El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
El
Twin-I-Beam de la F-100
La
empresa Ford Motor Argentina
presentó la nueva camioneta, o pick-up, Ford F-100 con un nuevo tren delantero que tenía el famoso “Twin-I-Beam”. Hoy veremos una vieja publicidad de 1966 con el anuncio de esa camioneta.
Un viejo camión eléctrico
El
camión que nos sirvió para jugar
durante todo el mes de julio era de la marca Walker, el modelo se llamaba Electroc,
fabricado en el año 1919 con un motor eléctrico, el origen era estadounidense, tenía una capacidad de
carga de una tonelada y lo usaba la
empresa inglesa Harrods. No hubo
ganadores.
Unos paragolpes especiales

El taxi de Rolando Rivas
El Siam Di Tella
taxi de la fotografía se hizo famoso por participar de la telenovela “Rolando
Rivas, taxista” en los años setenta en la televisión argentina.
Los autos de carrera P de Alfa

El Super Europa de Fiat
Sevel Argentina (Sociedad Europea de
Vehículos para Latinoamérica) lanzó en marzo
de 1983 un nuevo modelo de Fiat 128
equipado con un motor de 1.300 centímetros cúbicos. Hoy veremos ese automóvil
argentino de principios de los años ochenta: el Fiat Super Europa.
Un deportivo italiano con corazón americano
El Bizzarrini 5300 GT Strada fue un
deportivo nacido en Italia con un
motor de origen estadounidense que
apareció en los años sesenta. Hoy veremos cómo era ese deportivo italiano.
BMW 635 CSi 1983
La apertura de la importación,
en Argentina, en el año 1979 nos hizo conocer muchos
automóviles entre ellos estaba la cupé BMW
635 de la cual veremos la ficha técnica del modelo 635 CSi del año 1983.
Un automóvil de cinco ruedas
La empresa Briggs & Stratton fabricó un cyclecar un tanto rudimentario desde el
año 1919 en Estados Unidos. Hoy veremos cómo era ese pequeño automóvil de tan
solo dos plazas.
La línea Renault de 1969

Por fin me la quité de encima
Tal vez eso fue lo que pensó el señor que manejaba el automóvil que viene arrastrando la casa rodante. Es una pequeña historieta
que muchos conductores les gustaría hacer realidad.
La Variomatic de DAF
El elástico del 400
Mi padre compró un Chevrolet 400 usado hace
unos 30 años. No recuerdo que modelo era exactamente, pero tal vez era de 1967
o 1968. Un domingo a la noche nos pasó algo que merece ser contado en estas
historias con autos, que cada tanto aparecen en Archivo de autos, el sitio de
los autos viejos que supimos conseguir.
El Fuego de Renault
A mediados del año 1982 la empresa Renault
Argentina presenta al mercado argentino la versión nacional de la cupé Fuego GTX. Hoy veremos cómo era ese
modelo, que hasta ese momento se había importado desde Francia.
Audi 200, un auto de lujo
Audi NSU Auto Union
AG (Aktiengesellschaft,
sociedad por acciones) presenta en el año 1983
su nuevo modelo Audi 200, que estaba
basado en el Audi 100. Hoy veremos
cómo era ese automóvil alemán de lujo.
Fiat Super Europa 1983

Un veloz auto familiar

Mercury y sus grandes rurales

Siguiendo la rueda
Me imagino la
misma situación que nos plantea el chiste de Siulnas en el Tour de
Francia en el mes de julio de cada año. Un chiste que tiene la famosa “quinta rueda” que usaron los testers
de la revista Parabrisas en décadas pasadas.
Un buggy suizo
La respuesta
correcta era Suiza que era el país
en donde se fabricó el buggy de la fotografía. Los ganadores de esta semana
fueron: Antonio Ferraro. Nuevamente
me han sorprendido con sus aciertos los seguidores de Archivo de autos.
Los autos del 2017
Archivo de autos siempre
habla de autos viejos pero hoy leerán una nota sobre autos que todavía no
vimos. Como para cambiar un poco el eje de la temática veremos diseños de
automóviles del futuro, pero diseñados hace más de 30 años.
Élysée un Citroën de color verde
Citroën Argentina presentó
en el año 1977 un nuevo modelo de
automóvil, el Citroën Élysée, que no
era otra cosa que un Ami 8 en
versión especial en su solo color: verde.
Los primeros Datsun que conocimos
Recuerdo cuando
se abrió la importación de automóviles
que varias marcas japonesas
invadieron el mercado argentino. La
Datsun fue una de
ellas. Hoy veremos uno de los modelos de la marca japonesa que conocimos en Argentina, allá por 1980.
Renault Fuego GTX 1982
A mediados del año 1982 la empresa Renault Argentina lanza al mercado argentino la versión nacional de la cupé Fuego. El modelo se había importado desde Francia durante el año 1981.
Mitad triciclo, mitad carroza

Un auto francés muy recordado

¡Cuidado con los precios!
Ese sería el eslogan a tener en cuenta a la hora de comprar nuestro próximo automóvil, sobretodo si es usado con
algunos años de uso. Un chiste del pasado publicado en una revista argentina
especializada en automovilismo que hoy les traigo a este siglo XXI, que no toca en suerte.
Un Bizzarrini con motor Corvette
La respuesta correcta a la incógnita de esta
semana era Bizzarrini, esa era la
marca del automóvil desarmado de la fotografía. Felicitaciones a todos los que
acertaron a este pregunta de cada domingo.
Terminan las 84 Horas de Nürburgring
Un sábado de hace 45 años, y a esta misma hora,
finalizaban las 84 Horas de
Nürburgring, de lo que se dio en llamar La Maratón de la Ruta. Así un 23
de agosto de 1969, a las 13
horas, el Torino 380
W número 3 finalizaba en cuarto lugar de la clasificación general.
El auto del Gordo
El Gordo tenía una Bolita de color rojo que
era un tanto vieja y el Viejo le ofreció un cambio por un modelo más nuevo.
Pero eso implicaba realizar algo reñido con el uso y las buenas costumbres.
La Kombi de Isard
La empresa Isard Argentina fabricó un modelo de rural que fue la hermana del Isard T 700 y que se llamó Isard Kombi 700. Hoy conoceremos un
poco más de cerca cómo era esa pequeña rural de hace 50 años atrás.
Mazda RX-7, un deportivo diferente
Lo que tenía de diferente el Mazda RX-7, que fuera importado desde Japón a la Argentina ,
era su motor Wankel. Hoy veremos
algunas de las características que ofrecía este auto.
Audi 200 Turbo 1984

Stutz, deportivo de origen
La
empresa Stutz Motor Car Parts Company
nació a finales de 1910 con vista a
la primera carrera del famoso circuito de Indianápolis.
Así nació una marca de autos deportivos de Estados
Unidos.
El Opus ’78 de Chevrolet
Antes
que finalizara el año 1977, la
empresa General Motors Argentina,
presenta su nueva línea Chevy para
la marca Chevrolet. La línea fue
bautizada Opus ’78 y sería la que se
vendería al año siguiente. Hoy conoceremos esa línea de automóviles argentinos
a través de una vieja publicidad de
la época.
Un zorro atrapado

Faros
polarizados para el 4 L
Lo
especial y particular de los cuatro faros montados en la trompa del Renault 4
L eran sus cristales polarizados. No hubo
ganadores esta semana.
Música en el 105
Venía
por la calle Gascón rumbo a la Avenida Díaz
Vélez en busca del colectivo 105. Antes había pasado por una clienta que me dio
la seña por el alquiler de un buzón para su casamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.