Lutteral Automóviles
Especiales se convirtió en el importador, y distribuidor,
de la marca AMC de la empresa estadounidense American Motors Corporation.
De esta forma cesó la producción de los modelos fuera de serie Lutteral
Comahue.
Lutteral
La relación con los vehículos importados,
al mercado argentino, con el apellido Lutteral, se remonta al año
1946 cuando la empresa Schulman, Lutteral y Cía. fue el
importador y distribuidor, a través de General Motors Argentina, de
camiones Bedford y automóviles Vauxhall, que se trajeron desde Gran
Bretaña.
Luis Lutteral,
padre de Juan Carlos Lutteral, tuvo un socio, Ellis Schulman. Esa
sociedad fue la que comercializó los modelos de Vauxhall y Bedford, que
se menciona en el recorte del diario Clarín, que les comparto
como documento.
Luego, Schulman, Lutteral y Cía.,
en el año 1956 pasó a ser un concesionario oficial de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). Pero la sociedad cesó y cerraron
la concesionaria. En el año 1964 Juan Carlos Lutteral reabre el punto
de venta, además de fabricar carrocerías para los Jeep.
La relación con IKA, primero, y luego,
a partir de finales de octubre de 1968, con IKA-Renault siempre fue
buena. Incluso sus modelos Lutteral Comahue conservaban la garantía de fábrica.
Pero los años setenta dejó de ser un concesionario oficial, pero la
relación se mantuvo.
AMC
La apertura de la importación
llevó a Lutteral Automóviles Especiales a replantearse el negocio. Se
dejaron de producir los modelos fuera de serie ya que no eran competitivos
frente a los modelos importados. Tuvieron su razón de ser en un mercado
cerrado al ingreso de vehículos desde el exterior.
De ahí que Juan Carlos Lutteral
consiguió ser importador de AMC (American Motors
Corporation). Pero no solo trajo los modelos de automóviles
AMC Concord y AMC Spirit, que se describen en el artículo periodístico,
sino que también importó modelos de la marca Jeep. Entre los cuales
estaban las camionetas Jeep Honcho.
La importación de los vehículos de
AMC duró desde el año 1979 hasta 1982, cuando en el mes de julio se
cerró la importación. Luego la empresa Lutteral Automóviles Especiales dejó
de existir y Juan Carlos Lutteral se radicó en Uruguay.
Consideraciones finales
Tal vez no todos los fierreros
argentinos están al tanto que Lutteral pasó se fabricar modelos fuera de
serie a convertirse en importador de automóviles y camionetas producidos
en Estados Unidos. Incluso muchos desconocen que se trajeron
camionetas de la marca Jeep.
El recorte lo encontré en mi archivo
personal y me pareció interesante para contar cómo cambió la
empresa Lutteral a partir del año 1979. El artículo apareció publicado
en el diario Clarín el miércoles 1 de agosto de 1979, el cual
digitalicé a 300 dpi
(dot
per inch, puntos por pulgada).
Información adicional
Les dejo a los lectores
de Archivo de autos el enlace con una nota donde aparece una publicidad de
Lutteral anunciando la importación de los modelos de la marca AMC: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/02/lutteral-importador-de-amc.html
También les aporto otra
nota sobre la noticia de la importación de las camionetas Jeep Honcho: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/03/jeep-honcho-de-1980.html
Ahora llegó la Promo 4
para ganarte una suscripción mensual:
https://archivodeautos.blogspot.com/2025/07/sigue-la-promo-4-durante-los-meses-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.