El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las
puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de
Archivo de autos
El primer Puma GT

Gran
Premio del Recuerdo
La Asociación Pilotos de Turismo Carretera del Recuerdo, que
estaba en formación en el año 1984, organizó el Gran Premio del Recuerdo entre
los días 23 y 25 de noviembre del mencionado año.
Travesía
de un Rastrojero
La familia Cozzi realizó una travesía, durante el año 1977,
desde la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, hasta la
ciudad de Vancouver en Canadá, con su Rastrojero de doble cabina del año 1971.
Fiat 147 Sorpasso
La presentación oficial del Fiat 147 Sorpasso, producido por
la empresa Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica),
se realizó en la ciudad de Córdoba a finales del año 1982.
El
camión cementero de Corgi
Hoy el “Garaje
Miniatura” le abre sus puertas a un “autito de colección” de la marca
británica Corgi. Así que no veremos uno de los amados Matchbox de mi infancia.
Pero, en este caso, con la particularidad que nunca se lo sacó de su blíster
original.
Nissan
Skyline de 1967
La respuesta era decir que la trompa del automóvil de la
fotografía era un Nissan, o Prince, Skyline. No hubo ganadores esta semana que
termina.
Tren
trasero para el Rambler Tornado
La marca DAN-BER produjo una barra dinámica de tracción para
ser usada en línea Rambler Tornado. Tanto para los modelos Classic, Cross
Country y Ambassador.
Torino,
un mito argentino
El libro “Torino, un
mito argentino” de Martín Glas, publicado por Lecto ediciones, es una nueva
obra que nos cuenta la historia del Torino de IKA (Industrias Kaiser Argentina
SA). Un libro con una cuidada edición y profusamente ilustrado.
Amortiguadores
Decarbon
Los amortiguadores de gas no eran algo común y menos para un
automóvil familiar. Pero siempre existía la posibilidad de comprarlos. Eso nos
demuestra esta vieja publicidad de los amortiguadores Decarbon.
Ambulancia
Rastrojero
La empresa IME (Industrias Mecánicas del Estado SA) anunció
a la prensa especializada de Argentina, en el año 1975, que había producido la
unidad 100.000 del Rastrojero. Ese vehículo correspondió a una ambulancia, la
que se aprecia en la vieja fotografía.
Torino Grand Routier

Mitsubishi Canter, un camión liviano
El camión liviano Mitsubishi Canter fue importado desde
Japón por la empresa Alberto J. Armando a Argentina. Eso fue en el año 1980,
cuando se produjo la apertura de la importación de vehículos al país.
El Bulldog de Aston Martin

La
ficha técnica del Amphicar
La empresa alemana ACV Amphicar
Vertriebsgesellschaft mbH produjo el Amphicar en los años sesenta, entre los
años 1962 y 1968. Los capitales mayoritarios de la empresa eran de origen
estadounidense.
Parcializador para el radiador

Un
Fiat del año 1908
El Museo del Automóvil Club Argentino (ACA) en
cada edición de Autoclásica exhibe automóviles de su colección. En la edición
del año 2016 nos mostró un Fiat del año 1908 con carrocería tipo Grand Touring
en perfecto estado de restauración.
Jensen
de doble tracción
El Jensen FF se lanzó al mercado británico, en el año 1967,
como la primera berlina de serie con tracción en las cuatro ruedas. Además el
automóvil venía equipado con un sistema de frenos antideslizantes llamado
Maxaret.
Séptimo aniversario del blog
Renault
5, un importado en Argentina
La semana pasada vimos, en la sección “Viejas noticias”, una información que daba cuenta del liderazgo en
ventas del Renault 5 en Europa. Algunos lectores de Archivo de autos no sabían,
o no vieron, las unidades que llegaron a Argentina en los años ochenta. La
publicidad de hoy es un testimonio de época.
Toyota Motors lanzó en el año 1985 una versión convertible
del Celica. Se trataba de un modelo exclusivo para el mercado estadounidense.
Así el convertible Toyota Celica GT-S era el primero en su tipo de la marca
japonesa.
Camión Ford con topadora
En la Temporada 2016 de Archivo de autos comenzó a aparecer
la sección sabatina “Garaje Miniatura”.
En aquellas primeras entregas los lectores pudieron conocer los Matchbox de la
serie King Size de mi infancia.
El tablero de un Rover

Tazas
deportivas
En los años sesenta hubo, en Argentina, una parafernalia de
accesorios para darle un “toque” deportivo a los automóviles de fabricación
nacional. Entre esos artículos que disponía el conductor “tuerca” eran las
tazas deportivas.
La
suspensión delantera independiente
Hoy en pleno siglo XXI no concebiríamos un automóvil sin
suspensión independiente en el eje delantero. Sin embargo durante muchas
décadas los automóviles tuvieron ejes rígidos con elásticos en sus trenes
delanteros. Aunque la suspensión delantera independiente es mucho más vieja de
lo podemos imaginar.
Tazas
con rayos
Ayer vimos unas tazas deportivas que se conseguían en el
mercado argentino en la década del sesenta. Hoy veremos otro tipo de taza que
le daba un aspecto diferente a las ruedas de nuestro automóvil. Simulaba tener
rayos del tipo Rudge & Whitworth.
Los utilitarios de Volkswagen

Exportación
de Ford Motor Argentina
La empresa Ford Motor Argentina realizó, en el año 1984, una
exportación de automóviles, camionetas y camiones a la República Dominicana y
Cuba. Durante el año mencionado se realizó un embarque mensual.
Los Rambler del año 1963

Paragolpes
blandos para el Tempest GTO
La empresa General Motors Corporation presentó en los
modelos Pontiac Tempest GTO, del año 1968, unos paragolpes que absorbían
impactos leves sin deformarse. Dicho desarrollo era de la División Pontiac de
la mencionada empresa de Estados Unidos.
La
ficha técnica del VESA 6RM
La empresa VESA (Vehículos Especiales SA) proyectó un prototipo de vehículo anfibio para uso en zonas rurales. Para el desarrollo
usaron un motor Renault 6, al igual que la
caja de velocidades y las suspensiones. Lo sobresaliente era que
tenía 6 ruedas motrices. Además
de tener una carrocería de PRFV
(Plástico Reforzado en Fibra de Vidrio).
Franklin
refrigerado a aire
La empresa Franklin Manufacturing Company
comenzó a producir automóviles con motores refrigerados por aire en el año
1902. Pero antes su fundador Herbert Henry Franklin había fabricado carros y
trineos, luego fue editor de un periódico hasta llegar a producir fósforos.
Botiquín
de primeros auxilios
En la ciudad de Múnich, en Alemania, en el año 1965, se
presentó un botiquín para primeros auxilios con los elementos normales y
algunos fuera de lo común. La idea era que fuera utilizado por los
automovilistas en caso de accidentes.
Rastrojero
de 1964
La empresa estatal DINFIA
(Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas), en el año
1964, comienza a ofrecer una nueva versión del Rastrojero Diesel: NP 66. Tenía
varias mejoras con respecto al modelo que se venía fabricando desde el año
1954.
Cupé
Fiat 1500
En Italia se lanzó, en el año 1965, la cupé del Fiat 1500 de
2 plazas basada en la mecánica de la berlina Fiat 1500. En este caso la
carrocería lleva la firma de la casa Pininfarina, aunque no se lo mencione en
la vieja noticia.
Camión Ford con tractores
Creo que este camión Ford con semirremolque y
tres tractores, también, de la marca Ford era la pieza más cara de los Matchbox
King Size que mis padres me compraron.
El
tablero del Lancia Orca
La respuesta correcta era decir Lancia Orca. No hubo
ganadores esta semana que termina.
Bandeja magnética

Un
auto que no quería arrancar
Hacía varios días que intentábamos, con Beto,
arrancar el Kaiser Carabela del año 1958 de los primeros que se fabricaron. Lo
había encontrado en un garaje casi olvidado. Después de 45 años de estar sin
funcionar tratábamos de ponerlo en marcha. “El Bote” como lo bautizó mi amigo
Beto, mi mecánico de cabecera.
Bandeja repisa

Valiant
III Coronado y Gran Turismo
El jueves 24 de junio de 1965, en el Golf Club de Palermo,
en la ciudad de Buenos Aires, se presentaron los nuevos modelos de Valiant III,
que fabricaba la empresa Chrysler Argentina y Fevre y Basset Ltda. SA. Esas dos
nuevas versiones eran el Coronado y el Gran Turismo (GT).
Travesía
por Argentina
Jacques Cornet llegó a Argentina, en el año 1953, a bordo de
un Citroën 2CV, en una travesía por el mundo, que estaba realizando. Tan
encantado con el país se quedó que volvió. Pero antes de regresar siguió
recorriendo el mundo a bordo de un 2 CV.
Camionetas Chevrolet de Estados Unidos

Ómnibus
a turbina
La empresa General Motors Corporation presentó en la Feria
Mundial de Nueva York, en el año 1965, al ómnibus Turbo-Cruiser II movido por
una turbina de gas de 280 HP de potencia. Dicha turbina se denominó GT-309 y
superaba a los modelos anteriores.
Mercedes Benz 600 Limousine 1965

Opel
Kadett Spider de Vignale
Carrozzeria Vignale, de Grugliasco, Turín, Italia, presentó
en el 35º Salón Internacional de Ginebra, del año 1965, al Opel Kadett Spider.
Un deportivo de dos plazas con la mecánica del Opel Kadett cupé.
La
Salle de la General Motors
La marca La Salle fue creada para ubicarse entre
las marcas Cadillac y Buick. Todas marcas de la General Motors Corporation.
Esta fue una decisión de Alfred Pritchard Sloan, vicepresidente de la
corporación desde mediados del año 1920. Esto sucedió cuando William Crapo
Durant dejó la General Motors con una fuerte caída en las ventas. Sloan decide
en 1927 crear la marca La Salle.
Hovercraft
para Land Rover
La empresa Vickers-Armstrong Ltd., de Gran Bretaña, ofrecía
en el año 1962 un sistema de sustentación (hovercraft) para ser usado en un
vehículo Land Rover, por ejemplo.
Camión
Scania-Vabis
Durante muchos años los camiones suecos Scania-Vabis
ingresaron al país importados. Su representante oficial era J. Vázquez
Iglesias, que luego sería concesionario de la marca Scania cuando se
comercializaron los camiones y ómnibus de fabricación argentina.
Los
primeros Chevrolet 400
General Motors Argentina importó unidades del Chevrolet 400
para su presentación oficial en el mercado interno. Dichos automóviles se
expusieron en el Golf Club de Palermo y en el Automóvil Club Argentino (ACA),
en la ciudad de Buenos Aires.
La
novena edición de Expo Auto Argentino
El domingo 25 de marzo se realizó la 9ª edición de Expo Auto
Argentino en el predio ubicado al lado del Club de Campo La Tradición, ubicado
en José Miró y la Ruta Provincial 7, en la localidad de Francisco Álvarez, en
el partido de Moreno, de la provincia de Buenos Aires. La muestra fue
organizada por los sitios web Autohistoria y Coche Argentino y el Rotary Club
de Francisco Álvarez.
MG
1100 de la serie Superfast
Desde hace muchos años soy el dueño de un MG,
claro que en miniatura, y de la mano de la empresa Lesney Products & Co.
Ltd. de Londres, en Gran Bretaña, para su marca Matchbox. Hasta lleva un perro
en el asiento trasero.
Tablero
del Aston Martin Bulldog
La respuesta correcta era decir que el tablero de la
fotografía era del prototipo de Aston Martin llamado Bulldog. No hubo ganadores
esta semana que concluye.
Espejo panorámico

Los
kits de Serra Lima
El concesionario Serra Lima, que comercializaba vehículos de
la empresa Ford Motor Argentina, ofrecía al mercado local kits para potenciar
el motor CID 170 del Ford Falcon., que tenía la menor cilindrada y potencia, y
que se comenzó a producir en el país.
Ventilete para el Peugeot 404

Sangre azul de los fuera de serie, el Renault 12 Alpine
Renault Trafic a GNC

Un
domingo en Expo Auto Argentino 2018
La lluvia, cuando no, sembró una amenaza de suspensión sobre
la realización de la 9ª edición de Expo Auto Argentino 2018, que se realizó el
domingo 25 de marzo. Las fuertes lluvias, y granizo, que cayeron en la parte
oeste del Gran Buenos Aires no impidieron la gran jornada que se vivió ese día
domingo.
Los
premios de Expo Auto Argentino 2018
Las ediciones de Expo Auto Argentino premian a los
automóviles participantes de dos formas diferentes. Una es el Concurso de
Estado y el otro es el voto del público, que asiste a la muestra de autos
históricos argentinos. Conozcamos quienes se llevaron los galardones en esta
novena edición del año 2018.
Los
videos de Expo Auto Argentino 2018
Los cuatro videos tomados el domingo 25 de marzo de 2018 en
la realización de la 9ª edición de Expo Auto Argentino 2018, en el predio al
lado del Club de Campo La Tradición, ubicado en José Miró y Ruta Provincial 7,
de la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno, en la provincia de
Buenos Aires.
Camión Tatra T27
Camiones
Mercedes Benz
El premio al “Camión del Año 1990” recayó sobre la línea de
camiones pesados de la marca alemana Mercedes Benz. El galardón fue otorgado
por periodistas especializados de 13 países europeos.
Fiat
Duna y sus 17 récords
La revista argentina Parabrisas propuso hacer una prueba
para automóviles de serie fabricados en el país. Solo el Fiat Duna SCV se
ofreció a realizar el reto nunca antes visto en Argentina y así se alzó con 17
récords continentales.
Saab de General Motors

Jaguar
Type de Matchbox
En la Temporada 2016 les presenté mi Jaguar Type E de los
Matchbox de mi infancia. Unos de los “autitos de colección” más viejos que
tengo. Conservado con su caja original de cartón como llegó a mis manos en los
años sesenta.
Tablero
del Lancia Medusa
La respuesta correcta era Lancia Medusa. El ganador de esta
semana fue: Gabriel Elgueta. Mis
sinceras felicitaciones por el acierto de esta semana.
Las defensas Tameko

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.