lunes, 27 de mayo de 2024

Renault 18 GTD, en su versión diésel presentada en 1988

Renault Argentina presentó, en mayo de 1988, la versión diésel del Renault 18. El modelo se denominó 18 GTD y su comercialización, en el mercado argentino, comenzó a mediados del mes de julio del mismo año.


 

Renault 18 GTD

 

El Renault 18 GTD fue presentado junto con el Renault Trafic, también en versión diésel. Los dos modelos compartían el mismo motor, pero con potencias y torques diferentes. Esto dado el uso en cada modelo de Renault Argentina.

 

El motor diésel J8S fue fabricado por Perkins Argentina, en la planta de la provincia de Córdoba. Era un acuerdo entre el fabricante de motores diésel y la empresa francesa.

 

En la presentación ya se vislumbró la posibilidad de contar con una versión turbodiésel, que llegó unos años más tarde. El Renault 18 GTD tenía un equipamiento equivalente al Renault 18 GTL. También se anunció que habría una versión menos equipada para ser usada como taxi.

 

El motor

 

El motor diésel era de cuatro cilindros en línea con una cilindrada de 2.068 centímetros cúbicos. Mientras que la potencia era de 65,2 CV a 4.500 revoluciones por minuto, y el torque, o par motor, era de 12,9 kilográmetros a 2.250 revoluciones por minuto.

 


En el Renault Trafic la potencia era de 60 CV a 4.000 revoluciones por minuto, el torque de 12,2 kilográmetros a 2.000 revoluciones por minuto. El resto de las características del motor J8S eran similares para ambos modelos.

 

El diámetro de los cilindros era de 86 milímetros y la carrera de los pistones de 89 milímetros. La relación de compresión era de 21,5:1. La cámara de alta turbulencia eran del tipo Ricardo Comet IV, y la inyección indirecta. Mientras que la bomba inyectora era de la marca Roto Diesel.

 

Consideraciones finales

 

En la presentación se hizo hincapié que el Renault 18 GTD venía a competir, de forma directa, con el Peugeot 504 SRD, que fabricaba SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica). Busqué los precios de venta para comparar.

 

Los encontré en la revista Su Auto, número 95, del mes de septiembre de 1988. El Renault 18 GTD base costaba 225.300 australes. Mientras que el Peugeot 504 SRD base valía 223.900 australes. Solo 1.400 australes más caro el modelo de Renault Argentina.

 

Ahora veamos los precios de con equipamiento completo, para ambos modelos. El Renault 18 GTD acusaba 247.000 australes. Mientras que el Peugeot 504 SRD costaba 249.900 australes. Acá se invirtieron los roles y el modelo de SEVEL Argentina era 2.900 australes más caro.

 

Las fotos de esta nota, de presentación del Renault 18 GTD, las tomé de las páginas 41 y 43 del número 91 de la revista Su Auto del mes de mayo 1988. En esa misma edición se anunciaba la versión diésel del Renault Trafic, incluso este modelo utilitario fue foto de tapa.

 

Información adicional

 

Les dejo a los lectores de Archivo de autos tres notas, con sus respectivos enlaces, de tres versiones del Renault 18 lanzadas al mercado argentino:

 

Renault 18 TX: https://archivodeautos.blogspot.com/2022/05/renault-18-tx-la-respuesta-los.html

 

Renault 18 GTX: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/05/renault-18-gtx-la-version-mas-equipada.html

 

Renault 18 GTL: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/05/renault-18-gtl-de-1982.html

 

 

Ahora Archivo de autos también está en Waveful: https://invites.waveful.app/smYP

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 13º / 2011-2024

 

#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #ConvidaneunMatecito, #Waveful, #AutoArgentino, #Renault18GTD, #RenaultArgentina, #PerkinsArgentina, #motorJ8S, #motordiésel, #gasolero, #diésel, #RotoDiesel, #inyecciónindirecta, #RenaultTrafic, #presentación, #lanzamiento, #Argentina, #Argentine, #revista, #SuAuto, #mayo1988, #julio1988, #preciodeventa, #Peugeot504SRD, #Temporada2024, #duodécimoaniversario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.