Thursday, July 17, 2025

Crosmobile, un Crosley estadounidense de exportación

Los modelos de la marca de Estados Unidos, Crosley, son una especie de rareza. Ya que fueron unos pequeños automóviles, que se fabricaron entre los años 1939 y 1952. Lo más curioso es que se llegaron a comercializar en Argentina. Eso es lo que veremos en esta nota de la sección “Auto Antiguo”.

 


Crosley Corporation

 

Powel Crosley, Jr. fundó la empresa Crosley Corporation para fabricar pequeños automóviles en el año 1939. El fundador era dueño de la Crosley Broadcasting Corporation, que en un principio era una estación de radio, y posteriormente de televisión.

 

Crosley, Jr. además era fabricante de equipos de radio y decidió incursionar en la industria automotriz. Los modelos producidos eran pequeños, más del estilo de modelos de Europa, que de Estados Unidos.

 

La razón social cambió a Crosley Motor Inc. (Incorporated) a mediados de los años cuarenta. Posiblemente al finalizar la Segunda Guerra Mundial, pero no logré encontrar el año exacto. Ya con esa denominación de la automotriz es que se importaron los Crosmobile a Argentina.

 

Crosmobile

 

La marca Crosmobile se usó para los mercados de exportación. Especialmente para no tener problemas legales con la marca británica Crossley. Incluso los modelos tenían la marca Crosmobile en el capot, como una insignia en la parte trasera.

 


En las dos publicidades, que ilustran esta nota, el punto destacado es la economía de combustible. En la primera se menciona en el texto publicitario que podían recorrer 400 kilómetros con 20 litros de combustible, a una velocidad crucero de 55 kilómetros por hora.

 

El dato, que encontré en una pequeña investigación para armar esta nota, es que los Crosmobile, Crosley dentro de Estados Unidos, podían alcanzar los 105 kilómetros por hora. Nada despreciable para el pequeño motor CoBra de cuatro cilindros de 721 centímetros cúbicos de cilindrada (44 pulgadas cúbicas) y 26,5 HP de potencia.

 

Motor CoBra

 

El motor CoBra (Copper Brazed, cobre soldado), que también fue conocido como “The Mighty Tin” (La Hojalata Potente) era en realidad un motor estacionario desarrollado por la empresa Taylor Engines, y su diseñador fue Lloyd Taylor, para la Segunda Guerra Mundial.

 

Ese motor CoBra se usó como generador, compresor de refrigeración, se lo montó en las lanchas PT Boat, y hasta los bombarderos Boeing B-17. Era un motor muy liviano que solo pesaba 60 kilogramos.

 

Eso porque estaba realizado en chapa en lugar de fundición de hierro. Pero tenía el problema de la corrosión y eso fue lo que afectó a la marca Crosley. El motor CoBra se usó entre los años 1946 y 1948, y fue el motor que usaron los Crosmobile comercializados en Argentina.

 

Consideraciones finales

 

Sobre la marca estadounidense Crosley hay mucha más información. Ya que fabricaron una diversidad de modelos entre los años 1939 y 1952. De hecho, en la primera publicidad se ven tres versiones diferentes: cupé, convertible y camioneta. Pero también hubo una versión rural: “station wagon”.

 

La nota la puede armar gracias a la gentileza de Esteban de León, uno los editores del sitio Camión Argentino. La primera publicidad es del viernes 2 de enero de 1948. Mientras que la segunda es del domingo 4 de enero de 1948. Ambas publicidades fueron publicadas en el diario rosarino La Capital.

 

En ambas piezas gráficas figura el distribuidor exclusivo: José Boglione e hijos SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada), que tenía domicilio en la calle Mitre 1.095 y un capital de 800.000 pesos moneda nacional de la época.

 

 

Ahora llegó la Promo 4 para ganarte una suscripción mensual:

https://archivodeautos.blogspot.com/2025/07/sigue-la-promo-4-durante-los-meses-de.html

 

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Facebook, #muroprofesional, #Blogger, #blogprivado, #MauricioUldane, #suscripción, #AutoAntiguo, #CrosleyCorporation, #CrosleyMotorsInc, #Crosley, #Crosmobile, #EstadosUnidos, #UnitedStates, #USA, #importado, #exportación, #cupé, #convertible, #chatita, #camioneta, #diario, #LaCapital, #2enero1948, #4enero1948, #EstebandeLeón, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

No comments:

Post a Comment

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.