He tenido la suerte que me regalaran,
cuando era un chico, algunos catálogos internacionales de la
marca británica Matchbox. Una de las cosas que me maravillaban
eran las ilustraciones. En la nota sabatina, del “Garaje
Miniatura”, veremos el catálogo del año 1969.
Showing posts with label dibujo. Show all posts
Showing posts with label dibujo. Show all posts
Saturday, June 28, 2025
Ilustraciones de la Series 1-75 del año 1969
Labels:
1969,
archivo personal,
catálogo,
catálogo internacional,
dibujo,
Garaje Miniatura,
Gran Bretaña,
ilustración,
ilustradores,
infancia,
Lesney Products Co. & Ltd.,
Matchbox,
regalo
Saturday, June 4, 2022
La Repuestita del Sábado 435
Motor del Ford Anglia del año 1959
La
respuesta correcta era que la transparencia del motor correspondía a un Ford
Anglia. No hubo ganadores esta semana que termina.
Saturday, May 7, 2022
La Respuestita del Sábado 431
Transparencia del motor del Lancia Dilambda de 1929
La respuesta correcta era mencionar que el
motor era del Lancia Dilambda. No hubo ganadores esta semana.
Thursday, July 13, 2017
Hispano-Suiza del año 1929
El jueves 22 de agosto de 2013 publiqué
una nota, en la sección “Auto antiguo”,
sobre un Hispano-Suiza H6B del año 1929. La ilustración de la nota fue un
dibujo de Alfredo De La María para la tapa de una revista Automundo. La nota
completa en este enlace:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
Saturday, July 30, 2016
Una multa muy filosa
¿Cuántas
veces tuvimos la sensación del personaje del dibujo de Siulnas cuando recibimos
una multa de tránsito? Creo que muchas veces y eso que el dibujo es de 1967,
casi 50 años atrás. Hay cosas que no cambian, se mantienen inalterables como
los cromados de los viejos autos que supimos conseguir.
Labels:
1967,
auto humor,
dibujo,
historieta,
Parabrisas,
revista,
Siulnas
Alpine A110 1600S de 1971 o cómo Renault llegó a la cima del Rally mundial
Jean
Rédélé fundador de la marca Alpine, nació en 1922 en la localidad francesa de
Dieppe. Su padre fue un antiguo mecánico de Ferenc Szisz, primer piloto de la
fábrica de Renault Freres y vencedor del Gran Premio de Sarthe de 1906 en Le
Mans. Además, era el dueño de un concesionario Renault en las inmediaciones de
la ciudad, lo que le facilitó y le abrió las puertas para participar en pruebas
de velocidad con modelos de la marca.
Labels:
1971,
Alpine,
Alpine A110 1600S,
dibujo,
Francia,
Jean Rédélé,
Renault,
transparencias
El Zündapp Janus de 1956
La
empresa alemana Zündapp tomó un diseño de la empresa Dornier, dedicada a la
aeronáutica, para fabricar su modelo Janus del año 1956. El diseño de la
Dornier databa de 1954. La principal particularidad era tener una puerta en la
trompa y otra en la cola. Los asientos estaban espalda contra espalda y
entremedio se ubicaba el motor.
Labels:
1956,
Alemania,
auto urbano,
Cars 2,
dibujo,
Dornier,
transparencias,
Zündapp Janus
Saturday, July 23, 2016
¡Ojo con el toro!
Seguimos
con las láminas vienesas del año 1904 y esta vez tendremos un encuentro animal.
O por lo menos lo tendrá el automóvil rojo del viejo dibujo de hace 110 años.
Labels:
1904,
Austria,
auto humor,
dibujo,
ilustración,
toro,
Viena
Saturday, December 19, 2015
Fiat 1300 el hermano del 1500
Durante el año 1961 la empresa italiana Fiat
SpA (Società per Azioni) lanzó el Fiat
1300 y el Fiat 1500, este último
lo conocimos en Argentina. Pero no
fue así con el hermano menor de una cilindrada de 1.295 centímetros cúbicos. Hoy veremos cómo era internamente
gracias a un dibujo del Fiat 1300 del año 1961.
![]() |
Fiat 1300 del año 1961. |
Saturday, December 12, 2015
Peugeot 403 nacido en 1955
En el Salón de Paris del año 1955
es presentado al público francés el Peugeot
403 con lo cual este año cumplió sus primeros 60 años de vida. También otro contemporáneo fue visto por primera
vez ese año: el Citroën DS 19. Ambos
tuvieron su homenaje en la edición 15ª
de Autoclásica 2015.
![]() |
Peugeot 403 del año 1955. |
Labels:
1955,
D.A.P.A.S.A.,
dibujo,
I.A.F.A.,
Parabrisas,
Peugeot 403,
revista,
transparencias
Saturday, November 28, 2015
Steve McQueen, Le Mans “La película” y los Lola MK 3 GT de 1967
Lola Cars (o también Lola Cars International o simplemente Lola) es una empresa de automóviles de competición fundada por Eric Broadley con sede en Huntingdon, Inglaterra. Lola es uno de los nombres más conocidos en el ambiente del automovilismo, considerada como un ejemplo de originalidad, eficiencia, funcionalidad y en todos los casos belleza.
![]() |
Lola 70 Mk 3 GT del año 1967. |
Labels:
1967,
dibujo,
Eric Broadley,
Hatton,
Lola 70 Mk 3 GT,
Lola Cars,
Steve McQueen
Saturday, November 21, 2015
El Fiat 1800 por dentro
En el año 1959 la empresa Fiat SpA (Società per Azioni) presenta sus modelos Fiat 1800 y Fiat 2100. Ambos compartiendo la misma línea de carrocería con un motor de 6 cilindros en línea variando la cilindrada para cada modelo. Aunque había otro modelo que era el Fiat 2100 Special con un mayor largo y con una trompa diferente.
![]() |
Fiat 1800 del año 1959. |
Labels:
1959,
6 cilindros,
dibujo,
Fiat 1800,
Fiat 2100,
Italia,
transparencias
Saturday, November 14, 2015
Cabina con ruedas, el Messerschmitt KR-200
Luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial los
aliados le impusieron a Alemania ciertas sanciones, entre las cuales, estaba la
prohibición de fabricar aviones. De esta forma las empresas dedicadas a la
industria aeronáutica debieron reconvertirse o cerrar sus plantas. La empresa
Messerschmitt decidió fabricar desde máquinas de coser, pasando por placa de
hormigón armado, hasta los automóviles, o moto cabina.
![]() |
Messerschmitt KR-200 de los años cincuenta. |
Saturday, October 31, 2015
Lancia Delta HF 4 WF y su motor
En el mes de marzo vimos la transparencia del Lancia Delta HF 4WD del año 1986. Hoy veremos la transparencia del motor que movía a este automóvil italiano de tracción integral que tuvo una destacada participación en el equipo Martini en Europa. Pero esta oportunidad veremos el motor que usaba la versión de calle.
Saturday, October 17, 2015
Alfasud con motor bóxer
La empresa Alfa Romeo toma la decisión de construir una nueva planta en el sur de Italia en la localidad de Pomigliano d’Arco. Allí se construyó la fábrica Alfasud que dio origen a los automóviles que llevaron la misma marca. Hoy veremos el corte del motor bóxer de cuatro cilindros que llevó el primer modelo del año 1972.
![]() |
Motor boxer del Alfasud del año 1972. |
El motor del Alfasud del año 1972 era de cuatro cilindros opuestos horizontalmente (bóxer) con una cilindrada de 1.186 centímetros cúbicos con una potencia de 63 CV con una velocidad máxima de más de 150 kilómetros por hora.
El Alfasud de 1972 también tenía tracción delantera con frenos a disco a la salida de la caja puente. El motor se ubicaba por delante del eje delantero en posición longitudinal con árbol de levas a la cabeza.
Desde mediados de la década del cincuenta la empresa Alfa Romeo tenía en sus proyectos fabricar un automóvil utilitario de un litro de cilindrada. El Alfasud fue presentado en el Salón de Turín en el año 1971 y se lo comenzó a vender al año siguiente.
En otra entrega de esta sección “Transparencias” veremos cómo era por dentro el Alfasud del año 1972, hoy arrancamos por su motor. El dibujo fue tomado de la Enciclopedia Salvat del Automóvil editada en Argentina en el año 1976.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Archivo de autos es armado en un ciber por falta de recursos económicos ya que no cuenta con financiación de ningún tipo.
Labels:
1972,
Alfa Romeo,
Alfasud,
bóxer,
dibujo,
Italia,
motor,
transparencia
Saturday, October 10, 2015
Giulietta con motor deportivo
En abril de 1955 la empresa italiana Alfa Romeo presenta la berlina Giulietta. Un año antes había presentado la versión cupé carrozada por Pininfarina. También hubo versiones carrozadas por Zagato y Bertone. Pero el modelo familiar de cuatro puertas fue un diseño interno de la empresa Alfa Romeo. Eso sí con un motor más deportivo que de un automóvil de paseo.
![]() |
Motor del Alfa Romeo Giulietta del año 1955. |
Labels:
1955,
Alfa Romeo Giulietta,
dibujo,
Italia,
motor,
transparencia
Saturday, October 3, 2015
Primer motor V8 de Estados Unidos
La Cadillac Motor Car Co. presentó en el año 1914 su primer motor de 8 cilindros en V para ser montado en los modelos del año 1915. Fue la primera empresa de Estados Unidos en fabricar este tipo de motores. Durante mucho tiempo fue una empresa de avanzada en tecnología. También fue la primera en usar el motor eléctrico de arranque.
![]() |
Motor V8 de Cadillac del año 1915. |
Labels:
1914,
1915,
Cadillac,
dibujo,
Estados Unidos,
motor V8,
transparencias,
V8
Saturday, September 26, 2015
Chaparral, Texas Jim y el 2F (hijo del aire) de 1967
Chaparral Cars fue fundada en 1962 por Harp Sharp y por
Jim Hall, dos viejos amigos que reunían una impresionante combinación de
habilidades técnicas y conductivas en autos de carrera. Hall millonario y
magnate del petróleo, filántropo e ingeniero, era texano de nacimiento, nació
en la ciudad de Abilene en el año 1935.
![]() |
Chaparral F2 del año 1967. |
Labels:
1967,
alerón,
Chaparral Cars,
Chaparral F2,
dibujo,
Harp Sharp,
Jim Hall,
transparencias
Saturday, September 19, 2015
Citroën GS visto desde adentro
Los argentinos conocimos al Citroën GS cuando se abrió la importación en el año 1979. Una de las versiones que llegó a
estas tierras fue el Pallas, o Palas
en la versión castellanizada. Hoy veremos cómo era su interior a través de una
transparencia tomada de un folleto de la empresa Société Anonyme Automobiles Citroën de Francia.
![]() |
Citroën GS Pallas del año 1979. |
Thursday, September 17, 2015
Talbot-Lago de carrera
La marca Talbot
supo tener dos países de fabricación: Gran
Bretaña y Francia. En el
continente europeo se encargó de la marca la empresa francesa Darracq y formaría parte del grupo STD (Subeam-Talbot-Darracq) pero en el
año 1935 quebraría. Ahí es donde
aparece el ingeniero Anthony Lago
que compra la marca Talbot y pasa a llamarse Talbot-Lago.
![]() |
Talbot-Lago Le Mans biplaza del año 1950. |
Subscribe to:
Posts (Atom)