No se pudo evitar el choque y todos salimos volando
del auto. Ese parece ser el destino de los ocupantes del viejo automóvil de la ilustración
humorística austriaca que fuera publicada en la ciudad de Viena en el año 1904.
Ilustración humorística de Austria publicada en el año 1904. |
La impericia
del conductor lo ha llevado a chocar con un mojón del camino que parece
señalizar la senda de tierra por donde circulaba el auto rojo del dibujo. Salvo
el conductor, que tiene de donde sostenerse, los demás ocupantes del auto han
salido despedidos.
El tema de la seguridad
pasiva ni siquiera estaba en la cabeza de un escritor de ciencia ficción, a
principios del siglo XX. Ni siquiera
tenían parabrisas estos precarios autos que comenzaba a ofrecer la industria
automotriz europea.
Las colisiones
en aquellos primeros años del automovilismo eran bastante comunes. Choques con
carruajes tirados por caballos, atropellamiento de peatones y choques como el
de la vieja ilustración eran frecuentes. Tengamos en cuenta que los conductores
estaban terminando de dominar estas nuevas máquinas.
Mi padre
me cuenta que su pago natal, Tres Lomas,
en el oeste de la provincia de Buenos
Aires, un chacarero, esos gringos que poblaron la pampa argentina, se
compró un Ford T cero kilómetro en
el pueblo. Por supuesto que no sabía manejar, pero se fue de la concesionaria a
su chacra manejando su nuevo auto.
Al llegar a sus pagos se dio cuenta que no sabía
cómo detener la marcha del Ford T. Así que comenzó a dar vueltas a la casa
hasta que se le acabó el combustible. Esto nos pinta un panorama de aquellos
primeros años de los autos y la gente. Se estaban conociendo mutuamente. Durante
el siglo XX las cosas cambiaron y
mucho. Sin hablar del presente siglo con todos los adelantos tecnológicos que
nos ofrecen los nuevos automóviles.
La ilustración
vienesa, la última de la serie de 1904,
fue publicada en la Enciclopedia Autorama , fascículo 44 del 20 de septiembre de 1968.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Archivo de autos es armado en un
ciber por falta de recursos económicos, no por una política editorial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.