El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las
puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de
Archivo de autos
El Vauxhall Viscount (vizconde) era el modelo más lujoso de
la marca británica. Fue presentado en el Salón de Londres del año 1966 y
derivaba del Vauxhall Cresta Deluxe. Era un automóvil que buscaba posicionarse
en el mercado de los automóviles lujosos de Gran Bretaña.
El 1 de julio de 1966 la empresa Régie Nationale des Usines
Renault puso en marcha un servicio de auxilio con 35 furgones Renault 4. La
idea era ayudar a los automovilistas durante la temporada veraniega en Europa,
en las distintas rutas.

Fiat 1500 Familiar 1964

Servicio en vacaciones de Fiat

Adler, una marca alemana
Los orígenes de la marca alemana Adler (águila) se remontan
al año 1886 cuando comenzó a fabricar bicicletas. Su fundador fue Heinrich
Kleyer y estableció la planta en la ciudad de Frankfurt y denominó la empresa
como Adler-Fahrradwerke vorm. Heinrich Kleyer. En el año 1899 se comienza a
producir automóviles que siguió hasta el año 1939. La marca Adler también tuvo
en su haber la fabricación de motocicletas.
Raid en un Citroën DS 21
El trayecto entre las ciudades de Viena y París, y
viceversa, fue realizado por un Citroën DS 21, de serie, en menos de 24 horas.
El recorrido total fue de 2.540 kilómetros y la proeza estuvo en manos de tres
austríacos en el año 1966. La travesía contó con el auspicio del diario vienés
Die Presse.
Las ruedas traseras del Renault 4L
Muchos lectores de Archivo de autos lo saben, sin embargo,
otros no conocen de esa particularidad del Renault 4L que fabricó la empresa
automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA), que sus ruedas traseras
estaban desfasadas en el eje trasero.
Renault 4L unidad 100.000
En el mes de julio de 1966 la empresa IKA (Industrias Kaiser
Argentina SA) anunciaba al público la producción de la unidad 100.000 de la
marca Renault que le tocó a un Renault 4L, presentado en el año 1963 en el
mercado local. La celebración se realizó en la planta de Santa Isabel en la
provincia de Córdoba.
Mercedes Superfast de Matchbox

Dosificador para el DKW

El auto deseado

Siguen las promociones
Lenguaje claro Editora sigue ofreciendo dos promociones que
ha bautizado como Combo Fierrero y Combo Torinero. En la primera de las
promociones se pueden adquirir 4 libros y en la segunda 3. Nuevamente la
editorial Eudeba dispone de ejemplares a la venta del libro “Motores, autos y sueños” que escribiera
Oreste Berta.
Dosificador de aceite
La empresa Dosimar produjo a finales de la década del
sesenta un dosificador de aceite para los automóviles DKW, o Auto Union, que se
fabricaron en Argentina. Dicho aparato se lo colocaba en el baúl detrás de la
rueda de auxilio. Por lo cual no restaba capacidad de carga.
Rambler con motor Tornado

El convertible argentino

Los Buick de 1968

El auto de Oddboj

Lamborghini Miura P400 1966

El periodista argentino Miguel Ángel Barrau tuvo la oportunidad de probar un Lamborghini Miura P400 a finales del año 1966. Eso fue a pocos meses de su presentación oficial en el mercado italiano. El Miura tenía un diseño en su carrocería de Bertone y un motor de 12 cilindros en V, de ubicación central, lo impulsaba.
Asiento para chicos

Karl Benz y sus autos
Karl Benz fue el primer constructor de un automóvil en
patentarlo. Por esa patente del año 1886 es que muchos lo consideran el “padre”
del automóvil. Pero en realidad patentó un triciclo, y no un automóvil de
cuatro ruedas, como haría más tarde Gottlieb Daimler, también alemán y
contemporáneo.
Raid en una Suzuki T-20
Jim Parks partió el 21 de febrero de 1967 a bordo de su
motocicleta Suzuki T-20, desde Circle en Alaska, con el fin de realizar un raid
por el mundo. Lo acompañaba Tom Arnold amigo de él, pero un accidente le costó
la vida en Colombia al chocar con un camión.
La cupé Mitsubishi Galant

La línea de montaje del NSU Ro 80

Lancha y tráiler de Matchbox

La cupé Glas 2600
La cola, la primera de este mes, es de una cupé Glas 2600
V8. No hubo ganadores en esta semana para esta incógnita de la temática “colas de autos del pasado”.
Silenciador de aluminio
Veremos un silenciador realizado en aluminio fundido que
según su fabricante tenía una duración ilimitada. Además contaba con la ventaja
de poder ser desarmado.
Motor rotativo de Bagnat
La aparición del motor Wankel en un automóvil de serie
motivó a muchos inventores a realizar su motor rotativo. Idea que ha estado
dando vueltas desde mucho tiempo. Tanto que Felix Wankel tuvo su primera
inspiración en la década del veinte. El comandante (RE, Retiro Efectivo) Juan
Pedro Bagnat concretó el suyo en el año 1966.
Silenciador de acero inoxidable
Raro, si los hay, se comercializó un silenciador de acero
inoxidable en el mercado de accesorios de Argentina. La marca Bala y tiene un
gran parecido al famoso silenciador que trajo el Torino de IKA (Industrias
Kaiser Argentina SA), en su primera versión en el año 1966.
DKW de carrera

El lanzamiento de la Fiat 1500 Coupé

Gran turismo alemán: Glas 2600
La empresa alemana Hans Glas de la localidad de Dingolfing
presentó en el año 1966 una cupe de la categoría gran turismo: la Glas 2600 V8.
El diseño de la carrocería estuvo en manos del turinés Pietro Frua. Conoceremos
un poco más a esta cupé alemana.
Fiat 124 Sport de 1967
Durante el desarrollo del Salón del Automóvil de Turín, del
año 1967, se presentaron los modelos Fiat 124 Coupé Spider y Fiat Sport Coupé.
La versión que más llamó la atención fue la convertible. Todo indicaba que
sería el auto del año, según la opinión de 50 periodistas especializados.
La Fiat Regatta Weekend del año 1986
El miércoles 29 de julio de 2015 publiqué una nota con la
ficha técnica de la Fiat Regatta Weekend del año 1986.
Exportación del Peugeot 505 SR

El Velocípedo de Karl Benz
El 29 de enero de 1886, Karl Benz, lograba la patente número
37.435 para su primer vehículo, el Velocípedo, que era un triciclo con un motor
de combustión interna de cuatro tiempos. Dicho motor estaba ubicado en la parte
posterior del vehículo. Había nacido el automóvil.
La Carrera del Siglo

Las patrullas de Peugeot
La marca Peugeot ofreció un servicio de auxilio para
automóviles, sin importar la marca, en el año 1980. Las Patrullas Peugeot, como
se denominaban, prestaban el servicio en la Ruta 2 desde el año 1976. La vieja
publicidad nos da testimonio de eso.
El Javelin del año 1968
American Motors Corporation (AMC) presentó su línea de
automóviles entre los cuales estaba el Javelin, para el año 1968. Como es
tradicional en Estados Unidos los modelos del año siguiente se presentan en el
segundo semestre del año en curso. En este caso el año 1967.
Transporte de ganado de Matchbox

Toyota 2000 GT convertible
La respuesta correcta era decir que el convertible de la
fotografía era un Toyota 2000 GT. El único ganador de esta semana fue Daniel Girald. Mis
felicitaciones para él.
Accesorios para el Torino
Durante los años sesenta y setenta hubo empresas de la
industria de los accesorios que se dedicaron a producir elementos para los
distintos modelos de automóviles, que se fabricaron en Argentina. Hemos visto
algunos para los modelos de Auto Union, Citroën y Fiat, en esta nota veremos
los producidos para el Torino de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA).
Los Torino en Nürburgring: “La Misión Argentina”

Consola para el Torino 300 S
Uno de los accesorios que fueron muy populares en los años
sesenta, en Argentina, fueron las consolas. En especial para los automóviles
que traía palanca de cambios al piso de fábrica, como era el caso del Torino
300 S.
La rural Renault 21 Nevada
A principios del año 1990 la empresa Renault Argentina
presenta la Renault 21 Nevada TXE Break, que venía a completar la gama del
modelo Renault 21 TXE. El sedan de cuatro puertas se había presentado en el año
anterior apuntado a modelos de alta gama, para el mercado argentino.
Las exportaciones de Renault Argentina
Entre los años 1986 y 1989 la empresa Renault Argentina
había logrado ser líder en exportaciones para la industria automotriz nacional.
Tanto que para el año 1989 generó 57.000.000 de dólares de ventas al exterior.
Esta cifra era un 16% superior a la obtenida en el año 1988.
El Volvo L-495 del año 1963

Toyota de película
La empresa Toyota Motor Sales Co. Ltd. fabricó dos unidades,
fuera de serie, del Toyota 2000 GT con la particularidad de ser convertible.
Las dos unidades se construyeron para la película de James Bond “Sólo se vive dos veces” (Your Only Live Twice), que se
estrenó en el año 1967.


Allen, una rara marca de Estados Unidos
La marca de automóviles Allen supo tener presencia en el
mercado interno de Argentina. Lo demuestra la vieja publicidad de esta nota de
la sección “Auto antiguo”, del jueves
4 de junio de 2015.
El auto de carrera de Trossi

Las rurales Mercury de 1966
Las rurales Mercury Comet Villager y Mercury Colony Park
tenían la particularidad de poder abrir, de dos formas distintas, su portón
trasero. En una nota del viernes 15 de agosto de 2014, publicada en la sección “Publicidad”, pueden conocerlas.
La camioneta diésel de Chevrolet

Camión Ford con tolva

Lancia Fulvia Sport del año 1966
La respuesta correcta era decir que la cola fast back
pertenecía a la cupé Lancia Fulvia Sport. No hubo ganadores esta semana que
termina.
Inflaneumáticos Drago
Muchos lectores conocen los sifones Drago y cómo se pueden
recargar. La misma empresa ofrecía un matafuego e inflaneumáticos en el año
1961. La vieja publicidad nos testimonia de esa capacidad del producto de la
marca mencionada.
Una calle muy particular
Un relato de ficción con una narración que los atrapará
hasta su desenlace final. Una historia de ficción publicada el domingo 29 de
marzo de 2015 en la sección “Relatos”.
Espero que disfruten de su lectura.
Inflador portátil
El inflagoma portátil ECOSA era un raro producto, que se
ofrecía en el mercado argentino en la década del sesenta. Lo fabricaba la
empresa ECO SA y permitía tener 200 libras en el tubo. Ya que no era un compresor.
El ómnibus de Scania K112
La empresa Saab-Scania Argentina presentó el chasis Scania
K112 para ómnibus en el año 1983. En una nota publicada el martes 28 de agosto
de 2012 pueden conocerlo mejor.
Prototipo de chasis de Fiat

Studebaker Avanti de 1962

Lamborghini Miura roadster
La empresa Bertone presentó en el Salón de Bruselas el
Lamborghini Miura en versión roadster, en el año 1968. Era la primera vez que
la carrocera lo hacía en forma independiente de una marca determinada. En los
años 1965 y 1966 lo había realizado en forma semioficial.
Renault 21 Nevada TXE Break 1990
Renault Argentina presenta en el año 1990 la versión rural del Renault 21: la Renault 21 Nevada TXE. De esta forma se agregaba una versión familiar a la berlina presentada en el año 1989. En cuanto a la mecánica era similar al sedan 21 TXE.
Los diez años de IKA

El primer Tatra: el Präsident
La empresa Nesselsdorf, del imperio austrohúngaro, fabricó
su primer automóvil en el año 1898, que se llamó Präsident. En el siglo XX la
empresa pasaría a llamarse Tatra, y este fue su primer vehículo fabricado. En
una nota, publicada en la sección “Auto
antiguo”, el jueves 27 de febrero de 2014, pueden conocer un poco de su
historia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.