Showing posts with label motor trasero. Show all posts
Showing posts with label motor trasero. Show all posts

Saturday, June 28, 2025

La Respuestita del Sábado 568

Mercedes-Benz 130 de 1934 con motor trasero

 

La respuesta correcta era mencionar que la marca era Mercedes-Benz, y el modelo 130. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.

 

Mercedes-Benz 130 del año 1934.

Saturday, June 7, 2025

La Respuestita del Sábado 565

Mitsubishi 500, el primer auto después de la guerra

 

La respuesta correcta era mencionar que la marca era Mitsubishi y el modelo 500. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.

 


Tuesday, November 12, 2024

Hillman Imp, un pequeño auto británico del año 1963

El Grupo Rootes decidió fabricar un pequeño automóvil, el Hillman Imp, para competir con el Ford 105 E Anglia y el Mini de BMC (British Motor Corporation). El motor fue un Coventry-Climax.

 


Saturday, September 21, 2024

La Respuestita del Sábado 534

Ginetta G15 del año 1973 fabricado en Gran Bretaña 

La respuesta correcta era mencionar que la marca era Ginetta. Los ganadores de esta semana fueron: Juan Carlos Bono y Graham Carl Arnold. Mis sinceras felicitaciones por el acierto. 

Ginetta G15 del año 1973.

Friday, July 5, 2024

Fiat 600 E fabricado por Fiat Concórd en el año 1969

El Fiat 600 E fue presentado, por parte de Fiat Concórd, en el mes de abril de 1965. Este modelo se continuó fabricando hasta el año 1970. El modelo que le siguió fue el Fiat 600 R. La nota de la sección “Publicidad de Argentina” nos trae una vieja publicidad del año 1969.

 

Publicidad publicada en la revista Autoclub en el año 1969.

Sunday, December 10, 2023

Renault 4CV presentado en 1946 por Régie Nationale des Usines Renault

El Renault 4CV, presentado en el Salón del Automóvil de París, Francia, en el año 1946, marcó un cambio en la empresa nacionalizada Régie Nationale des Usines Renault. Ya que dicho automóvil tenía motor y tracción trasera. 


Sunday, October 1, 2023

Isotta Fraschini 8C Monterosa de Zagato del año 1947

Las respuestas correctas, de la “Trivia del Mes” de septiembre eran las siguientes: 


  1. La marca: Isotta Fraschini
  2. El modelo: 8C Monterosa
  3. El carrocero: Zagato
  4. El país: Italia

Los ganadores del mes pasado fueron: F62Osvaldo Cirulli y Juan Carlos Bono. Mis felicitaciones por el acierto.

Tuesday, June 20, 2023

Simca 1000 presentado en Francia en octubre de 1961

El Simca 1000, fabricado por la automotriz SIMCA (Societé Industrielle de Mécanique et de Carrosserie Automobile), fue presentado en el Salón del Automóvil de París, en el mes de octubre de 1961. Este modelo fue parte de la renovación de la marca francesa. 


Wednesday, March 8, 2023

Mercedes-Benz OH 1314 1988

Mercedes-Benz Argentina S.A. comenzó a probar su chasis, para carrozar, como colectivo en el año 1983. Finalmente, a finales del año 1987, tuvo listo el Mercedes-Benz OH 1314. La letra “O” es por ómnibus, mientras que la letra “H” es por la palabra “Heckmotor”, que en alemán significa motor trasero. Ya en el año 1986 se realizó un prototipo, sobre un chasis OH 1314, con carrocería de la empresa ALA. El número “1314”, las dos primeras cifras corresponden a la potencia del motor. Mientras que las otras dos cifras es la capacidad de carga en toneladas. La superficie de frenado del eje delantero era de 2.127 centímetros cuadrados. La misma capacidad era para el eje trasero, con lo cual daba un total de 4.254 centímetros cuadrados. El embrague era del tipo monodisco seco, con accionamiento hidráulico, y el diámetro era de 310 milímetros. El alternador tenía una capacidad de 90 amperes.


 


Saturday, December 31, 2022

La Respuestita del Sábado 461

Miura Sport del 1978 visto en AutoClásica 2022 

La respuesta correcta era mencionar, que la marca del modelo, era Miura. El ganador de esta semana fue: Daniel Girald.

 

Miura Sport del año 1978 en AutoClásica 2022.

Wednesday, September 7, 2022

Renault Dauphine 1962

La automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) cerró un acuerdo comercial con la empresa francesa Régie Nationale des Usines Renault para la fabricación, bajo licencia, del Renault Dauphine. Ese trato se firmó en el año 1959 y en julio de 1960 comenzó la producción del Dauphine en la planta de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba. El Dauphine era un automóvil utilitario y fue el primer auto de muchos argentinos. El sistema eléctrico de 6 volts con una batería de 75/90 amperes por hora. El tanque de combustible tenía una capacidad de 32 litros. La aceleración, de 0 a 100 kilómetros hora, era de 61 segundos. El consumo en ciudad era 11,2 kilómetros por litro. Mientras que, en ruta, a 80 kilómetros por hora, era de 13,4 kilómetros por litro. A 90-95 kilómetros por hora el consumo era de 12,1 kilómetros por litro.

 

Información adicional

 

Les dejo a los lectores de Archivo de autos las fichas técnicas de dos modelos del Renault Gordini, que se presentó en el año 1963:

 

Renault Gordini 1963: https://archivodeautos.blogspot.com/2012/01/renault-gordini-1963.html

 

Renault Gordini 1093 1965: https://archivodeautos.blogspot.com/2015/10/renault-gordini-1093-1965.html

 


Saturday, July 9, 2022

La Respuestita del Sábado 340

NSU Prinz IV del año 1965 

La respuesta correcta era mencionar que la trompa, vista en forma parcial, correspondía a un NSU Prinz IV. Los ganadores de esta semana fueron: F62Graham Carl, Luis Trucco y Omar Gustavo Vázquez. En cambio, Juan Carlos Bono dijo solo NSU.

 

NSU Prinz IV del año 1965.

Sunday, February 27, 2022

La Preguntita del Domingo 423

Llegó la cuarta, y última, incógnita del mes de febrero con la temática “Motores del Pasado”. La pregunta es la siguiente:

 


¿De qué marca es este viejo motor?

 Simple, solo decir la marca. Lo que no será simple es tener la respuesta correcta. Pero seguramente algún participante tendrá la solución. El tiempo límite para responder es hasta el viernes 4 de marzo a las 20 horas. La respuesta la envían a este email: archivodeautos@gmail.com.

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

Aniversario 11º / 2011-2022

 

¿Te gustó esta pregunta semanal? Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos 

#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #LaPreguntitadelDomingo, #MotoresdelPasado, #Temporada2022, #undécimoaniversario, #motor, #motordelantero, #motortrasero, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal

Sunday, February 20, 2022

La Preguntita del Domingo 422

 La tercera incógnita semanal, de la temática mensual “Motores del Pasado”, nos trae la siguiente pregunta:

 


¿Cuál fue la marca del motor de la fotografía?

 Algunos tendrán una idea, otros estarán confundidos y algunos deberán investigar un poco para encontrar la respuesta correcta. Todos ellos tienen tiempo de responder hasta el viernes 26 de febrero a las 20 horas. La respuesta la envían al siguiente correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

Aniversario 11º / 2011-2022


¿Te gustó esta pregunta semanal? Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos 


#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #LaPreguntitadelDomingo, #MotoresdelPasado, #Temporada2022, #undécimoaniversario, #motor, #motordelantero, #motortrasero, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal

Sunday, February 13, 2022

La Preguntita del Domingo 421

Llega la segunda incógnita semanal de la temática mensual “Motores del Pasado”, y la pregunta es la siguiente:

 


¿Qué modelo, de qué marca, montó el motor de la foto? 

Para algunos participantes será muy sencillo de resolver, con solo ver el dibujo. En cambio, otros tendrán dudas. Como siempre tendrán tiempo de responder hasta el próximo día viernes 18 a las 20 horas. La respuesta la envían a este email: archivodeautos@gmail.com.

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

Aniversario 11º / 2011-2022

¿Te gustó esta pregunta semanal? Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos 

#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #LaPreguntitadelDomingo, #MotoresdelPasado, #Temporada2022, #undécimoaniversario, #motor, #motordelantero, #motortrasero, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal

Sunday, February 6, 2022

La Preguntita del Domingo 420

Llegó la primera pregunta semanal de la Temporada 2022 de Archivo de autos, y como es costumbre, al iniciarse un nuevo mes, tenemos una temática mensual: “Motores del Pasado”. Para dar arranque con las incógnitas semanales de “La Preguntita del Domingo” esta es la primera pregunta:

 


¿Qué marca y qué modelo usaron este motor?

Seguramente algunos participantes reconocerán, rápidamente, a que automóvil pertenece este primer motor de las preguntas del mes de febrero de 2022. Como siempre tienen tiempo de responder hasta el viernes siguiente, que será 12 de febrero a las 20 horas. La respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

Aniversario 11º / 2011-2022


¿Te gustó esta pregunta semanal? Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos

#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #LaPreguntitadelDomingo, #MotoresdelPasado, #Temporada2022, #undécimoaniversario, #motor, #motordelantero, #motortrasero, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal

Wednesday, November 18, 2020

Škoda 105 S 1984

El Škoda 105 S se exportaba, desde Checoslovaquia, a Alemania. La empresa importadora era SEMEX GmbH (Gesellschaft mit beschränkter Haftung, sociedad con responsabilidad limitada). Los datos que veremos son de ese modelo importado al mercado alemán en el año 1984. La línea Škoda 105/120 tuvo un cambio estético, en su carrocería, en el año 1983. Esta versión corresponde a esa actualización, de un modelo, que se producía desde el año 1976. Básicamente la mecánica era similar con algunos cambios, por ejemplo en el par motor, que ahora era de 80 Nm a 3.000 revoluciones por minuto, y anteriormente era de 74 Nm. La aceleración, de 0 a 100 kilómetros por hora, era de 23 segundos. Esta versión usaba nafta común. El tanque tenía una capacidad de 36 litros. El consumo de combustible a 90 kilómetros por hora era de 6,3 litros para recorrer 100 kilómetros. Para la misma distancia, pero a 120 kilómetros por hora, gastaba 8,4 litros. Podía remolcar hasta 400 kilogramos sin freno y 600 kilogramos con freno. Los lectores interesados en conocer la línea Škoda 105/120, para el año 1984, pueden pasar por la siguiente nota: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/10/skoda-105-y-120-del-ano-1984.html

 

Wednesday, October 21, 2020

Škoda 105 S 1976

La empresa Škoda Motor Works comenzó, en agosto de 1976, la producción del Škoda 105, en dos versiones estándar S y de lujo L. En esta ficha técnica veremos los datos del Škoda 105 S. Mecánicamente eran iguales con diferencias de acabados, tablero, volante y peso. Por mencionar algunas diferencias entre ambos modelos. El motor era trasero con refrigeración por agua. La mayor particularidad de los Škoda 105 era la curiosa apertura de la tapa baúl delantero hacia la izquierda. Además visto de frente parecía ser un auto con motor delantero. La otra curiosidad era la ubicación del tanque de combustible por debajo del piso y delante del eje trasero. La tapa del tanque estaba del lado derecho debajo del parante “C”. Podía montar neumáticos de 13 o 14 pulgadas, dependiendo del mercado, donde se lo comercializaba. Esto implicaba contar con diferentes trochas delantera y trasera. El sistema eléctrico era de 12 volts con un alternador de 14 volts y 35 amperes con un batería de 35 amperes por hora. El consumo de combustible, a 90 kilómetros por hora, era de 6,4 litros cada 100 kilómetros. La aceleración era de 23 segundos de 0 a 100 kilómetros por hora. Los lectores interesados en conocer más datos del Škoda 105 pueden consultar la siguiente nota de archivo del año 2012:

https://archivodeautos.blogspot.com/2012/10/skoda-105-un-auto-checoslovaco.html

 


Saturday, August 15, 2020

La Respuestita del Sábado 355

Fiat Nuova 500 del año 1957


La respuesta correcta era mencionar que el dibujo del motor correspondía a un Fiat 500. Los ganadores de esta semana fueron: Omar Gustavo Vazquez y Juan Carlos Bono. Mis felicitaciones a ambos por el acierto.
 
Dibujo del motor del Fiat 500.

Wednesday, July 8, 2020

Porsche TERAM Puntero 1958-1963

La empresa Talleres Especializados Reparaciones Autos y Motores (TERAM) compra el 10 de agosto de 1957, las carrocerías sobrantes del Justicialista Sport, que fabricó IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado), entre 1953 y 1955. Dichas carrocerías eran de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio). El cambio más notorio del Porsche TERAM Puntero, como se llamó el modelo deportivo, fue su motor trasero. Al igual que el Justicialista Sport el motor era de origen alemán de la marca Porsche. Ferdinand “Ferry” Porsche autorizó al uso de la marca, por eso era parte de la denominación del modelo. Lo cierto que este auto se produjo entre 1958 y 1963 usando las carrocerías plásticas modificadas, que sumaban un total de 144 unidades. Hubo una versión de competición, que se podía solicitar, con un motor Porsche más potente y de mayor cilindrada con dos carburadores de la marca Solex. El chasis también derivaba del Justicialista Sport al cual, como a la carrocería, se le realizaron las reformas necesarias para montar el motor en la parte posterior. Los lectores interesados en conocer más detalle del Porsche TERAM Puntero pueden acceder a la nota cuyo enlace les dejo a continuación: