jueves, 3 de abril de 2025

Porsche 356, el primer modelo de la marca del año 1948

La historia de la marca Porsche comenzó, en la fabricación de automóviles deportivos, en el año 1948. Fue gracias a Ferry Porsche, hijo de Ferdinand. Todo comenzó en un taller de la ciudad de Gmünd, del estado, o distrito, Baja Austria de Austria.

 

Porsche 356 versión spider de 1948.

El taller de Gmünd 

Un grupo de colaboradores de Ferdinand Porsche, que antes de la Segunda Guerra Mundial, habían trabajado con él, abrieron un taller en la ciudad austríaca de Gmünd. Allí se realizaba el mantenimiento, y reparaciones, de los Volkswagen KdF (Kraft durch Freude, Fuerza a través de la Alegría) en versión militar, que circulaban por Austria. Esto fue entre 1945 y 1946. 

Ferdinand y Ferry Porsche estaban presos en Francia. Antes habían sido invitados a colaborar con el desarrollo del Renault 4CV. Fueron detenidos, y Ferdinand, estuvo un año y medio en la cárcel. En cambio, su hijo Ferry fue liberado en el año 1946.

 

Ahí es cuando viajó a Austria y se unió a los colaboradores de su padre en el taller de Gmünd. Continuaron con las reparaciones de los Volkswagen de uso militar, que era la única forma de ganar dinero que tenían. La fábrica de Volkswagen pasó a estar controlada por las fuerzas británicas, y eso la salvó de la destrucción: https://archivodeautos.blogspot.com/2022/08/volkswagen-despues-de-finalizada-la.html

 

El primer Porsche

 

Lo curioso de esta historia es que el primer modelo de la marca alemana Porsche se fabricó en un taller en suelo austríaco. Ya que la primera unidad de Porsche 356 se fabricó en el taller de Gmünd. Un dato histórico: el número del modelo corresponde a un proyecto de la Volkswagenwerk, antes de la guerra, que nunca se concretó.

 

Fue proyecto ideado por Ferdinand Porsche, para fabricar una versión deportiva del Volkswagen KdF, antes que se lo apodara Käfer (Escarabajo). Ese proyecto se fue postergando y nunca se concretó. Para el año 1947 Ferdinand ya estaba trabajando con su hijo Ferry en el taller de Gmünd.

 

Porsche 356 versión cupé en la primera versión.

El problema para concretar el Porsche 356 no fue lidiar con el diseño, este ya estaba proyectado desde hacía tiempo. El escollo eran los materiales para su construcción. Ya que el proyecto original estaba pensado para un motor de 1,5 litros de cilindrada.

 

Por eso la primera versión del 356 usó el motor original de Volkswagen Escarabajo de 1.131 centímetros cúbicos de cilindrada, y cuatro cilindros bóxer. Las suspensiones eran por barras de torsión transversales, la dirección y la caja de cambios era un modelo antiguo de Volkswagen.

 

Porsche 356

 

El Porsche 356 tenía nuevo el chasis de tipo tubular y la carrocería que estaba construida con planchas de aluminio moldeadas a mano. El tipo de carrocería era spider. Porque fabricar una carrocería cerrada, tipo cupé, complicaba su construcción, dado los recursos del taller de Gmünd.

 

El modelo era liviano y solo pesaba 596 kilogramos. El motor se ubicó en forma central, y la caja de cambios se montó sobre el eje trasero. Al contar con dos carburadores, y una relación de compresión de 7:1, la potencia era de 40 CV.

 

Pese a tener esa baja potencia lograba una velocidad final de 140 kilómetros por hora. Mientras que tenía una aceleración notable. El Porsche 356 estuvo listo para la primavera boreal del año 1948. La versión cupé se lanzó en agosto del mismo año. La segunda y tercera fotografías corresponden a la versión cerrada.

 

El acuerdo

 

En el otoño boreal del año 1948 se llegó a un acuerdo con Volkswagen para contar con piezas con total libertad. Pero a cambio de no fabricar un modelo que compitiera con el Escarabajo, que ya se fabricaba para uso civil, y se comenzaba a exportar a países europeos.

 

El acuerdo también le permitía a la marca Porsche a usar la distribución comercial de Volkswagen. Pese a esto el taller de Gmünd no permitía que se fabricara más de 5 a 6 unidades mensuales del Porsche 356. Por eso se pensó en llevar la fábrica a Alemania.

 

Porsche 356 versión cupé en su versión definitiva.

El tema que la planta de Stuttgart estaba bajo el control de las fuerzas estadounidenses y no era viable. Por eso se mudaron, en forma provisional, al garaje que tenían padre e hijo Porsche en Feuerbach, el municipio Feuerbach de Stuttgart. En ese lugar se fabricó el primer prototipo del Volkswagen KdF.

 

El local solo tenía 18 metros cuadrados, pero les permitió, a los Porsche pasar a producir de 8 a 10 unidades mensuales. A su vez el carrocero Reutter, de Stuttgart, se ofreció a colaborar con la construcción de las carrocerías. Eran finales del año 1949. Para ese momento los Porsche 356 eran conocidos y apreciados en Europa.

 

Consideraciones finales

 

Antes del año 1950 los automóviles Porsche habían participado del Salón de Automóvil de Ginebra, Suiza y hasta tuvieron clientes en Egipto. En el taller de Gmünd se fabricaron las primeras 46 unidades con carrocería de aluminio y todos casi iguales.

 

Las fotografías las tomé de la página 34 para la versión spider, el primer modelo producido del Porsche, y de la página 35 para las dos fotos de la versión cerrada. La segunda primera versión y la tercera la versión definitiva. Imágenes que fueron publicadas en el tomo 9 de la Enciclopedia Salvat del Automóvil.

 

 

Si el contenido de este post te gustó podés ayudarme con un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés colaborar en PayPal. Muchas gracias.

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Cafecito, #Tecito, #Matecito, #PayPal, #AutoAntiguo, #Porsche356, #FerryPorsche, #FerdinandPorsche, #Gmünd, #Austria, #Österreich, #taller, #Feuerbach, #Sttuttgart, #Alemania, #Germany, #Deutschland, #Volkswagen, #autodeportivo, #aluminio, #spider, #cupé, #año1948, #carrocero, #Reutter, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.