La Respuestita del Sábado 581
Tablero del DKW Junior del año 1959
La respuesta correcta eran responder
que el tablero de la fotografía correspondía al DKW Junior. El ganador
de esta semana fue: Juan
Carlos Bono.
viernes, 10 de octubre de 2025
Aniversarios de AutoClásica 2025
Cada edición de AutoClásica
celebra aniversarios. Marcas, modelos y demás tienen un espacio
destacado en cada muestra anual. No podía ser la excepción la vigésima
tercera edición de 2025. Veamos que aniversarios se pueden ver hasta
el domingo 12 de octubre.
jueves, 9 de octubre de 2025
Arranca AutoClásica 2025
Una nueva edición de AutoClásica comienza hoy, jueves 9 desde las 10 horas hasta las 18 horas. La muestra anual se extenderá hasta el domingo 12 de octubre en los jardines del Hipódromo de San Isidro de la provincia de Buenos Aires.
miércoles, 8 de octubre de 2025
Jaguar XK 120 Convertible 1954
La automotriz británica Jaguar Cars
comenzó a fabricar el Jaguar XK 120 en el año 1948. El último año
de producción fue 1954, justamente, esta ficha técnica
corresponde a ese modelo. El motor Jaguar XK6, de la primera serie,
era de 3,4 litros de cilindrada con dos árboles de levas superpuestos,
y se alimentaba mediante dos carburadores verticales de la marca S.U. (Skinners-Union). El XK 120 se ofrecía, en el mercado estadounidense,
en tres versiones: techo duro, convertible (versión de la ficha
técnica) y roadster. En las imágenes se pueden ver las tres variantes.
Los frenos hidráulicos era de la marca Lockheed. Esta ficha
técnica la puede armar gracias a una donación de Ernesto Macia,
seguidor de Archivo de autos.
martes, 7 de octubre de 2025
Automéride – 7 octubre 1983
Lanzamiento del IES Carga
El viernes
7 de octubre de 1983 la automotriz argentina IES (Industrias
Eduardo Sal-lari SA) presentó,
a la prensa especializada, el IES Carga. Un utilitario que
era una nueva versión del Citroën AK 400, que comercializó
anteriormente Citroën Argentina.
Automéride – 7 octubre 1948
Presentación del Citroën 2 CV
El jueves 7 de octubre de 1948,
en el Salón del Automóvil de París, Francia, se presentó el Citroën
2 CV Tipo A. La producción recién comenzaría a partir del año 1949.
lunes, 6 de octubre de 2025
Citroën 3 CV corriendo en rally en 1970
Aunque parezca mentira el Citroën
3 CV participó de la categoría rally en Argentina. La vieja
fotografía es un documento histórico que lo avala. Incluso hubo
competencias donde resulto primero en su categoría.