lunes, 11 de abril de 2011

Doble tracción para tres marcas

La entrada anterior trató sobre las tres marcas para un mismo camión, eso era en Argentina. Ahora esas mismas tres marcas, De Soto, Dodge y Fargo, en un camión liviano o camioneta pesada en los Estados Unidos.

Chrysler también presentaba un mismo vehículo con las tres marcas de la empresa estadounidense. En una vieja publicidad de fines de la década del 50, podemos ver las diferentes versiones de una camioneta pesada, con doble tracción.

Este tipo de vehículos rara vez se veían por nuestras calles, porque Chrysler Fèvre Argentina los fabricaba para uso militar o para empresas estatales, tales como YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), o ENTel (Empresa Nacional de Telecomunicaciones), o Gas de Estado, sólo por mencionar algunas.

Sólo aparecían al público masivo a través de compras por lotes que iban a parar a desarmaderos del país. Después de un uso intenso por parte de las empresas y en general en un estado calamitoso.

Time, 6 de mayo de 1957.

jueves, 7 de abril de 2011

Un camión de tres marcas

Un hecho curioso fue en los años `50 que tres marcas: De Soto, Dodge y Fargo, tuvieran diferentes representantes en la Argentina.

Las tres marcas eran parte de Chrysler de Estados Unidos, sin embargo en el país no estaban unificados en un solo distribuidor o representante.

Selecciones del Reader`s Digest de agosto de 1961.

jueves, 31 de marzo de 2011

Cord, un auto de avanzada

La empresa Auburn, de Estados Unidos, fue de avanzada en la construcción de automóviles, muy famosos entre la gente de Hollywood, allá por los años 30.

Hacían autos deportivos de lujo y con nuevos desarrollos tecnológicos, como faros ocultos o cajas de cambios electromecánicas. Vehículos aerodinámicos y de vanguardia para el mercado estadounidense.

Arts & Decoration, julio de 1930.

viernes, 25 de marzo de 2011

Un todo terreno de IME

El 25 de abril de 1979 en la Escuela de Caballería del Ejército de Campo de Mayo, en la provincia de Buenos Aires, se presentó a las autoridades militares, que regían al país, un nuevo vehículo todo terreno que IME (Industrias Mecánicas del Estado SA) iba a fabricar en Argentina.

El vehículo llamado Chico lo construía la empresa alemana MBB (Messerchmitt-Bölkow-Blohm GmbH), la misma que fabricaba el Airbus. Las notas periodísticas de abril y mayo de 1979 decían que IME estaba en tratativas muy avanzadas para fabricar el Chico en la provincia de Córdoba.

Recorte periodístico del diario Clarín del 26 de abril de 1979.

Al solicitar información a IME, porque leí los artículos de los diarios Clarín, del 26 de abril, La Nación y La Prensa del 7 de mayo, que se reproducen en parte en esta entrada del blog, obtuve los datos técnico del Chico de MBB. Me enviaron una foto en blanco y negro del mismo vehículo que aparece en los diarios porteños y las características técnicas.

El Chico tenía un motor diesel de 2 cilindros enfriados por aire de ubicación trasera, como su tracción. La cilindrada de 1650 centímetros cúbicos con 35 CV y una caja de 8 velocidades con bloqueo de diferencial.

Fotos de un artículo del diario La Nación del 7 de mayo de 1979.