La automotriz estadounidense Willys-Overland Corporation presentó, en el año 1948, la primera versión del Jeepster. Un modelo que publicitó como “tipo sport”, fue construido sobre la plataforma de la Willys Station Wagon, del año 1946.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Selecciones del Reader's Digest circa 1948. |
Jeepster
El Jeepster nació gracias a unos testeos del público estadounidense, algo bastante habitual en las automotrices. Ese sondeo determinó que los compradores de la marca querían un modelo menos rústico.
Así es que nace la idea, y el posterior desarrollo,
del Jeepster, sobre el chasis de la Willys Station Wagon, rural que
también se comercializó como Jeep Willys Station Wagon. Este modelo se
presentó en el año 1946.
El diseño del nuevo modelo, publicitado como “un
magnífico coche tipo sport”, fue obra de Brooks Stevens. El modelo era abierto,
con una línea baja de carrocería y una capota de lona. Además,
solo tenía dos puertas, pero un par de estribos al lado de los
guardabarros traseros.
La mecánica
A diferencia de los otros modelos de la gama
Jeep, el Jeepster, no tenía doble tracción, pero sí contaba con suspensión
delantera independiente. Era un modelo bajo en comparación con la
rural Willys Station Wagon.
El motor, de este primer modelo, era de cuatro
cilindros en línea de 2.200 centímetros cúbicos de cilindrada, o 134,2
pulgadas cúbicas. Mientras que la potencia era de 63 HP SAE a 4.000
revoluciones por minuto.
En el año 1949 se le agregó un motor de seis
cilindros en línea, de 2.433 centímetros cúbicos de cilindrada, o 148,5
pulgadas cúbicas, y una potencia de 70 HP SAE a 4.000 revoluciones por
minuto.
Otra versión
En el año 1950 se presentó un rediseño de la trompa, similar a la Willys Station Wagon, y parecida a la Estanciera que la empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) comenzó a fabricar en el año 1958.
No solo sufrió un rediseño, sino que tuvo otro motor de
seis cilindros en línea de 2.638 centímetros cúbicos o 161 pulgadas
cúbicas con una potencia de 75 HP a 4.000 revoluciones por minuto.
El otro motor, de cuatro cilindros en línea fue el llamado Hurricane
de 2.200 centímetros cúbicos o 134.2 pulgadas cúbicas con una
potencia de 72 HP a 4.000 revoluciones por minuto. En ambas versiones, de
1948-1949 y 1950-1951, la caja de cambios fue de tres velocidades. Hubo
una versión con sobre marcha (Overdrive).
Consideraciones finales
Tuve la suerte de ver, en vivo y en directo, un Jeepster del año 1948, en AutoClásica 2015. Justamente son las fotografías a color, que les comparto para una mejor ilustración de este curioso modelo.
El cual en una primera etapa se produjo entre los años
1948 y 1951, con poco éxito de ventas. Ya que no logró un nicho
en el mercado estadounidense. En el año 1965 el nombre del modelo fue
reflotado como Jeepster Commando, claro que con diseño más parecido a
un Jeep contemporáneo.
La vieja publicidad es una gentileza de Horacio
Baldi. Está tomada de una revista Selecciones del Reader’s Digest,
pero no tengo el año, ni el mes de la publicación. Estimo, por el texto
publicitario, que es del año 1948, de contrario del año 1949.
Las fotos las tomé el viernes 9 de octubre de 2015 en el Hipódromo de
San Isidro de la provincia de Buenos Aires.
Información adicional
Les dejo a los lectores de Archivo de autos otra nota del Jeepster del año 1948: https://archivodeautos.blogspot.com/2015/11/el-primer-jeepster-de-1948.html
Les recuerdo que hasta el domingo 31 de diciembre pueden descargar la app de Taringa y ayudarme en la monetización de contenidos de Archivo de autos. Les dejo el enlace para la descarga, que es totalmente gratuita:
https://app.taringa.net/campaign?referral_code=arch1626
Convidame un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos
Dame un matecito: https://www.matecito.co/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://taplink.cc/archivodeautos
Aniversario 12º / 2011-2023
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #ConvidameunMatecito, #AutoAntiguo, #Jeespter, #JeespterComnando, #WillysOverlandCorporation, #WillysStationWagon, #BrooksStevens, #tiposport, #EstadosUnidos, #UnitedStates, #USA, #año1948, #revista, #SeleccionesReadersDigest, #Temporada2023, #duodécimoaniversario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.