El 26 de
marzo de 1923 se da comienzo a las obras de la primera autopista del mundo
que se construiría en Italia. Uniría
las ciudades de Milán y Lagos en el norte de la península
itálica.
Máquina que construyó la primera autopista en Italia, que fuera importada de Estados Unidos. La foto fue publicada en la Enciclopedia Autorama en 1968. |
El propio Benito
Mussolini fue el encargado de iniciar simbólicamente las obras de
construcción de la autopista Milán-Lagos,
que en realidad no era técnicamente una autopista. Ya que tenía cruces a nivel,
pero si tenía ambas manos de circulación separadas entre sí como las autovías
de la actualidad.
Italia tomó la iniciativa de construir una
autopista en el año 1922, que no
será inaugurada hasta el septiembre de
1924. La idea base fue del ingeniero Piero
Puricelli y contó con el apoyo del Touring
Club Italiano para su realización.
Esta construcción se llevo a cabo debido en parte
al mal estado reinante de los
caminos del norte de Italia y por
otro lado por el aumento del parque automotor. Esto se vio marcado luego de
finalizada la Primera Guerra Mundial. En especial que los países
vencedores de la guerra que duró cuatro años.
La idea de las autoridades italianas era unir dos
zonas norteñas como eran Milán y Turín, ambas ciudades con un gran
desarrollo de industrias y en especial dedicadas a la fabricación de automóviles.
Por eso es que evaluaron la necesidad de contar con red caminera adecuada para
el crecimiento que estaba teniendo la región del norte de Italia.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Archivo de autos es armado en un
ciber por falta de recursos económicos, no por una política editorial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.