Showing posts with label Mercedes-Benz Argentina. Show all posts
Showing posts with label Mercedes-Benz Argentina. Show all posts

Monday, August 25, 2025

Mercedes-Benz Argentina y sus chasis para colectivos de 1982

La automotriz Mercedes-Benz Argentina dio un paso para renovar sus chasis para carrozar como colectivos. Realizó una presentación a la prensa especializada de tres modelos con innovaciones que veremos en esta nota de la sección “Camión Argentino”.

 


Monday, July 21, 2025

Viejo folleto del camión Mercedes-Benz L/LK 1514

Mercedes-Benz Argentina me supo enviar varios folletos, ante pedidos de mi parte. El contenido exclusivo, para los suscriptores, del día de la fecha es un folleto del camión Mercedes-Benz L/LK 1514. Modelo que fue presentado a finales del año 1977, pero el material gráfico fue impreso en el año 1978. Otro documento de época tomado de mi archivo personal.

 

Durante las Vacaciones de Invierno de 2025 subiré, todos los días, contenido exclusivo para los suscriptores. 

 


Ahora llegó la Promo 4 para ganarte una suscripción mensual: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/07/sigue-la-promo-4-durante-los-meses-de.html

 

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Suscripción, #suscriptores, #Facebook, #muroprofesional, #Blogger, #blogprivado, #MauricioUldane, #FolletoNacional, #MercedesBenzLLK1514, #MercedesBenzArgentina, #camión, #grandescargas, #folleto, #archivopersonal, #datostécnicos, #junio1978, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

Friday, March 28, 2025

Mercedes-Benz anunciando sus modelos importados en 1979

Mercedes-Benz Argentina se instaló en el país en el año 1951. Primero armó camiones, y posteriormente, chasis para colectivos. También trajeron, bajo la modalidad SKD (Semi Knocked Down, kit semi completo para armar), los automóviles Mercedes-Benz 170 SD. En la nota de este viernes veremos una publicidad anunciando la importación de autos en el año 1979.

 

Publicidad tomada del diario Clarín del año 1979.

Wednesday, September 18, 2024

Mercedes-Benz L 1112 1965-1968

La empresa Mercedes-Benz Argentina S.A. presentó, a finales del año 1964, su nuevo camión: el Mercedes-Benz L 1112. El cual se comenzó a comercializar a partir del año 1965. El número que identifica a este camión, de cabina semi frontal, era por la capacidad de carga, el número “11”. Mientras que el número “12” era por la potencia del motor expresada en la norma SAE (Society of Automotive Engineers, Sociedad de Ingenieros Automotrices). El motor diésel OM 321, de 6 cilindros en línea, era apodado “carbonero” por su sistema de inyección indirecta del gasoil. Fue un camión que vino a modernizar la gama de camiones de la empresa alemana, que se fabricaron en la planta de González Catán, provincia de Buenos Aires. Además de ser un ensayo para el lanzamiento del camión Mercedes-Benz L 1114 en el año 1967. Contaba con alta y baja, en su diferencial trasero con accionamiento eléctrico mediante una palanca.

 


Wednesday, July 31, 2024

Mercedes-Benz UNIMOG U 90-416 1975-1983

Mercedes-Benz Argentina S.A. comenzó a fabricar, por primera vez en el mundo, fuera de Alemania, el UNIMOG (UNIversal MOtorGërat, implemento universal a motor) en el año 1968. El primer modelo fabricado fue el UNIMOG 416 tipo 426. Para el año 1975 se comenzó a fabricar el tipo 416, conocido como U 90/416. El primer número era en referencia a los 90 CV del motor OM 352 (Oel Motor, diésel). Este modelo se fabricó en forma seriada hasta el año 1983. A partir del año 1984 solo se lo fabricó bajo pedido, con compra anticipada. El chasis era de largueros con travesaños. Lo característico eran sus ejes pórticos, tanto delantero como trasero. La tracción delantera era acoplable, y desacoplable, sin embragar y durante la marcha. Las seis marchas de la caja de cambios eran hacia adelante y hacia atrás tenía dos marchas. En forma opcional había una caja de ocho marchas hacia adelante, cuatro en alta y cuatro en baja, y cuatro marchas hacia atrás en baja.

 


Monday, March 18, 2024

Mercedes-Benz Transporter L 608 D presentado en el año 1969

Mercedes-Benz Argentina comenzó a fabricar al camión liviano Mercedes-Benz Transporter L 608 D en noviembre de 1969. La presentación oficial fue el 15 de diciembre, del mismo año, en el Golf Club de Palermo, de la ciudad de Buenos Aires.  


Friday, August 25, 2023

Mercedes-Benz LO 1114 con caja automática del año 1982

Mercedes-Benz Argentina comenzó a ofrecer la opción de la caja automática, en el chasis para carrozar como colectivo, del Mercedes-Benz LO 1114 en el año 1982.

 

Publicidad tomada del diario Clarín del año 1982.

Wednesday, March 8, 2023

Mercedes-Benz OH 1314 1988

Mercedes-Benz Argentina S.A. comenzó a probar su chasis, para carrozar, como colectivo en el año 1983. Finalmente, a finales del año 1987, tuvo listo el Mercedes-Benz OH 1314. La letra “O” es por ómnibus, mientras que la letra “H” es por la palabra “Heckmotor”, que en alemán significa motor trasero. Ya en el año 1986 se realizó un prototipo, sobre un chasis OH 1314, con carrocería de la empresa ALA. El número “1314”, las dos primeras cifras corresponden a la potencia del motor. Mientras que las otras dos cifras es la capacidad de carga en toneladas. La superficie de frenado del eje delantero era de 2.127 centímetros cuadrados. La misma capacidad era para el eje trasero, con lo cual daba un total de 4.254 centímetros cuadrados. El embrague era del tipo monodisco seco, con accionamiento hidráulico, y el diámetro era de 310 milímetros. El alternador tenía una capacidad de 90 amperes.


 


Friday, December 9, 2022

Los Mercedes-Benz en los Grandes Premios Internacionales de Argentina

La vieja publicidad, que vemos hoy, en parte es extranjera, porque nos muestra un Mercedes-Benz fabricado en Alemania. Pero por otra parte el aviso gráfico fue publicado por la empresa Mercedes-Benz Argentina S.A.F.I.C.I.M. La cual auspiciaba la participación de los automóviles en la competencia Gran Premio Internacional de Turismo de Argentina.

 

Publicidad tomada de la revista Parabrisas del año 1964.

Friday, September 16, 2022

Mercedes-Benz 2626 S y 2632 S importado por un concesionario oficial

La apertura de la importación de vehículos en Argentina, a partir de enero de 1979, permitió que un particular trajera modelos al mercado interno. Entre los particulares estaban los concesionarios oficiales de una determinada marca. Eso pasó con Automotores y Servicios Sociedad Anónima que importó los camiones Mercedes-Benz 2626 S y 2632 S.

 

Publicidad tomada del diario Clarín del año 1980.

Monday, March 14, 2022

Mercedes-Benz OH 1316 G, un prototipo de colectivo con motor a GNC

Mercedes-Benz Argentina realizó pruebas, y prototipos, para desarrollar colectivos, o autobuses de uso urbano, movidos con motores a GNC (Gas Natural Comprimido). En este caso veremos los datos técnicos del Mercedes-Benz OH 1316 G.

 


Friday, November 26, 2021

Mercedes-Benz L/LS 1526 fabricado por Mercedes-Benz Argentina 1986

La empresa automotriz Mercedes-Benz Argentina comenzó a fabricar, en el año 1986, el camión Mercedes-Benz L/LS 1526. Tuvo dos versiones: camión para acoplado y camión para semirremolque.

 

Publicidad publicada en la revista Su Auto en el año 1986.

Friday, November 5, 2021

Mercedes-Benz 1926 S comercializado por Aguirre Mastro del año 1980

Los camiones frontales Mercedes-Benz 1926 S eran comercializado por Aguirre Mastro y Cía. S.A. concesionario oficial de Mercedes-Benz Argentina. La vieja publicidad, del año 1980, es un documento de esas importaciones para el mercado interno de Argentina.

 

Publicidad publicada en El Gráfico Auto'80 del año 1980.

Monday, December 14, 2020

Mercedes-Benz LA 1114, el camión todo terreno

La empresa Mercedes-Benz Argentina produjo, en su planta de la localidad de González Catán, en la provincia de Buenos Aires, el camión de doble tracción Mercedes-Benz LA 1114. La producción comenzó en el año 1972, el L 1114 se había presentado en Argentina en el año 1967.

 


Wednesday, December 9, 2020

Mercedes-Benz LA/LAS 1114 1981

Mercedes-Benz Argentina comenzó a producir el camión todo terreno, Mercedes-Benz LA y LAS 1114 a partir del año 1972. Su fabricación se mantuvo hasta el año 1983. Si bien fue producido, principalmente para uso militar, también se comercializaron unidades para uso civil. De hecho el folleto de donde tomé los datos, fechado en abril de 1981, muestra imágenes de camiones civiles. Se produjo en dos distancias entre ejes: 3.600 y 4.200 milímetros. El tanque de combustible tenía una capacidad de 140 litros de gasoil. Las relaciones de transmisión eran 1,048 en tracción simple y 1,6 en tracción total. La caja de reenvío era modelo VG 325-3W. El eje delantero era Mercedes-Benz HL 4-7,6 y el trasero AL 3-4. La relación del diferencial era 6,857 y contaba con una corona de 48 dientes y un piñón de 7 dientes. Mientras que el diferencial delantero la relación era de 6,833 y la corona de 41 dientes y el piñón de 6 dientes. El sistema eléctrico era de 12 volts y contaba con una batería de 135 amperes por hora, mientras que el alternador era de 14 volts y 55 amperes.

 


Sunday, November 29, 2020

Aniversario del Mercedes-Benz LO 1114

El viernes 13 de noviembre se cumplieron 50 años del inicio de la producción del chasis para colectivo Mercedes-Benz LO 1114. Mercedes-Benz Argentina realizó un video y una gacetilla de prensa comunicando el aniversario. Archivo de autos fue parte de esa celebración aportando material gráfico.

 


Wednesday, November 11, 2020

Mercedes-Benz L/LK 1514 1978

Mercedes-Benz Argentina presentó a finales del año 1977 el camión Mercedes-Benz L (chasis común) y LK (chasis volcador) 1514. Gracias a un folleto del año 1978 conoceremos los datos técnicos de este camión. El motor era el conocido OM 352 que equipaba al Mercedes-Benz L 1114, pero con más potencia. Otorgaba 145 HP SAE (107 Kw), o 130 CV DIN (96 Kw), a 2.800 revoluciones por minutos. El número del modelo “1514” significaba, en sus dos primeras cifras que podían cargar 15.000 kilogramos, y las dos siguientes la potencia del motor. Se ofrecía en tres largos diferentes. Así que los modelos eran LK 1514/36, L1514/42, LK 1514/42 y L 1514/48. El segundo número era por la distancia entre ejes. Así había dos versiones con la medida de 4.200 milímetros. Se ofrecían dos relaciones de diferencial: 6,857:1 y 9,627:1. El cambio de relaciones era electroneumático. Por lo cual había dos velocidades finales: 78 y 56,7 kilómetros por hora respectivamente. El tanque de combustible tenía una capacidad de 140 litros. El sistema eléctrico era de 12 volts con un alternador de 12 volts con 55 amperes y un arranque de 12 volts de 4 CV. La única batería era de 135 amperes por hora.

 


Wednesday, October 28, 2020

Tecin Águila TLF-3000 1982

Tecin-Rosenbauer desarrolló una autobomba, que se llamó Águila TLF-3000, en el año 1982. Para fabricarla usaron un chasis Mercedes-Benz OC 1214/42. El segundo número corresponde a la distancia entre ejes, 4.200 milímetros. Este chasis se comenzó a fabricar en el año 1978 para colectivos frontales. El Águila TLF-3000 tenía un tanque de agua de 3.000 litros y una bomba centrífuga Ronsebauer, de origen austriaco, modelo 180 HN1. A presión normal podía expulsar 2.000 litros de agua por minuto a 8 kilogramos por centímetro cuadrado. En cambio a alta presión expelía 380 litros por minuto a 40 kilogramos por centímetro cuadrado. Esta bomba estaba ubicada en la parte trasera de la autobomba. La cabina contaba con espacio para 7 bomberos, pero podía sumar dos asientos más, con lo cual la dotación aumentaba a 9. La cabina contaba con dos puertas de acceso. La bomba contaba con una garantía de 12 meses o 100 horas de uso. La estructura del vehículo también tenía una garantía de 12 meses. Pero además Mercedes-Benz Argentina garantizaba la parte mecánica y chasis como a su línea de vehículos. Los lectores interesados en conocer más detalles de la autobomba Tecin Águila TLF-3000 les dejo el siguiente enlace con una nota del año 2012:

https://archivodeautos.blogspot.com/2012/09/una-autobomba-argentina.html

 


Friday, October 23, 2020

Mercedes-Benz y los vehículos del EAM ‘78

El EAM ’78 (Ente Autárquico Mundial ‘78) fue el organismo encargado de la organización del mundial de fútbol, desarrollado en junio de 1978. La empresa Mercedes-Benz Argentina le facilitó automóviles, mini ómnibus, ómnibus y furgones para el transporte de personal.

 

Publicidad tomada del diario Clarín del mes de junio de 1978.

Tuesday, May 26, 2020

Mercedes-Benz N-1300 de MEVOSA

Los furgones Mercedes-Benz N-1300 llegaron a Argentina, desde España, de la mano de su importador Mercedes-Benz Argentina S.A. Estos utilitarios eran fabricados por MEVOSA (Compañía Hispano Alemana Mercedes-Benz Vehículos y Motores S.A.). La noticia de la importación se anunció en el segundo semestre de 1980.