jueves, 30 de mayo de 2024

Sigma, una marca francesa de los inicios del siglo XX

La empresa Société des Automobiles Sigma, ubicada en Levallois-Perret, Francia, comenzó a producir automóviles, bajo la marca Sigma, en el año 1913. Los modelos usaron motores Aster y Ballot, ambos de origen francés.

 

Sigma Type R del año 1914.

Société des Automobiles Sigma

 

Un tal Valade (no encontré más datos) era un empresario francés que cerró acuerdos comerciales con las marcas Aster y Ballot, que producían motores. También logró un contrato con la empresa Malicet et Blin para que le proporcionara los chasis.

 

Estos acuerdos comerciales, entre diferentes empresas, que no necesariamente, estaban ubicadas en el mismo país, donde se producía un determinado automóvil, eran proveedoras de partes. Algo, que nos puede sonar parecido, a los proveedores de autopartes de la actualidad.

 

Pero lo que logró Valade, para la marca Sigma, fue obtener componentes, de terceros, con una buena calidad de fabricación. Lo cual se vio reflejado en los modelos que resultaron ser eficientes y resistentes.

 

Sigma Type 12

 

El primer modelo que produjo la empresa Société des Automobiles Sigma, en el año 1913, fue el modelo Type 12, que montó un motor Aster de cuatro cilindros en línea, y de 12 CV de potencia. Le siguieron los modelos Type 11 y Type 15.

 

Los modelos mencionados, también, tenían motores Aster de cuatro cilindros. Los cuales tenían, respectivamente, cilindradas de 1,7 y 2,4 litros. Eran modelos convencionales, de la época, con caja de cambio de cuatro velocidades y motor delantero.

 

Antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra, como se la conoció en su momento, la marca Sigma lanzó un modelo utilitario: el Type R. Modelo que vemos en la fotografía que ilustra esta nota.

 

Sigma Type R

 

El Type R tenía un motor de cuatro cilindros de la marca Ballot. La misma marca francesa de los motores de los Anasagasti argentinos. Este motor tenía una cilindrada de 1.100 centímetros cúbicos y fue presentado en el año 1914.

 

El modelo era 6/8 CV Type R y la carrocería que vemos en la foto a color era del tipo torpedo. Luego de finalizada la guerra se reanudó la producción en el año 1918. Se lo fabricó hasta los años veinte.

 

Luego apareció otro modelo de la marca Sigma, el 8/10 CV, pero con motor de la marca Chapuis-Dornier. Pero se produjeron pocas unidades. La fabricación se concentró en un único modelo: el Type V de 9 CV de potencia.

 

Consideraciones finales

 

El inicio de la década del veinte, del siglo pasado, marcó el ocaso de la empresa. Ya que comenzaron los problemas financieros para mantener la producción en marcha. En parte por la competencia de marcas como Renault y Citroën.

 

La segunda marca fue el más duro oponente. Un dato a tener en cuenta: hubo en Suiza otra marca Sigma. La cual produjo la empresa Société Genevoise de Mécanique et d’Automobiles.

 

La fotografía, como los datos históricos de esta nota, de la sección “Auto Antiguo”, los tomé de las páginas 283 y 284 del tomo 9 de la Enciclopedia Salvat del Automóvil.

 


Ahora Archivo de autos también está en Waveful: https://invites.waveful.app/smYP

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 13º / 2011-2024

 

#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #ConvidaneunMatecito, #Waveful, #AutoAntiguo, #Sigma, #SigmaTypeR, #SociétédesAutomobilesSigma, #Valade, #Francia, #France, #año1913, #Ballot, #Aster, #ChapuisDornier, #Temporada2024, #duodécimoaniversario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.