El sumario es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, nos narra que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Mi vida con el Falcon

Maxwell utilitario
La marca era Maxwell del año 1909, el motor tenía dos cilindros fue diseñado para el reparto de mercaderías y era de Estados Unidos. No hubo nadie que respondiera las preguntas de la Trivia de abril.
VESA de 6 ruedas motrices
Revolviendo mi archivo de datos e imágenes me topé con una fotografía del VESA (Vehículos Especiales SA) 6 RM, por las 6 ruedas motrices. Un prototipo argentino basado en la mecánica del Renault 6. Esto fue un diseño de finales de la década del setenta.
SEAT 800, un proyecto español
La empresa española SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo) fue creada en mayo de 1950, por un acuerdo con Fiat SpA (Società per Azioni) de Italia, con el objeto de producir automóviles que lograran motorizar España.

Fiat 1100 1960-1963
El
Fiat 1100 fue el primer modelo de la marca italiana fabricado en Argentina por
la empresa Fiat Concórd. Eso fue a partir del año 1960 y se lo fabricó hasta el
año 1963, cuando aparece el Fiat 1500 que lo reemplaza. La versión producida en
Argentina era la que se denominaba 103 D y que en Italia se destinaba a la
exportación.
Calthorpe de Gran Bretaña

Motores Tornados argentinos a EstadosUnidos

Scammell transporte de caños
La marca Scammell era rara en Argentina.
Ya lo hemos visto en otras piezas del “Garaje
Miniatura”. Hoy veremos otro camión Scammell y esta vez con un acoplado
para poder transportar caños. Todo indica que son caños de agua, tal vez para
cloacas o algo por el estilo.
Un automóvil de la Bond
La empresa automotriz de la pregunta de
la semana era la Bond Cars Ltd. El ganador de esta semana fue: F62. Mis felicitaciones para él.
Tatra T77, un auto revolucionario

Otro prototipo argentino, el Koller


DKW 3=6 Universal, una rural alemana
La empresa alemana Auto Union GmbH (Gesellschaft
mit beschränkter Haftung, sociedad con responsabilidad limitada) comenzó a
ofrecer en el mercado alemán la rural DKW 3=6 Universal a partir del año 1953.
Hoy veremos el modelo correspondiente al año 1957.
Glas 1700 GT 1966

Willys-Overland en Argentina
Una vieja publicidad de la revista Caras
y Caretas del año 1917 nos trae el recuerdo de los automóviles Willys-Overland.
Se comercializaron en Argentina en una gran variedad de modelos, según el texto
del aviso publicitario.

El camión Nash de Estados Unidos
Nash-Kelvinator Corporation produjo un
camión con la marca Nash en Estados Unidos, pero para ser exportados a otros
mercados. La red de concesionarios de la marca Nash podía solicitar estos
camiones para servicio de atención al cliente.
Llega Expo Auto Argentino 2016

Dodge con semirremolque y acopladovolcador

Ford Fairlane a la italiana
La respuesta correcta era Ford Fairlane.
Nadie acertó, esta semana, la incógnita planteada.
Archivo de autos y sus seguidores
Todos los meses les cuento cómo va la
colecta “Una Internet para Archivo de autos”. Esa que los mismos seguidores me
pidieron que hiciera para poder contar con una conexión propia a Internet.
Lo que pasó en Expo Auto Argentino 2016
Luego de dos postergaciones en el mes de
abril, ayer domingo 15 de mayo, se realizó la séptima edición de Expo Auto
Argentino 2016. La corriente de El Niño no trató bien a esta muestra que nos
exhibe los autos históricos que se fabricaron en Argentina.
Authi, una empresa automotriz española
Authi (Automóviles de Turismo Hispano
Ingleses) fue una empresa creada a mediados de la década del sesenta para
fabricar automóviles del grupo BMC (British Motor Corporation).
Chevrolet C-10 Custom De Luxe 1985

Un auto de prestigio: Pierce-Arrow
Hubo una época en Estados Unidos que las
tres marcas de prestigio y de lujo eran Packard, Peerless y Pierce-Arrow. Eran
años anteriores a la Primera Guerra Mundial y con el correr de los años las
cosas cambiarían mucho. Conozcamos un poco la historia de la Pierce-Arrow.
Un Falcon diferente
A principios del año 1965 se presenta la
nueva línea del Ford Falcon entre los cuales estaba el Falcon Futura. El
primero de los Falcon en traer butacas delanteras y consola de metal. A
diferencia de sus hermanos con asiento enterizo en la parte delantera.
Tractor Fordson con acoplado volcador
Hoy nos toca conocer un “autito de
colección” de mi infancia que no era un auto sino un tractor con su
correspondiente acoplado volcador. Ha soportado bastante bien el paso del
tiempo. Salvo sus ruedas que se salen de las llantas rojas. Pero no se puede
pedir más a una pieza que tiene más de 45 años de vida.
Un Rolls-Royce para la reina
El automóvil de la fotografía fue
construido para la reina Elizabeth II, o Isabel II. Los seguidores que
acertaron fueron: Luis Trucco y F62.
El acelerador y su evolución
Desde hace muchas décadas en los
automóviles el acelerador está ubicado a la derecha de los demás pedales, si es
que tenemos una caja de velocidades manual. Pero eso no siempre fue así y
tampoco tuvo la forma que tiene actualmente. Conoceremos los cambios que sufrió
y las distintas formas que adoptó.
Baqueano 500, otro auto argentino

Glas de 8 cilindros en V
La empresa automotriz alemana Hans Glas
GmbH produjo una cupé con motor de 8 cilindros en V, que fue presentada en el
Salón de Frankfurt de 1965 en Alemania. Esa cupé de cuatro plazas se llamó Glas
2600 V8 y hoy conoceremos algo de su historia y características técnicas.
Rolls-Royce Silver Shadow 1965

Aston Martín y su modelo Speed

La concesionaria de Guillermo BrizuelaMendez

De Tomaso Mangusta a escala

Glas 1700 de cuatro puertas
Las respuestas correctas de esta semana
eran Glas y 1700. El seguidor que acertó ambas respuestas fue: Luis Trucco. Felicitaciones por el acierto.
Cuando los autos hablan

Torino a la Crespi

La sombra de plata de Rolls-Royce
Con la idea de modernizar sus automóviles
de prestigio y lujo, la empresa Rolls-Royce Ltd., presenta a finales del año 1965
el modelo Silver Shadow (sombra de plata). Su primer automóvil con carrocería
autoportante y más chico en tamaño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.