lunes, 25 de julio de 2011

El Frontal de IME

La historia del Frontal de IME (Industrias Mecánicas del Estado SA) arranca a principios de la década del 60. Lo comienza a fabricar en el país Dinborg Industrias Argentinas Automotrices S.A.C.I.F, que es la unión de DINFIA  (Dirección Nacional de Fabricación e Investigación Aeronáutica) y Borgward Argentina, bajo licencia de Carl F.W. Borgward GmbH de Alemania.

El modelo B-611, como se lo denominaba, bajo la marca Borgward se lo presentó en la exposición rural de 1961. Incluso las primeras unidades eran alemanas y se mostraron un camión liviano con caja, un furgón metálico y un microómnibus.

El F81 de 2.000 kilos de carga útil, folleto enviado en 1980.

lunes, 18 de julio de 2011

Los TATRA del ayer

La empresa checa TATRA también fabricó automóviles en el pasado. Ahora está volcada a la fabricación de camiones pesados y de uso militar.



viernes, 1 de julio de 2011

TATRA, T72 un camión reflector

El investigador F62 acertó nuevamente la Trivia de junio, esta vez había que ser un sabueso para responder correctamente.



sábado, 18 de junio de 2011

Bambi, un autito de plástico

La Fábrica de Automotores Utilitarios SAIC y F de la ciudad de Buenos Aires fabricaba el Bambi, bajo licencia de Fuldamobil de Alemania. Era la versión local del modelo alemán Fuldamobil S-7 de 1959.

Extracto de un aviso publicitario de la revista Parabrisas número 19 de junio de 1962.

sábado, 11 de junio de 2011

Dinarg D-200, una microcupé argentina

La empresa cordobesa Dinámica Industrial Argentina SA desarrolló una microcupé a la que bautizó Dinarg D-200. La carrocería y el chasis fueron un diseño argentino y el motor un Sachs alemán comercializado en el país por la empresa Televel.

El Dinarg D- 200 en el Autódromo de Buenos Aires, para las pruebas del test de la revista Parabrisas, número 32 de julio de 1963.