La motocicleta checoslovaca Jawa
250 Pérák fue diseñada, y puesta a punto, durante la ocupación
nazi, en lo que luego sería la República Checoslovaca. En forma secreta
fabricaron una unidad y la probaron en la calle. Conozcamos la historia.
Jawa 250 Pérák
El término checo “pérák”
significa algo así como un salto hacia adelante. František Janeček fue el diseñador de la
motocicleta Jawa 250 Pérák. Durante la ocupación alemana, en la Segunda
Guerra Mundial, en secreto, y de forma ilegal, desarrolló el
diseño de esta moto con un motor monocilíndrico.
El cual era de dos tiempos y una cilindrada de 248,5
centímetros cúbicos y 9 HP de potencia. La caja de velocidades era
de cuatro marchas. El proyecto se realizó en el departamento de
mantenimiento de la fábrica Jawa, y bajo la clave “tipo 11”.
Cuando tuvieron listo el prototipo de la moto la
pintaron de color verde oliva para camuflarla y salirla a probar a la
calle. Tanto que usaron número de registro de la SS (Schutzstafeel)
y la Wehrmacht,
que eran falsos o prestados. Lo cual fue todo un riesgo, pero nunca
los detuvieron.
Después de la guerra
La Pérák quedó lista para ser fabricada en el año
1940, pero la ocupación seguía. Además, František Janeček falleció
en el año 1941, a los 63 años. El tema es que al finalizar la
guerra la única empresa que tenía una moto para ser fabricada, de
inmediato, era la Jawa.
Así en sociedad con otra marca checa, la Ogar,
se vendió, en el año 1946 como Jawa-Ogar 250. En las ilustraciones
de esta nota de la sección “Moto Antigua”, la vemos con la marca
Jawa. En realidad, el nombre es un acrónimo por un apellido checo
(Janeček) y una marca alemana
(WAnderer).
František Janeček fue un ingeniero que tenía una
pequeña fábrica de armas, pero con pocas ventas. Por eso buscó de tener otra
actividad comercial, en el año 1928, tomó la decisión de producir
motocicletas Wanderer 500 bajo licencia. Pero fue un fracaso. De
ahí es que nació la primera moto Jawa, con motor Wanderer, el
origen de la marca en el año 1929.
Las ilustraciones
Gracias a un folleto, que me
enviaron desde Checoslovaquia, y que se publicó en celebración de los
primeros 50 años de la marca Jawa (en 1979), es
que pude ilustrar esta nota de los días jueves. Vemos la Jawa 250
Pérák del año 1946, la que se comercializó en conjunto con la marca
Ogar.
Según los datos recopilados
la Pérák se fabricó entre los años 1946 y 1955. Justamente vemos dos
modelos que son del año 1954. Pero también hay otra moto, según
parece de trial, o enduro, que es del año 1957, y también en 250.
No sé si es una evolución, o una versión de competición.
No encontré
dato si es una versión posterior de la Pérak, o un modelo rediseñado. El
motor es muy similar. Habrá que investigar un poco más. Pero me
pareció una historia interesante de conocer, en especial como burlaron
a un ejército de ocupación.
Información adicional
Les dejo una nota, ya
publicada, en el blog de Archivo de autos, en el año 2012 con las primeras
motocicletas de la marca checa Jawa: https://archivodeautos.blogspot.com/2012/06/las-primeras-motos-jawa.html
Si el
contenido de este post te gustó podés ayudarme con un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés colaborar en PayPal. Muchas gracias.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
#Archivodeautos, #Cafecito, #Tecito, #Matecito, #PayPal, #MotoAntigua, #Jawa250 Pérák, #FrantišekJaneček, #dostiempos, #monocilíndrica, #año1946, #año1955, #Checoslovaquia, #ocupaciónnazi, #SegundaGuerraMudial, #JawaOgar, #Ogar, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario
No comments:
Post a Comment
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.