Un buggy suizo
La respuesta correcta era Suiza que era el país en donde se fabricó el buggy de la
fotografía. El ganador de esta semana fue: Antonio Ferraro. Nuevamente me ha
sorprendido el acierto de los seguidores de Archivo de autos.
![]() |
El Albar Buggy de Suiza en su versión alas de gaviota. |
La empresa suiza Albar fue fundada en el año 1972
de la mano de Alois Barmettler. El
nombre de la empresa lo constituyen las dos primeras letras de su nombre y las
tres primeras de su apellido. La
Albar fue creada con el fin de fabricar buggies usando la
mecánica del Escarabajo de Volkswagen
y la experiencia de las empresas
británicas en el tema.
Así el Albar
Buggy del año 1982, que nos
muestra la fotografía, tiene techo rígido con puertas en forma de alas de gaviota. Pero también existía
una versión convertible con la forma
clásica de estos autos nacidos en la costa oeste de Estados Unidos.
Algunas sutiles diferencias con los buggies que
conocimos en Argentina era que se
ofrecía, en Suiza, la posibilidad de
acceder a tres motorizaciones
diferentes. Dos con plantas motrices Volkswagen
de 1,3 y 1,6 litros
derivados del conocido Escarabajo.
Pero el tercer motor disponible era un Porsche
de 3 litros .
Los neumáticos que calzaba el Albar
Buggy eran Pirelli P7 y podía
alcanzar los 165 kilómetros por hora, lo que no se es con que tipo
de motor. Estimo que con los de marca Volkswagen, imagino que el Porsche
estaría muy cerca de los 200 kilómetros por hora o tal vez por encima.
El buggy era fabricado en territorio suizo bajo licencia de la empresa británica GP que tenía mucha experiencia en la
construcción de este tipo de vehículos. El Albar Buggy tenía capacidad para cuatro pasajeros y un peso total de 600
kilogramos . La suspensión era independiente en las cuatro ruedas con barras de torsión y los frenos eran a disco en las ruedas
delanteras y de tambor en las traseras.
Ahora saben de la existencia, en los ochenta, de un buggy que se fabricó en Suiza de la mano de Alois Barmettler, de quien volveremos a
tener noticias por sus otras creaciones. La fotografía del Albar Buggy de 1982 apareció publicada en la revista Su Auto en el número 39 del mes de junio de 1983 y que integra la fuente de datos que nutre a las
notas diarias de Archivo de autos,
ese sitio de los autos viejos que supimos conseguir.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Archivo de autos es armado en un
ciber por falta de recursos económicos, no por una política editorial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.