El stand de ACAMRA (Asociación
Coleccionistas de Automodelos de la República Argentina) siempre es una visita
obligada, en cada edición de AutoClásica. No fue la excepción en este
año 2024. Como siempre el stand estuvo sobre el bulevar del Hipódromo
de San Isidro, cerca de la entrada peatonal de la Avenida Santa
Fe.
Showing posts with label Maserati. Show all posts
Showing posts with label Maserati. Show all posts
Saturday, October 19, 2024
Miniaturas vistas en la vigésima segunda edición de AutoClásica
Friday, October 11, 2024
Aniversarios en la vigésima segunda edición de AutoClásica
Cada edición de AutoClásica
tiene sectores destinados a celebrar aniversarios de marcas, y de
modelos. Algunos de esos aniversarios son oficiales de la muestra,
y otros a cargo de los clubes participantes. Veamos los cinco oficiales
y uno de un club de autos.
Saturday, May 14, 2022
La Respuestita del Sábado 432
Motor Maserati del Citroën SM del año 1970
La respuesta correcta era mencionar que la transparencia del motor era de la marca Maserati, que usó el Citroën SM. No hubo ganadores esta semana.
Tuesday, December 8, 2020
Citroën SM del año 1970
La empresa Citroën en el año 1968 compra el 61% de las acciones de Maserati. Desde ese momento la prensa especializada europea esperaba un modelo creado entre la marca francesa e italiana. Ese modelo fue el Citroën SM con un motor Maserati.
Saturday, July 1, 2017
Sunday, May 21, 2017
La historia de los carburadores Weber
El domingo 16 de noviembre de 2014
escribí una nota para la sección “Un poco
de historia” contando parte de la historia de los carburadores Weber. Desde
sus inicios en el año 1920 cuando logra independizarse de la empresa FIAT. La
nota completa la pueden leer en este enlace:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
Saturday, June 20, 2015
Sunday, November 16, 2014
Weber y sus carburadores
Siempre pensé porqué la mayoría de los autos
italianos tenían sus carburadores con un apellido alemán. La explicación es
simple: Eduardo Weber era italiano de padre suizo alemán. Por eso el origen de
su apellido. Hoy conoceremos cómo fueron los comienzos de la empresa que
fundara en Italia.
![]() |
De izquierda a derecha: Eduardo Weber, Ramponi mecánico de la Scuderia Ferrari, el conde Felipe Trossi y Enzo Ferrari y la trompa de un Alfetta durante una prueba. |
Subscribe to:
Posts (Atom)