SAFRAR
(Sociedad Anónima
Franco Argentina de Automotores)
presentó en el año 1971 al Peugeot 404 D equipado con un motor
diésel de la marca francesa Indenor. Eso gracias a un acuerdo
que firmó la empresa Borgward Argentina con la automotriz Société Anonyme Automobiles
Peugeot.
Borgward Argentina
La empresa Borgward Argentina venía fabricando motores
diésel desde el 1958. Comenzó con el motor Borgward D4M, luego en
el año 1965, produjo el motor Borgward D301 E1, bajo licencia Rheinstahl
Hanomag
(Hannoversche
Maschinenbau) AG (Aktiengesellschaft,
sociedad anónima).
Para el año 1968 anuncia,
por medio de una publicidad, que había cerrado un acuerdo comercial
con la automotriz francesa Société Anonyme Automobiles Peugeot para fabricar motores de
la marca Indenor (Société industrielle
de l’Est et du Nord).
El primer motor diésel que fabricó
fue el Indenor XD-4.88. El primer número por la cantidad de cilindros
y el segundo por el diámetro de los cilindros. Este motor diésel fue el
que usaron los modelos de los Rastrojero Diesel que produjo IME (Industrias Mecánicas
del Estado SA).
Pero además de la automotriz
estatal modelos como el Chevrolet Special, el Dodge 1500, el Jeep
Pick-Up y el Peugeot 404, montaron este motor. Lo mismo que la
primera versión de la camioneta Peugeot 404 presentada en el año 1973.
Motor y caja de velocidades
Veamos los datos técnicos
del motor Indenor XD-4.88. Tenía cuatro cilindros en línea con una de 1.948 centímetros cúbicos con una potencia de 68 HP a 4.500 revoluciones por minuto con una relación de
compresión de 21:1. El detalle era
que estaba inclinado 20º a la derecha.
El
diámetro de los cilindros era de 88
milímetros y la carrera de los
pistones de 80 milímetros La
tapa de cilindros era de aleación de aluminio con cámaras de turbulencia
de licencia Ricardo y el cigüeñal
era de 5 bancadas. La bomba
inyectora era de la marca Bosch EP / VM
AR8 y el sistema eléctrico era de 12
volts.
La caja de velocidades era la misma que en el modelo
naftero, la conocida BA7 de cuatro marchas hacia adelante sincronizadas con retroceso con palanca de cambios al volante. Las
relaciones de las velocidades eran las siguientes: primera, 3,55:1; segunda, 2,10:1; tercera, 1,36:1;
cuarta, 1:1 y marcha atrás, 3,63:1. El embrague era del tipo monodisco seco a diafragma con mando hidráulico. El diferencial
trasero era del tipo sin fin y corona.
Dirección, frenos y suspensión
La dirección era del tipo a cremallera con un radio de giro entre cordones de 4.920 milímetros y un radio de giro entre muros de 5.230 milímetros. Además, tenía la característica traba antirrobo de bloqueo mecánico en la columna de dirección. Los frenos eran a tambor en las cuatro ruedas con el freno de mano, o estacionamiento, de accionamiento mecánico que accionaba sobre las ruedas traseras.
La suspensión delantera era independiente del tipo McPherson con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos de doble efecto y barra antirrolido. La suspensión trasera era mediante eje rígido con resortes helicoidales con amortiguadores hidráulicos de doble efecto con barra estabilizadora.
Dimensiones, peso, capacidades y performances
Las medidas del Peugeot 404 D eran las siguientes: largo, 4.426 milímetros; ancho, 1.625 milímetros; alto en vacío, 1.450 milímetros; alto con carga, 1.400 milímetros; distancia entre ejes, 2.650 milímetros; trocha delantera, 1.345 milímetros; trocha trasera, 1.280 milímetros y despeje, 150 milímetros.
El peso en el orden de marcha era de 1.110 kilogramos. La capacidad del tanque de gasoil era de 50 litros y los neumáticos de la medida 165 x 380. La velocidad máxima era de 135 kilómetros por hora con un consumo de 8 litros cada 100 kilómetros con lo cual la autonomía era de 625 kilómetros. Los datos fueron tomados de un folleto de SAFRAR.
Consideraciones finales
El Peugeot 404 D se fabricó desde el año 1971 hasta el año 1980
cuando se fusionaron las marcas Fiat y
Peugeot en SEVEL Argentina S.A. (Sociedad
Europea de Vehículos para Latinoamérica). En total, y
según datos de ADEFA (Asociación de Fábricas
de Automotores),
se produjeron 22.958 unidades.
Las fotografías que ilustran esta nota corresponden a
un Peugeot 404 D del año 1974. Dicha unidad estuvo en el sector de los vehículos
particulares del predio lindero al Club de Campo La Tradición, de la
localidad de Francisco Álvarez, del partido de Moreno de la
provincia de Buenos Aires, donde el domingo 13 abril de este año
se realizó Expo Auto Argentino 2025.
Anticipo: la camioneta
De Soto, que se ve en las imágenes será la nota del lunes 26 de mayo de la
sección “Auto Argentino”.
Información adicional
Les dejo a los lectores
de Archivo de autos tres notas, con sus respectivos enlaces, como complemento
de esta nota de la sección “Auto Argentino”:
Presentación 404 D: https://archivodeautos.blogspot.com/2018/02/peugeot-404-gasolero.html
Nota del 404 D: https://archivodeautos.blogspot.com/2015/03/el-404-gasolero.html
Publicidad de 1979: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/06/peugeot-404-d-del-ano-1979.html
Te podés
suscribir a mi muro profesional de Facebook y acceder a contenidos exclusivos
digitalizados en alta resolución, y sin marca de agua: https://www.facebook.com/mauricio.uldane/subscribe/
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
#Archivodeautos, #PayPal, #Facebook,
#suscripción, #AutoArgentino, #Peugeot404D, #Peugeot404, #SAFRAR, #motordiésel,
#Indenor, #IndenorXD488, #BorgwardArgentina, #gasolero, #año1971, #ExpoAutoArgentino2025,
#13abril2025, #archivopersonal, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.