La fecha original de la 10ª edición de
Expo Auto Argentino 2019 era el domingo 17 de marzo. Los pronósticos meteorológicos
obligaron a los organizadores a postergar la muestra para el domingo 7 de
abril. Creo que todos salimos ganando. Ese día domingo tuvo un clima
espectacular, por la cantidad de vehículos que asistieron al predio, como la
cantidad de público visitante.
Una vez más un par de colectivos me
acercaron desde San Miguel, donde vivo, al predio de Expo Auto Argentino, que
está ubicado en Francisco Álvarez en lo que se conoce como Gran Buenos Aires,
en la provincia del mismo nombre. La cita era a las 10 horas. Llegué unos 20
minutos antes que se abriera el predio al público.
Los autos de la Red de Usuarios IES. |
Como es una tradición, a esta altura del
partido, en la puerta, y recibiendo a todos los vehículos que vienen a la
muestra histórica de los autos argentinos, estaba Diego Abal en compañía de
tres jóvenes para entrenarlos en esta pasión por los fierros argentinos. Una
manera de hacer escuela y de pasar la posta en los años futuros.
IES América en el stand del Club Citroën Buenos Aires. |
Fue caminar unos pasos hacia la entrada
al predio y encontrarme con Gustavo Feder, uno de los organizadores, que además
de ser editor de Autohistoria, en esa misma jornada presentó su segundo volumen
de la historia de la industria automotriz argentina. Más adelante mencionaré
eso y otras de las actividades que se desarrollaron en la carpa destinada a ese
fin.
Las unidades de Restauradores del Renault 4. |
Llegué a Expo Auto Argentino 2019 con una
carga en mi mochila: los trofeos que se entregarían en la premiación a las 17
horas. Los organizadores confiaron en mis habilidades como artesano para que
les confeccionara los trofeos al “Mejor Auto”, el “Mejor Stand” y las tres
categorías del Concurso de Estado. Es un orgullo haber sido parte de esta
décima edición y encima con mi trabajo como artesano entelador.
Stand del Club Chevrolet Buenos Aires. |
A poco de ingresar al predio ya me
encontré con Gabriela Tenner y Claudio Castro, las cabezas de Lenguaje claro
Editora, que estaban dando los toques finales a su stand de libros. Muchos de
los cuales están dedicados al mundo de los autos. Entre ellos están los dos
tomos de la historia de la industria automotriz argentina.
Stand del Club Peugeot Clásicos. |
Justamente al final de la jornada me
dieron un ejemplar del nuevo libro de Gustavo Feder para hacerle el comentario
correspondiente. Así que en un tiempo y luego de su lectura, los seguidores de
Archivo de autos, podrán conocer cómo es esta segunda obra.
Ford Fairlane LTD. |
A esa temprana hora, no serían más de la
10 y 15 de la mañana, comenzaban a llegar los primeros interesados en conocer
los vehículos expuestos. El predio estaba colmado de autos, camionetas y motos,
las dos últimas en mejor cantidad. Pero teniendo una presencia en la muestra
anual.
Stand del Club Taunus Argentina. |
Al poco de recorrer me encontré con Juan
Pablo Arrighi, Fernando Gómez y Sebastián Fruchart, que hicieron las veces de “trapitos”
voluntarios en la enorme tarea que significa ubicar los vehículos en el predio
y en los lugares previamente asignados por los organizadores. Una tarea que
puede tener sus complicaciones…
Rastrojero en el stand del Club IAME. |
Este año decidí recorrer todo el predio
antes de comenzar a tomar fotos, que luego servirán para ilustrar esta crónica,
como el resto de las notas dedicadas a contar lo visto en Expo Auto Argentino.
Así fue como me encontré con Eduardo Nolazco en el stand del Rambler Car Club.
Stand del Club del SIAM. |
Charlar con él, y con los demás
integrantes de ese club, siempre es placentero. Es gente muy cálida que no
tiene problema en brindarte su hospitalidad. Tanto que el propio Nolazco se
encargó de sacarme, de las manos, el buzo del cual ya me había despojado porque
el sol comenzaba apretar. Así que ahí se quedó esa prenda.
La Cordobesa, la Ambassador Cros Country del Rambler Car Club. |
Antes había dejado mi mochila en el stand
de Lenguaje claro Editora, gente conocida y con la cual siempre es grato
charlar un rato. Tanto que fue mi cabecera en esta décima edición de Expo Auto
Argentina. Cambiamos banquito de playa por baúl para la mochila…
Los autos del Ford Sierra Fan’s Club. |
Mi recorrida por el predio me llevó hasta
el fondo, unos 600 metros de la entrada, para ver la cantidad de puestos ubicados en el Autojumble. En esa parte del
parque, para los que conocen, sabrán que se angosta, ya que el predio tiene la
forma de un triángulo y es casi el vértice superior. Muchos puestos y mucha
gente recorriendo.
Stand del Auto Union DKW Club. |
La primera persona que me encontró fue
Martín Pagani, seguidor de Archivo de autos y miembro del Club Mehari
Argentina. Lo mismo que Claudio Greco que me lo encontré en el stand de la Red
de Usuarios IES. Cuando estaba en la puerta del predio charlando con Gustavo
Feder y conociendo detalles de la muestra, apareció un auto especial: el Phyton
de Diego Gera.
Stand del Club Amigos del Falcon. |
Gera es un seguidor de Archivo de autos,
que por esas cosas de los fierros, es el propietario de un fuera de serie
único, ya que solo se fabricó la unidad que él tiene, un AFF (Armado Fuera de
Fábrica) del año 1981. Tal vez una de
las rarezas de Expo Auto Argentino 2019. Ya abordaremos el tema de los
vehículos raros…
El CASYM y sus micro autos. |
En el stand de Restauradores del Renault
4, y con una original puesta en escena, me encontré con Roberto Felicioni, un
vecino fierrero de San Miguel. También seguidor de Archivo de autos. En ese
lugar saludé a Fernando Amicone y Michelin Agilis. Estaban contentos con el
premio que lograron al “Mejor Stand”.
Un Valiant III al lado de un Isard 400 Coupé. |
A Ernesto Parodi me lo encontré en el
stand del CASYM (Club Argentino Scooters y Microcoupés) y como no podía ser de
otra manera, hablamos de autos del pasado. Casi enfrente estaba un gran stand
de la Red de Usuarios IES donde charlé un rato con Andrés Moranzoni, que estaba
esperando la presencia de Eduardo Sal-lari que daría una charla horas más
tarde.
El Registro Antique y sus deportivos. |
El que también dio una charla fue Lucas
Zaffaroni sobre el lanzamiento de la cupé Ford Taunus GT SP y me mostró la
excelente unidad de la cual es propietario. Otro seguidor que conocí en
persona, uno más a lo largo de los años de escribir notas para Archivo de
autos. Ya haré mención de la puesta en escena del stand del Club Taunus
Argentina, al cual pertenece.
El Blanquito, un Fiat Spazio. |
Quiero mencionar a Florencio Gamallo con
quien nos cruzamos más de una vez, y luego compartimos un par de charlas en la
carpa del predio. Otra persona amante de los autos del pasado y que tiene
grandes conocimientos. En un futuro escribiré una nota sobre uno de los
vehículos que tiene, una rareza de la industria automotriz argentina…
Dinarg D-200. |
En la carpa de los jueces de la FACAH
(Federación Argentina de Clubes de Automotores Históricos), Guillermo Piano,
otro fierrero conocido de larga data, me ofreció un café con unos cuernitos.
Ahí, más tarde me encontré con Alberto Di Negro otro seguidor de Archivo de
autos. En la actividad de los jueces me crucé en el predio con Christian Grillo,
que estaba juzgando los autos inscriptos en el Concurso de Estado.
Stand del Club Amigos del Buggy. |
Antes mencioné que el ingeniero Eduardo Lal-lari,
fundador de la marca IES (Industrias Eduardo
Sal-Lari SA), fue invitado a Expo Auto Argentino 2019 para dar una charla. La
organización de la muestra le pagó el pasaje en avión desde Orán, donde vive,
en la provincia de Salta.
Ford Sierra XR4. |
La charla que dio fue la parte emotiva
del día. Mucho público se acercó para escuchar sus palabras y conocer del
protagonista algunos de los sucesos de la marca IES. Nos quedamos con ganas de
saber más. En estos momentos se está filmando una película sobre su vida y la
de la marca IES. Su director Guillermo Canton dijo al público presente que la
película estará terminada para fin de año.
Baqueano 500 y Estanciera. |
También Andrés Moranzoni contó que está
escribiendo un libro, que es una investigación, sobre IES. Según el autor el
libro estará concluido para finales de este 2019. La película y el libro serán
dos oportunidades para conocer con más detalles lo que pasó con esta empresa de
capitales totalmente argentinos.
Ford Sierra de Carlos Crocco. |
Más tarde llegó la presentación del libro
de Gustavo Feder, “Un siglo de autos
argentinos. De la Promoción a la Reconversión. Fábricas de Capital Nacional”,
que es el segundo tomo de la historia de la industria automotriz argentina. Las
palabras claras de Feder dejaron una cabal idea de que trata este segundo
volumen.
Stand del Club Siambretta Buenos Aires. |
Pasadas las 17 horas llegaron los premios
a la décima edición de Expo Auto Argentino. La emoción volvió a florecer con la
entrega del premio al “Mejor Stand” que lleva el nombre de José Luis Murgo y
que fue la primera vez que se otorga en la muestra. Sandra, esposa de José Luis
Murgo, y Graciela, su hermana, fueron las encargadas de dar el premio a Restaurados
del Renault 4, los ganadores.
El público en el predio. |
A esa hora la muestra llegaba a su fin
los objetivos se habían logrado con creces. Ahora solo resta esperar la edición
del año 2020. Será otra demostración de lo que la organización de Expo Auto
Argentino es capaz de lograr de forma artesanal y a todo pulmón.
El sector del Autojumble. |
Mañana seguimos con las notas dedicada a
la décima edición y podrán conocer la premiación completa con el “Mejor Auto”, los
premios en las tres categorías del Concurso de Estado y el nuevo galardón de
este año: el “Mejor Stand”.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
#Archivodeautos,
#ExpoAutoArgentino2019, #JoséLuisMurgo, #Crónica
Hola Mauricio !! Impecable tu comentario sobre la expo AA !! Soy Juez de FACAH desde el principio, y te comento la mejora en la organización como así también en los autos para para el" concurso de estado "En general los participantes se esmeraron en los detalles y se presentaron autos muy buenos !! Saludos Carlos Edgar
ResponderBorrarHola Carlos.
BorrarEl domingo te ví de lejos, ibas acompañado de Rodolfo Mombelli, justamente cuando estaban juzgando los autos del Concurso de Estado.
Mañana saldrá la nota con todos los premios. Y es cierto el esmero de los propietarios como de los clubes en exponer los autos.
Saludos.