Saturday, June 14, 2025

Fabricación de la Estanciera de IKA en Santa Isabel

Hace pocos días en esta misma sección, llamada “Postales de Ayer”, vimos una vieja fotografía del ensamblaje de la carrocería de la Estanciera, que IKA (Industrias Kaiser Argentina SA), fabricó en la planta de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba. Hoy vemos otra imagen ya con la carrocería completa y debajo una línea de motores Continental

https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/estanciera-en-la-planta-de-santa-isabel.html

 


Jeep Estanciera

 

La Estanciera fue presentada, en el mercado argentino, jueves 2 de mayo de 1957, en el Centro de Entrenamiento Técnico ubicado en la ciudad de Buenos Aires de IKA. Era la versión argentina de la Willys Station Wagon de Willys Motors Inc.: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/05/automeride-2-mayo-1957.html

 

Fue el gerente de Relaciones Públicas de IKA, Manuel Ordóñez, quien bautizó “Estanciera” a esta rural, que podía ser doble tracción, y que muchos consideran el primer SUV (Sport Utility Vehicle, vehículo utilitario deportivo), que se fabricó en el mundo.

 

La Estanciera fue en parte un auto particular de hecho se llegó a ofrecer una versión de tres puertas para ser usada como taxi. Pero también era un vehículo utilitario ideal para el campo y los caminos rurales. De ahí el origen de su nombre de comercialización.

 

La foto

 

Como pasa casi siempre, buscando material para otra nota de Archivo de autos, me topé con esta fotografía, que apareció publicada en la página 3.377 (tenía esa numeración porque se acumulaban las ediciones de un año) de la revista Análisis número 250 del lunes 20 de diciembre de 1965.

 

Otro documento de época que no siempre se ve en las redes. Una manera de abrir una ventana al pasado de la industria automotriz argentina. En especial de IKA que fue pionera en la fabricación seriada y gran escala. Además de ser el motor de la industria autopartista argentina.

 

En la foto vemos, no solo la carrocería completa de la Estanciera, sino su chasis, y debajo de la línea de montaje los motores Continental 6L-226 que se maquinaban en la misma planta de Santa Isabel. También se aprecian los motores Continental 4L-151 que montaba el Jeep de IKA.

 

Consideraciones finales

 

La idea de esta nota, y la foto, fue mostrar un poco de la línea de producción de IKA, en la planta de Santa Isabel, que este año está cumpliendo 70 años del inicio de su construcción. Ya que la producción de vehículos, como el Jeep, comenzó en el año 1956: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/04/automeride-27-abril-1956.html

 

 

Te podés suscribir a los contenidos diarios exclusivos en dos sitios. Uno es el blog privado de Blogger: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html

 

El otro sitio es mi muro profesional de Facebook:  https://www.facebook.com/mauricio.uldane/subscribe/

 

Ahora llegó la Promo 4 para ganarte una suscripción mensual:

https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/promocion-para-suscribirse-al-blog.html

 

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Facebook, #muroprofesional, #Blogger, #blogprivado, #MauricioUldane, #suscripción, #archivopersonal, #PostalesdelAyer, #Estanciera, #JeepEstanciera, #IKA, #IndustriasKaiserArgentina, #WillysMotorInc, #planta, #SantaIsabel, #Córdoba, #RenaultArgentina, #armado, #fabricación, #revista, #Análisis, #20diciembre1965, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

No comments:

Post a Comment

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.