Un viejo recorte es el que
nos trae datos, del pasado, del modelo Gemini. Además de una colaboración
entre las automotrices General Motors Holden de Australia e Isuzu
Motors de Japón. La presentación oficial se realizó en el año 1975.
Opel Kadett
El Opel Kadett, en su primera
generación, fue presentado en el año 1936 como modelo para el año 1937.
La automotriz alemana Adam Opel Aktiengesellschaft ya era parte de General
Motors Corporation desde el año 1929.
El modelo denominado Gemini
estaba basado en la plataforma “T”, de General Motors
Corporation, y que dio origen al Opel Kadett C, la tercera generación,
que fue presentada en el año 1973 en Alemania.
En Argentina conocimos un modelo,
sobre esa misma plataforma “T”, que fue el Opel K 180. Un modelo de General
Motors Argentina con un motor de desarrollo nacional. En cambio, el
Gemini fue un desarrollo en conjunto de General Motors Holden e Isuzu
Motors.
Gemini
El recorte no lo menciona,
pero con seguridad, el Gemini en Australia llevó la marca Holden.
Mientras que en Japón se lo comercializó bajo la marca Isuzu. La presentación
se realizó en el Salón del Automóvil de Tokio, Japón. A su vez en Australia
se lo mostró al público en la ciudad de Melbourne.
El Gemini se fabricó en la planta
de Brisbane, de General Motors Holden, del estado de Victoria. La
carrocería y la suspensión eran del Opel Kadett. En cambio, el motor,
elementos de confort y de seguridad exterior los aportó Isuzu Motors.
Según el artículo, que les
comparto a los lectores de Archivo de autos, el motor Isuzu era de 1.600
centímetros cúbicos de cilindrada. La potencia era de 85 HP. Además,
montaba una caja automática de fabricación australiana.
Consideraciones finales
He mencionado que la
plataforma “T” de General Motors Corporation tuvo varias marcas y modelos
en todo el mundo. El Gemini es un ejemplo de fabricación, que en este
caso es en conjunto entre dos países: Australia y Japón.
Pero el artículo del diario La Nación
del lunes 1 de septiembre de 1975, (hace casi 50 años),
tiene un dato interesante. Es la mención que la empresa Toyo
Kogyo estaba interesada en mejorar el Gemini para el modelo del año 1976.
Esa automotriz japonesa era
la dueña de la marca Mazda, que el año 1979 le venderá el 25 %
de su paquete accionario a Ford Motor Company. Por eso el Ford
Laser se llevó a importar a Argentina, ya que técnicamente era un Mazda
323, pero con algunas diferencias mecánicas y estéticas.
Ahora te podés suscribir a
contenidos exclusivos en un blog privado de Blogger. Acá tenés toda la data: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
No comments:
Post a Comment
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.