sábado, 23 de marzo de 2024

Cuatro autos de carrera de mi infancia de tres marcas diferentes

Hoy, el “Garaje Miniatura”, le abre la puerta a cuatro autos de carrera que conservo desde mi infancia. Son cuatro modelos de tres marcas diferentes de “autitos de colección”, Champion, Matchbox y Politoys. Las tres marcas de tres países europeos diferentes. 


Gran Turismo o GT 

En Europa existió una categoría llamada Gran Turismo, también mencionada como GT. La cual se aplicó a modelos de autos de calle. Pero a su vez era una categoría de autos de carrera. Se podría decir que fue el antecesor de lo que luego sería el Sport Prototipo. 

Estamos hablando de mediados de la década del sesenta del siglo pasado. Justamente entre los modelos de esta nota sabatina está el famoso Ford GT 40. El cual para la pieza de la marca británica Matchbox era Ford G.T. Racer. Ya que era un auto de carreras.

Lo mismo se aplica para el Chaparral 2 D de la marca francesa Champion. También el Ferrari 312, de la marca italiana Politoys es un gran turismo de carrera. En cambio, el Lola T70 Daytona, de la marca Champion, se podrían decir que es un Sport Prototipo. 

Los modelos 

Los cuatros modelos conservan sus cajas originales. El Matchbox con las clásicas, y conocidas, cajas de cartón, que simulan ser una caja de fósforos. De ahí el nombre de la marca de Gran Bretaña. En cambio, los modelos de Champion y Politoys tienen caja transparente de acrílico. 

Las cuales son como una vidriera en miniatura. Ya mencioné, en notas anteriores del “Garaje Miniatura”, que suma valor a la pieza el tener su caja, o empaque, original. Claro que en la visión que tienen los coleccionistas de estas miniaturas. 

Salvo el Ford G.T. Racer, que es el que más daños muestra en su pintura, los otros tres modelos están en muy buenas condiciones. Un dato: los dos modelos de la Champion son de plástico, pero con el chasis de metal. En cambio, el modelo de Matchbox, y de Politoys, son todos de metal. 

Las piezas 

Muchos lectores de Archivo de autos, a lo largo de los años de publicar en esta sección sabatina, la cual comenzó en el año 2016, se preguntan cuándo conseguí los modelos. A muchos les cuesta comprender que los tengo desde que era un chico en los años sesenta. 

Tampoco tomé las imágenes de algún sitio de Internet. Sino que son fotos que saqué exclusivamente para armar esta, y todas las notas del “Garaje Miniatura”. Es decir que armo un pequeño set fotográfico para tomar las imágenes. 

La idea es que los lectores/seguidores puedan apreciar con detalles cada una de las piezas. Como conocer el tamaño real, por eso el uso de una regla. Una sugerencia de un lector del blog de Blogger, apasionado de la sección. No es el único que espera al sábado para ver estos “autitos de colección”. 

Consideraciones finales 

Siempre digo que tuve la suerte de poder conservar estos modelos por más de 50 años. Lo cual no es poco. También asombra un poco el estado de los modelos, como la conservación de las cajas. Ya que en general se tiraban a la basura. 

El otro tema, que también menciono en mis notas, es que no me considero un coleccionista. Aunque tenga una colección de “autitos de colección”. Simplemente los conservé, los atesoré por décadas en cajas. Así que no estaban a la vista de nadie.

Los he recordado siempre y gracias a Archivo de autos es que los puedo a dar a conocer, como si fuera una vidriera virtual. Pero, además, estas notas sabatinas, me hicieron terminar de comprender lo importante que fueron en mi infancia, y en mi posterior interés por la historia del automóvil. 

Sin estos “autitos de colección”, que vemos en el “Garaje Miniatura”, es muy posible que no existiera Archivo de autos. Tampoco todo ese cúmulo de notas, como tampoco los relatos fierreros de ficción. 

Para los que tengan ganas de ver todos los “autitos de colección” del “Garaje Miniatura”, les dejo el enlace con la página donde están todas las notas publicadas hasta la fecha: https://archivodeautos.blogspot.com/p/garaje-miniatura.html

 

Información adicional

 

Puede pasar, y pasó. Ya había escrito una nota con estas mismas piezas, pero fue en junio de 2023. La nota es diferente, y las fotos también. Tomen los lectores esta nota como una segunda versión. Como la toma dos de los discos de jazz que suelo escuchar…:

https://archivodeautos.blogspot.com/2023/06/cuatro-autos-de-carrera-de-las-marcas.html

 

 

Ahora Archivo de autos también está en Waveful: https://waveful.app/islands/Archivodeautos

 

 

Ahora podés suscribirte a la página de Facebook de Archivo de autos. De esa forma estarás colaborando con la creación de contenidos originales, únicos y de calidad: https://www.facebook.com/becomesupporter/archivodeautos/

 

 

¿Te gustó esta nota?

 

Convidame un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos 

Invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos

Dame un matecito: https://www.matecito.co/archivodeautos

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://taplink.cc/archivodeautos

 

Aniversario 13º / 2011-2024

 

#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #ConvidameunMatecito, #Waveful, #GarajeMiniatura, #GranTurismo, #GT, #SportPrototipo, #Champion, #Chaparral2DDaytona, #LolaT70, #Matchbox, #FordGTRacer, #Politoys, #Ferrari312, #Francia, #GranBretaña, #Italia, #autitosdecolección, #autosdecarrera, #infancia, #juegos, #cajas, #conservación, #Temporada2024, #decimoterceraniversario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.