Las
exportaciones argentinas de partes mecánicas, repuestos, cajas de cambios y
demás autopartes se realizaron a países limítrofes y de la
región, durante la década del sesenta. Tal el caso de esta vieja publicidad
de la automotriz Isard Argentina.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Parabrisas del año 1963. |
Isard Argentina
El Isard
Royal T 700, que se ve en la vieja publicidad, se presentó en Argentina en
el año 1960. Fue el modelo más popular de la marca alemana en
nuestro mercado interno.
Es muy probable que los repuestos fueran de este auto, aunque también puede ser de los demás modelos que se fabricaron en Argentina. Los otros modelos eran Isard T 400 Sedan, TS 400 Coupé y Kombi 700, para el año 1963.
La publicidad
La
vieja publicidad, a una página, se publicó en la página 99 de la revista
Parabrisas número 31 del mes de junio de 1963. Ahí se menciona que los
repuestos tenían como destino Perú. No se especifica que tipo de
repuestos eran.
“Isard
exporta prestigio”,
dice un eslogan dentro de la pieza gráfica. En el texto se menciona que como se
había satisfecho la demanda de repuestos en el mercado argentino, se realizó
esta exportación a Perú.
No
fue la única exportación de este tipo en esa época. También Citroën
Argentina envió engranajes de cajas de cambios a la casa matriz en
Francia. Fue una época de expansión de la industria automotriz argentina.
Consideraciones finales
La
idea de esta sección, llamada “Exportación de Argentina”, es documentar
estas exportaciones, no tradicionales, para nuestro país. Algunas han
quedado en el olvido, otras directamente no se conocen.
Esta
vieja publicidad de Isard Argentina nos da la pauta de cómo estaba creciendo
la industria automotriz argentina. Amén de todos los problemas de financiación,
costos de producción y lo reducido del mercado interno argentino.
Pero
la exportación de partes, repuestos, y hasta de unidades completas, a los países
de la región parecía ser la mejor forma de afrontar lo pequeño del mercado argentino
de esos años. En algunas marcas estas exportaciones, que nunca fueron de grandes
cantidades, se mantuvieron por varios años.
¿Te gustó esta nota?
Convidame un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos
Dame un matecito: https://www.matecito.co/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://taplink.cc/archivodeautos
Aniversario 10º / 2011-2021
#Archivodeautos, #ExportacióndeArgentina,
#IsardArgentina, #respuestos, #Perú, #IsardRoyalT700, #exportación, #exportaciónnotradicional,
#paísdelaregión, #región, #HansGlas, #licencia, #Alemania, #Germany,
#Argentina, #Argentine, #industriaautomotrizargentina, #industriaautomotriz,
#autoparte, #revista, #Parabrisas, #junio1963, #publicidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.